Noticias breves

  Infórmate sin perder tiempo, te resumimos las noticias más importantes.

Progreso

Crecimiento del sector servicios en España impulsa empleo y oportunidades

El sector servicios en España ha crecido un 3,2% en facturación y un 1,3% en empleo en mayo, reflejando la recuperación económica post-pandemia. La hostelería y el comercio destacan en este crecimiento, que se extiende a todas las comunidades autónomas, ofreciendo nuevas oportunidades laborales y desafíos.

Inversión

Iberdrola asegura 300 millones para modernizar redes eléctricas en Brasil

Iberdrola firmó un préstamo de 300 millones de euros con el Banco Europeo de Inversiones para modernizar redes eléctricas en Brasil. Este acuerdo, el primero bajo la iniciativa Global Gateway, busca impulsar la sostenibilidad y mejorar la infraestructura energética, beneficiando a más de seis millones de clientes en la región.

Mejora

Digi firma histórico convenio colectivo mejorando condiciones laborales

Digi ha alcanzado un preacuerdo histórico con los sindicatos CCOO y UGT para establecer su primer convenio colectivo nacional. Este acuerdo incluye beneficios como un calendario único, 23 días de vacaciones, revisión salarial del 2% anual y seguros, mejorando las condiciones laborales y fortaleciendo la relación empresa-trabajadores.

Crecimiento

Vodafone España incrementa Ebitdaal y recupera base de clientes

Vodafone España, bajo la dirección de Zegona, ha mejorado su Ebitdaal un 2,8% a 1.249 millones de euros, a pesar de pérdidas de 82,12 millones. Con un enfoque en la eficiencia y la satisfacción del cliente, ha recuperado su base de clientes y proyecta un crecimiento sostenible en el sector.

Reactivación

Sindicatos exigen reactivación de ley de jornada laboral urgente

Los sindicatos CCOO y UGT exigen la reactivación urgente de la ley de jornada laboral de 37,5 horas semanales, pospuesta por el Gobierno. Alertan sobre el impacto negativo en las condiciones laborales y convocan movilizaciones para presionar a los partidos políticos a priorizar los derechos laborales en su agenda.

Investigación

EEUU investiga prácticas comerciales de Brasil por tensiones económicas

Estados Unidos ha iniciado una investigación sobre las prácticas comerciales de Brasil, enfocándose en áreas como comercio digital, aranceles y propiedad intelectual. Esta medida, impulsada por tensiones políticas y económicas, podría impactar significativamente las relaciones bilaterales y el comercio global, generando incertidumbre para empresas de ambos países.

Récord

ACS y Rovi anuncian dividendos récord superando 6.500 millones

ACS y Rovi han anunciado dividendos significativos, superando los 6.500 millones de euros en pagos. ACS repartirá 1,55 euros por acción, mientras Rovi ofrecerá 0,9351 euros. Estas decisiones reflejan la salud financiera de ambas compañías y su compromiso con la retribución a los accionistas en un entorno económico competitivo.

Oportunidad

Gobierno español lanza oferta de empleo público con 36.588 plazas

El Gobierno español ha anunciado la Oferta de Empleo Público para 2025, con 36.588 plazas, de las cuales el 10% está reservado para personas con discapacidad. La oferta busca modernizar la administración y mejorar la atención al ciudadano, aunque ha generado descontento entre sindicatos por falta de transparencia.

Austeridad

Francia lanza plan fiscal para ahorrar 43.800 millones de euros

El primer ministro francés, François Bayrou, presentó un plan de ajuste fiscal para ahorrar 43.800 millones de euros, reduciendo el déficit y estabilizando la deuda. Incluye medidas de austeridad, como la congelación de pensiones y reducción de empleos públicos, mientras se invierte en defensa y se busca mejorar la productividad.

Aplazamiento

Congreso aplaza debate sobre reducción de jornada laboral a 37,5 horas

El Congreso ha aplazado el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales debido a la situación política y la solicitud de Junts por más tiempo para analizar el proyecto. Se espera que el debate retome en el próximo periodo de sesiones, buscando consenso y mejoras.

