Macroeconomía

Inflación

IPC de EE. UU. en septiembre: inflación y decisiones clave

El IPC de Estados Unidos en septiembre se situó en un 3% interanual, con un aumento del 3,1% en alimentos y 2,8% en energía. La moderación en el crecimiento mensual sugiere estabilidad, pero la Reserva Federal enfrenta decisiones críticas sobre tasas de interés para gestionar la inflación y el crecimiento económico.

Inflación

Aumento de precios industriales en España impulsado por energía

En septiembre de 2025, los precios industriales en España aumentaron un 0,3% interanual, tras una caída en agosto. Este repunte se debe al incremento en los precios de energía y bienes de consumo no duradero. Sin embargo, los precios industriales cayeron un 0,4% respecto a agosto, reflejando variaciones regionales.

Aumento

España eleva gasto en defensa al 2% del PIB ya

España aumentará su gasto en defensa al 2% del PIB, adelantándose a la meta de 2029. Este incremento, que superará los 11.000 millones de euros, refleja su compromiso con la OTAN y la seguridad nacional, modernizando las Fuerzas Armadas y abordando nuevas amenazas como la ciberseguridad y el terrorismo.

Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad
Crisis

Crisis de okupación en España afecta al mercado inmobiliario

El fenómeno de la okupación en España afecta al 3% de las viviendas en venta, con Cataluña y Andalucía como las comunidades más afectadas. La inseguridad jurídica desincentiva la inversión en el mercado inmobiliario, impactando tanto a propietarios como a inquilinos. Se requieren políticas efectivas para abordar esta crisis.

Aumento

Inflación en eurozona sube al 2,2% afectando tu bolsillo

La inflación en la eurozona alcanzó el 2,2% en septiembre, alejándose del objetivo del BCE. La UE también mostró un aumento al 2,6%. Factores como el coste de energía y alimentos influyen en la situación, afectando el poder adquisitivo y la política económica, especialmente en países como España.

Presupuestos

Óscar Puente destaca importancia de Presupuestos en política fragmentada

El ministro Óscar Puente defendió la importancia de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) en un contexto político fragmentado, aunque reconoció que los actuales, prorrogados desde 2023, han permitido gestionar necesidades urgentes. El Gobierno trabaja en los PGE de 2026, priorizando la movilidad sostenible y la adaptación a circunstancias cambiantes.