Macroeconomía

Reformas

España mejora finanzas públicas pero necesita reformas urgentes

La OCDE destaca mejoras en las finanzas públicas de España, pero advierte sobre la necesidad de consolidación fiscal y reformas en pensiones e impuestos. Se estima que estas medidas podrían generar 6.800 millones de euros. La inversión en áreas clave es crucial para un crecimiento sostenible y la estabilidad fiscal futura.

Optimismo

OCDE eleva proyecciones de crecimiento económico para España

La OCDE ha mejorado sus proyecciones de crecimiento económico para España, anticipando un aumento del PIB del 2,9% en 2025 y del 2,2% en 2026. A pesar de la recuperación, advierte sobre riesgos externos e internos, y destaca la importancia de abordar el cambio climático y mejorar la productividad.

Inestabilidad

Incertidumbre en presupuestos de España pone en riesgo 5.500 millones

La senda de estabilidad presupuestaria en España para 2026-2028 enfrenta incertidumbre, con la oposición del PP, Vox y otros partidos. La falta de apoyo podría poner en riesgo 5.500 millones de euros para comunidades autónomas. El Gobierno busca diálogo y consenso para aprobar los presupuestos y garantizar recursos esenciales.

Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad
Intervención

Gobierno español actúa ante aumento de precios de alimentos

El Gobierno español, liderado por el ministro Carlos Cuerpo, está monitoreando el aumento de precios de alimentos, especialmente huevos y ternera, mientras se implementan medidas contra la gripe aviar. A pesar de que el IPC alimentario es inferior a la media de la Eurozona, se busca proteger el poder adquisitivo de los ciudadanos.

Aprobación

Aprobado techo de gasto para impulsar recuperación económica en 2026

El Consejo de Ministros ha aprobado un techo de gasto no financiero de 216.177 millones de euros para los Presupuestos Generales del Estado 2026, buscando impulsar la recuperación económica. Se establecen objetivos de déficit y deuda pública, y se prioriza la inversión en servicios esenciales y la colaboración política.

Crecimiento

España crecerá un 2,9% en 2025 según la Comisión Europea

La Comisión Europea ha elevado las previsiones de crecimiento para España al 2,9% en 2025, destacando la demanda interna como motor principal. Se prevé una reducción del déficit al 2,5% este año y desafíos por posibles desaceleraciones económicas y flujos migratorios. La inflación se estima en 2,6% para 2023.