Inversión

OHLA impulsa modernización ferroviaria en España con 93 millones

OHLA, a través de su filial G&O, participa en la modernización del transporte ferroviario en España con dos contratos valorados en más de 93 millones de euros. Estos proyectos mejoran la infraestructura, promueven la sostenibilidad y generan empleo, contribuyendo a una economía más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

Rediseño

Concurso del BCE: Rediseña los billetes de euro ahora

El Banco Central Europeo lanza un concurso para rediseñar los billetes de euro, centrado en "La cultura europea" y "Ríos y aves". Diseñadores de toda Europa pueden participar hasta el 18 de agosto. Se busca reflejar la identidad cultural y ecológica, involucrando al público en la selección final.

Regulación

Acuerdo entre Ministerio de Vivienda y Airbnb para regular alquileres

El Ministerio de Vivienda y Airbnb firmaron un acuerdo para regular los alquileres turísticos, exigiendo un código de registro legal en los anuncios. Airbnb proporcionará información mensual sobre los anuncios, y se retirarán aquellos irregulares. Este acuerdo busca promover la transparencia y un entorno seguro para usuarios y anfitriones.

Financiación

El Corte Inglés emite bonos de 500 millones para financiarse

El Corte Inglés ha anunciado una emisión de bonos de 500 millones de euros a ocho años para fortalecer su posición financiera y refinanciar deuda. Con una calificación 'BBB/BBB', la operación busca optimizar su estructura de capital y mejorar su imagen corporativa, aprovechando condiciones favorables en el mercado de bonos.

Empleo

Gobierno aprueba Oferta de Empleo Público con 36.588 plazas

El Gobierno aprobó la Oferta de Empleo Público 2025 con 36.588 plazas, un 9% menos que el año anterior. De ellas, 27.697 son para nuevo ingreso. Los sindicatos critican la falta de transparencia y consideran insuficiente la oferta para atender las necesidades del sector público y los aspirantes.

Aniversario

Inditex celebra 50 años de sostenibilidad y compromiso humano

Inditex, bajo la presidencia de Marta Ortega, celebra 50 años de historia y compromiso con el futuro. Ortega destaca la importancia de la sostenibilidad, la responsabilidad y el talento humano en la empresa, que busca crecer manteniendo sus valores fundamentales y adaptándose a las necesidades de los consumidores.

Contratación

Adif busca 1.048 nuevos empleados para el sector ferroviario

Adif ha lanzado una Oferta de Empleo Público para 2025, que busca incorporar 1.048 nuevos profesionales. Este proceso, parte de un Plan Plurianual de Empleo, responde a la creciente demanda en el sector ferroviario y enfatiza la formación continua, con 1,5 millones de horas de capacitación previstas.

Desempleo

Nissan cierra planta en Japón afectando a 20,000 empleados

Nissan cerrará su planta en Oppama, Japón, en marzo de 2028, como parte de su reestructuración global 'Re:Nissan'. La producción se trasladará a Kyushu, afectando a aproximadamente 20,000 empleados. Este cambio responde a la necesidad de adaptarse a un mercado automotriz en evolución y optimizar operaciones.

Revolución

Ontario Teachers compra Donte Group para revolucionar atención dental

Ontario Teachers ha acordado adquirir el 100% de Donte Group, un destacado proveedor dental en España, por más de 1.000 millones de euros. La transacción, prevista para 2025, busca expandir la red de clínicas a más de 600 y mejorar el acceso a la atención dental de calidad.

Expansión

Synergym crece y planea abrir 200 clubes en 2026

Synergym ha registrado un crecimiento notable en el primer semestre de 2025, con una facturación de 33,84 millones de euros y un Ebitda de 12,8 millones. La empresa ha abierto 14 nuevos clubes, alcanzando un total de 133, y planea expandirse a 200 clubes en 2026, priorizando la calidad del servicio.

