Macroeconomía

Inflación

Gobierno español evalúa medidas ante aumento del precio de huevos

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, anunció que el Gobierno español evalúa el aumento del precio de los huevos, que ha subido un 18% debido a la gripe aviar. Aunque su impacto en la inflación es limitado, se consideran medidas como la rebaja del IVA para proteger a los consumidores.

Suspensión

Países Bajos suspende intervención en Nexperia para estabilizar suministro de chips

El Gobierno de Países Bajos suspendió la intervención en Nexperia, lo que se considera un avance clave para estabilizar el suministro de chips en Europa. Esta decisión, tras diálogos con China, busca reactivar las cadenas de suministro y fortalecer la industria tecnológica europea, crucial para el crecimiento económico y la innovación.

Defensa

Sánchez defiende nuevos Presupuestos ante críticas de la oposición

Pedro Sánchez defendió la aprobación de nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026 en el Congreso, a pesar de la prórroga actual. Resaltó el crecimiento económico y el aumento del techo de gasto, mientras la oposición, liderada por el PP, cuestiona la gestión y la falta de planificación financiera.

Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad
Crecimiento

España crecerá un 2,9% en 2025 según la Comisión Europea

La Comisión Europea ha elevado las previsiones de crecimiento para España al 2,9% en 2025, destacando la demanda interna como motor principal. Se prevé una reducción del déficit al 2,5% este año y desafíos por posibles desaceleraciones económicas y flujos migratorios. La inflación se estima en 2,6% para 2023.

Crisis

Desaceleración económica en China: impacto en producción y consumo

La economía china enfrenta una desaceleración, evidenciada por la caída en producción industrial, ventas minoristas e inversión en activos fijos. Las tensiones comerciales con Estados Unidos y la crisis inmobiliaria agravan la situación. Expertos sugieren cautela en las políticas de estímulo para asegurar un crecimiento sostenible a largo plazo.

Inversión

Europa necesita duplicar inversión en innovación para competir

Europa enfrenta un grave desafío en innovación tecnológica, invirtiendo un 35% menos que Estados Unidos. El informe de EuropeG destaca la necesidad de duplicar fondos para I+D y revisar políticas de competencia para fomentar un entorno propicio para la innovación, vital para recuperar competitividad en el escenario global.