Macroeconomía

Controversia

Congreso debate estabilidad presupuestaria 2026-2028 en medio de oposición

El Congreso debatirá el 27 de noviembre los objetivos de estabilidad presupuestaria para 2026-2028, con oposición del PP, Vox y Junts. El Gobierno propone un déficit del 2,1% y un 'techo de gasto' de 216.177 millones. La aprobación es incierta, afectando los futuros Presupuestos de 2026.

Incertidumbre

Cierre del Gobierno en EE.UU. complica decisiones de la Reserva Federal

La falta de datos económicos en EE.UU. debido al cierre del Gobierno afecta a la Reserva Federal, que no podrá evaluar la inflación ni el empleo. Esto podría llevar a decisiones cautelosas sobre la política monetaria, generando incertidumbre en los mercados y afectando la confianza del consumidor y la economía.

Recuperación

Economía de la zona euro muestra señales de recuperación optimista

Luis de Guindos, vicepresidente del BCE, destacó la resiliencia de la economía de la zona euro, que muestra señales de recuperación. A pesar de desafíos como la inflación y la competitividad china, las proyecciones económicas son optimistas, y el BCE mantiene los tipos de interés estables para fomentar el crecimiento.

Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad
Defensa

Sánchez defiende nuevos Presupuestos ante críticas de la oposición

Pedro Sánchez defendió la aprobación de nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026 en el Congreso, a pesar de la prórroga actual. Resaltó el crecimiento económico y el aumento del techo de gasto, mientras la oposición, liderada por el PP, cuestiona la gestión y la falta de planificación financiera.

Incertidumbre

Hacienda propone déficit del 0,1% y genera incertidumbre autonómica

El Ministerio de Hacienda propone un objetivo de déficit del 0,1% para 2026-2028, generando incertidumbre entre comunidades autónomas. A pesar del rechazo previo, se busca facilitar la elaboración de los Presupuestos. La AIReF sostiene que no se necesita un mayor margen, intensificando las tensiones políticas sobre la distribución de recursos.

Aumento

Inflación en España: alimentos esenciales como huevos y café suben

En 2023, España ha experimentado un aumento significativo en los precios de alimentos como huevos, café y chocolate, afectando la economía familiar. Aunque algunos productos, como el aceite de oliva, han bajado de precio, la inflación general sigue en aumento, generando incertidumbre en el mercado alimentario.