Desafíos

Economía china crece 1,1% pero enfrenta serios desafíos

En el segundo trimestre de 2025, la economía china creció un 1,1% respecto al trimestre anterior y un 5,2% interanual, superando expectativas. Sin embargo, enfrenta desafíos como la desaceleración en inversión y consumo, tensiones comerciales y fragilidad de la demanda interna, lo que podría afectar su crecimiento futuro.

Dividendos

ACS anuncia dividendo de 1,55 euros y aumento de capital

ACS ha anunciado un dividendo de 1,55 euros por acción, con un 40,23% de accionistas optando por efectivo y el resto por acciones. Se realizará un aumento de capital de 4,2 millones de acciones y una reducción de capital. El próximo reparto será en febrero, totalizando 600 millones de euros.

Aumento

Compraventa de viviendas en España crece un 39,7% interanual

En mayo de 2025, la compraventa de viviendas en España creció un 39,7% interanual, alcanzando 61.054 transacciones. Este aumento se debe tanto a viviendas nuevas como usadas. Las perspectivas son optimistas, impulsadas por tasas de interés bajas y mayor confianza del consumidor, aunque se deben considerar posibles desafíos futuros.

Ajuste

Actualización del alquiler al 2,1%: impacto en inquilinos y propietarios

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha actualizado el índice de alquiler a un 2,1% interanual, afectando contratos firmados tras la Ley de Vivienda de mayo de 2023. Este cambio busca equilibrar intereses de inquilinos y propietarios, limitando incrementos en rentas y promoviendo estabilidad en el mercado de alquiler.

Contradicción

Inflación en España sube 2,3% pero aceite de oliva baja 45,7%

En junio, el IPC en España aumentó un 2,3% interanual, impulsado por el encarecimiento de carburantes, vivienda y alimentos. La inflación subyacente se mantuvo en 2,2%. A pesar de la subida generalizada de precios, el aceite de oliva experimentó una notable caída del 45,7% desde el año anterior.

Dividendos

CIE Automotive y Vidrala anuncian dividendos atractivos para inversores

CIE Automotive y Vidrala repartirán dividendos el 15 de julio, de 0,46 y 0,4261 euros por acción, respectivamente. Estos pagos reflejan su solidez financiera y compromiso con los accionistas. Con más de 6.500 millones de euros en dividendos programados, el mercado español presenta oportunidades atractivas para los inversores.

Reforma

Nuevo esquema de cotizaciones para autónomos en España comienza

El Ministerio de Inclusión de España iniciará en septiembre negociaciones sobre un nuevo esquema de cotizaciones para autónomos, con un enfoque gradual hasta 2028. La regularización de cuotas ha incrementado la recaudación, pero la ausencia de ATA genera tensiones. Se busca un sistema equitativo y sostenible que beneficie a todos.

Inversión

Amancio Ortega invierte 275 millones en el Sabadell Financial Center

Amancio Ortega, fundador de Inditex, intensifica su inversión inmobiliaria a través de Pontegadea, destacando la compra del Sabadell Financial Center en Miami por 275 millones de dólares. Su estrategia diversificada incluye propiedades en ciudades clave, con un enfoque en oficinas y hoteles, consolidando su posición en el mercado internacional.

Cambio

Inditex lanza incentivos y nuevo consejero en junta clave

Inditex aprobó un plan de incentivos a largo plazo para su equipo directivo, que incluye compensaciones en efectivo y acciones. Además, Roberto Cibeira Moreiras fue propuesto como nuevo consejero, reemplazando a José Arnau. La junta también aprobó un dividendo de 1,68 euros por acción, reflejando su solidez financiera.

Nombramientos

Banco de España nombra nuevos directores para enfrentar desafíos económicos

El Banco de España ha nombrado a David López Salido como nuevo director general de Economía y a Galo Nuño como director general de Relaciones Institucionales, Europeas y Transparencia. Ambos aportan experiencia internacional y liderazgo, posicionando al Banco para enfrentar desafíos económicos en un entorno global complejo.

