Macroeconomía

Intervención

Gobierno español actúa ante aumento de precios de alimentos

El Gobierno español, liderado por el ministro Carlos Cuerpo, está monitoreando el aumento de precios de alimentos, especialmente huevos y ternera, mientras se implementan medidas contra la gripe aviar. A pesar de que el IPC alimentario es inferior a la media de la Eurozona, se busca proteger el poder adquisitivo de los ciudadanos.

Desbalance

Exportaciones españolas crecen pero déficit comercial se dispara

Las exportaciones españolas crecieron un 0,5% en 2025, alcanzando 288.339,3 millones de euros, pero el déficit comercial aumentó un 51,7%, llegando a 41.106,6 millones. A pesar de la preocupación por el déficit, sectores como alimentación y automóviles mantienen superávits, destacando la necesidad de diversificación y apoyo gubernamental.

Progreso

España mejora levemente su competitividad pero sigue en números rojos

El Índice de Garantía de Competitividad (IGC) en España muestra una leve mejora en septiembre, con una tasa interanual del 0,37%. Sin embargo, ha estado en cifras negativas durante nueve meses. La competitividad es crucial para atraer inversión y asegurar el crecimiento económico en un contexto europeo incierto.

Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad
Revitalización

Fondos europeos revitalizan economía española apoyando PYMES y salud

Los fondos europeos están impulsando la recuperación económica de España tras la pandemia, con más de 58.787 millones de euros ya asignados. Se prioriza el apoyo a microempresas y PYMES, así como iniciativas en salud, tecnología y medio ambiente. La gestión eficaz y la colaboración son clave para maximizar su impacto.

Crisis

Déficit autonómico en España: Urgen medidas fiscales y gestión

Las comunidades autónomas de España enfrentan un déficit proyectado del 0,2% del PIB para 2025, según Fedea. Aumentos en ingresos por impuestos inmobiliarios no compensan el crecimiento del gasto, que supera la regla de gasto. Se requieren medidas de consolidación fiscal y mejoras en la gestión pública para asegurar la sostenibilidad financiera.

Optimismo

España proyecta crecimiento del PIB y aumento del empleo

El Panel de Funcas ha revisado al alza las previsiones económicas para España, proyectando un crecimiento del PIB del 2,9% en 2025. Se espera un aumento del empleo y una disminución del desempleo, así como una reducción del déficit público, lo que sugiere un panorama económico optimista.