Macroeconomía

Justicia

Yolanda Díaz defiende impuesto energéticas ante oligopolio y beneficios crecientes

Yolanda Díaz defiende el impuesto a las energéticas, argumentando que su derogación favorece a un oligopolio que ha incrementado sus beneficios un 300% desde 2019. En un contexto político tenso, el nuevo gravamen busca regular el sector y fomentar la sostenibilidad, protegiendo así los derechos de los ciudadanos.

Optimismo

Gobierno español optimista sobre impuesto energéticas y decreto ley

El Gobierno español, liderado por Óscar López, se muestra optimista sobre la votación del impuesto a las energéticas y el decreto ley 'ómnibus'. A pesar de la fragmentación parlamentaria, el ministro destaca la importancia del diálogo y la colaboración entre partidos para aprobar leyes que beneficien a la ciudadanía.

Pensiones

Congreso debatirá decreto ley clave para pensiones y ayudas

El Congreso de los Diputados debatirá el decreto ley 'ómnibus', que incluye la revalorización de pensiones, ayudas al transporte y prohibición de cortes de suministros. La posición ambigua del PP y Junts, junto con la oposición de Vox, añade incertidumbre. La votación será clave para el futuro político y económico de España.

Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad
Crecimiento

España lidera crecimiento económico en Europa con un 3,1%

La economía española se proyecta crecer un 3,1% en 2024, superando a la eurozona (0,8%) y Estados Unidos (2,8%). Este crecimiento se debe a la sólida demanda interna y condiciones financieras favorables, aunque persisten riesgos como la incertidumbre política y las tensiones comerciales que podrían afectar el futuro.

Crecimiento

España prevé crecimiento del PIB impulsado por demanda interna

Las proyecciones económicas para España son optimistas, con un crecimiento del PIB del 2,4% hasta 2025, impulsado por la demanda interna. Sin embargo, desafíos como la desaceleración de exportaciones y un déficit persistente requieren atención. La inversión y el mercado laboral muestran señales de recuperación, aunque con moderación.

Aumento

IPC en España sube 0,5% por carburantes y ocio

El IPC en España aumentó un 0,5% en diciembre de 2024, alcanzando una tasa interanual del 2,8%. Este incremento se debe al encarecimiento de carburantes y ocio. A pesar de la inflación general, los precios de alimentos se mantuvieron estables, destacando la efectividad de las políticas económicas.