Escasez

Déficit de cereales en España obliga a importar urgentemente

El ministro Luis Planas alertó sobre un déficit de 10 a 12 millones de toneladas en la producción de cereales en España, lo que obliga a importar de mercados externos. La situación resalta la vulnerabilidad del sector agrícola, subrayando la necesidad de diversificación, cooperación internacional e innovación sostenible.

Proteccionismo

Trump denuncia engaño y propone aranceles del 30% a Europa

Donald Trump denuncia un "engaño" comercial y militar que ha perjudicado a Estados Unidos, proponiendo una política más agresiva. Anuncia aranceles del 30% a productos europeos, generando tensiones con la UE. Su enfoque busca priorizar intereses estadounidenses, aunque enfrenta críticas sobre posibles efectos negativos en la economía nacional.

Récord

Bitcoin alcanza récord histórico de 123,000 dólares en 2025

El bitcoin ha alcanzado un nuevo récord histórico, superando los 123,000 dólares, impulsado por la creciente adopción institucional y un entorno macroeconómico favorable. A lo largo de 2025, ha crecido un 30%. La educación sobre criptomonedas se vuelve esencial para inversores en este mercado en evolución.

Sostenibilidad

Helena Helmersson se une a Mango para impulsar sostenibilidad

Mango ha incorporado a Helena Helmersson, ex CEO de H&M, a su Consejo de Administración, destacando su compromiso con la sostenibilidad e innovación. Con más de 20 años de experiencia en la moda, su llegada busca fortalecer la estrategia de la marca en un entorno competitivo y en constante evolución.

Revisión

España ajusta previsión de PIB a 2,4% ante desafíos económicos

El Panel de Funcas ha ajustado la previsión de crecimiento del PIB de España a un 2,4% para 2023, destacando desafíos inflacionarios y una desaceleración económica. Se prevé que la inflación cierre en un 2,2% y el déficit público se mantenga en el 2,8% del PIB, reflejando un entorno global complicado.

Conflicto

Tensión comercial UE-EEUU crece por amenazas de aranceles del 30%

La tensión comercial entre la UE y Estados Unidos ha aumentado tras las amenazas de aranceles del 30% por parte de Trump. Maros Sefcovic advierte sobre las graves consecuencias económicas y destaca la importancia de mantener el diálogo. La UE busca estrategias para proteger sus intereses y fortalecer su comercio global.

Reconocimiento

Queso Don Crisanto: Mejor queso de España en prestigiosos premios

El queso Don Crisanto, de la quesería Crisanto en Lugo, ha sido reconocido como el mejor queso de España en 2025 en los premios 'Alimentos de España'. Este galardón destaca la calidad y tradición de la producción quesera, promoviendo la visibilidad de productos artesanales en el mercado nacional e internacional.

Innovación

Cabify mejora experiencia de viajeros con nuevos puntos en aeropuertos

Cabify ha obtenido puntos de recogida en los aeropuertos de Madrid y Barcelona, mejorando la experiencia de los viajeros. Con un enfoque en innovación y sostenibilidad, la empresa busca adaptarse a la creciente demanda de transporte eficiente, en un mercado cada vez más competitivo y dinámico.

Incertidumbre

Bombona de butano baja a 17,11 euros pero futuro incierto

El precio de la bombona de butano disminuirá un 5%, alcanzando 17,11 euros, gracias a la caída en las cotizaciones de materias primas. Aunque esto alivia a los consumidores, el futuro del gas licuado de petróleo es incierto, dado el avance hacia energías más sostenibles y la regulación gubernamental.

Colaboración

Iberdrola y Burger King impulsan energía renovable con nuevo acuerdo

Iberdrola y Burger King han ampliado su colaboración mediante un acuerdo de compra de energía renovable que generará 34 MW de energía fotovoltaica, alcanzando un total de 109 MW. Esta alianza fomenta la sostenibilidad y la electrificación de servicios, contribuyendo a la transición hacia un modelo energético más limpio.

Crecimiento

Confianza empresarial en España crece un 1,1% pero persisten dudas

El Indicador de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) en España creció un 1,1% en el tercer trimestre de 2025, marcando el tercer aumento consecutivo. Aunque la confianza general es positiva, persisten preocupaciones. Sectores como transporte y hostelería se recuperan, mientras que algunas comunidades autónomas experimentan descensos en la confianza.

Urgente

Ministro Cuerpo urge acuerdo comercial con Estados Unidos para prosperar

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, destacó la necesidad de un acuerdo comercial con Estados Unidos para finalizar la guerra arancelaria. A pesar de los avances, enfatizó la preparación de contramedidas ante un posible fracaso. También subrayó la importancia de diversificar socios comerciales y ratificar acuerdos como el de Mercosur.

Crisis

Dificultades hipotecarias en España impulsan aumento de precios de alquiler

Los españoles enfrentan dificultades para acceder a hipotecas debido a la necesidad de ahorros significativos, que promedian casi 44.000 euros. Esta situación ha incrementado la demanda de alquileres, elevando sus precios. Es crucial facilitar el acceso al crédito hipotecario y promover políticas que mejoren la situación habitacional en el país.

Crecimiento

Récord de trabajadores extranjeros en España impulsa la economía

En junio de 2025, España alcanzó un récord de 3.096.015 trabajadores extranjeros afiliados a la Seguridad Social, con un aumento del 0,82%. Este crecimiento resalta su importancia en la economía, representando el 14,2% del total de afiliados, y destaca la necesidad de políticas de integración y formación.

Dividendo

Siete empresas españolas repartirán 627 millones en dividendos pronto

Siete empresas españolas destinarán más de 627 millones de euros en dividendos a sus accionistas la próxima semana, destacando ACS, Acerinox y Rovi. Este flujo de dividendos refleja la solidez financiera de las compañías y su compromiso con los inversores, influyendo positivamente en el mercado.

Financiamiento

Cellnex refuerza su liquidez con refinanciación de 2.800 millones

Cellnex ha refinanciado su línea de crédito sindicado, aumentando el monto a 2.800 millones de euros y extendiendo el vencimiento hasta 2032. Esta operación, respaldada por 26 instituciones financieras, refuerza su liquidez y compromiso con la sostenibilidad, permitiendo a la empresa continuar su expansión en el sector de telecomunicaciones.

Retrasos

Retrasos en trenes de alta velocidad por problemas en La Sagra

Incidencias en la infraestructura ferroviaria en La Sagra, Toledo, han causado retrasos significativos en trenes de alta velocidad entre Andalucía y otras regiones. Adif y Renfe están trabajando para resolver los problemas, mientras los viajeros expresan frustración por las demoras y la necesidad de mejorar la fiabilidad del servicio.

Tensión

Tensiones comerciales UE-EEUU aumentan tras aranceles de Trump

Las tensiones comerciales entre la Unión Europea y Estados Unidos han aumentado tras el anuncio de aranceles del 30% por parte de Trump. Ursula von der Leyen aboga por un acuerdo negociado, mientras la UE considera contramedidas. La situación destaca la complejidad de las relaciones comerciales transatlánticas.

Tensión

Trump impone arancel del 30% a productos europeos generando tensión

Donald Trump anunció un arancel del 30% a productos de la Unión Europea a partir del 1 de agosto de 2025, generando preocupación en Bruselas. La medida busca presionar a las empresas europeas para que fabriquen en EE. UU. y podría desencadenar represalias, complicando aún más las relaciones comerciales transatlánticas.

Desigualdad

Alarmante brecha de jubilación entre españoles y extranjeros

La brecha de jubilación entre españoles y extranjeros es alarmante, con solo el 46,6% de hombres extranjeros recibiendo pensiones. Las mujeres migrantes enfrentan aún mayores obstáculos. La pobreza laboral y la sobrecualificación son preocupantes. Se requieren políticas inclusivas y la colaboración de la sociedad civil para abordar estas desigualdades.