Macroeconomía

Crisis

Desaceleración económica en China: impacto en producción y consumo

La economía china enfrenta una desaceleración, evidenciada por la caída en producción industrial, ventas minoristas e inversión en activos fijos. Las tensiones comerciales con Estados Unidos y la crisis inmobiliaria agravan la situación. Expertos sugieren cautela en las políticas de estímulo para asegurar un crecimiento sostenible a largo plazo.

Aumento

IPC en España sube un 3,1% por electricidad y transporte

El IPC en España ha aumentado un 3,1% en octubre, impulsado por el encarecimiento de la electricidad y el transporte. A pesar de la estabilidad en los precios de alimentos, algunos productos como los huevos han subido significativamente. Las perspectivas futuras son inciertas, especialmente con la llegada del invierno.

Beneficio

Nueva ley mejora atención al cliente y protege consumidores

El Congreso ha aprobado la Ley de Servicios de Atención a la Clientela, que establece estándares de calidad en la atención al cliente y protege a los consumidores de abusos. Incluye medidas como atención en lenguas cooficiales, regulación de reseñas y limitaciones en renovaciones automáticas, mejorando la experiencia del usuario.

Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad
Protesta

Técnicos del Ministerio de Hacienda en huelga por derechos laborales

El 26 de noviembre, los técnicos del Ministerio de Hacienda, representados por Gestha, realizarán una huelga en Madrid para exigir un nuevo acuerdo de Carrera Profesional. Buscan mejorar la movilidad, el reconocimiento y las condiciones laborales, cruciales para fortalecer la lucha contra el fraude fiscal y asegurar la eficacia del sistema tributario.

Finanzas

Tesoro Público español vuelve al mercado con nuevas subastas

El Tesoro Público español regresará a los mercados de deuda con subastas de letras y obligaciones, tras la decisión del BCE de mantener los tipos de interés en 2%. Se prevé una emisión neta de 55.000 millones de euros para 2025, enfocándose en la sostenibilidad y diversificación de la deuda.

Optimismo

AIReF eleva PIB español al 3% pero alerta desaceleración futura

La AIReF ha elevado su proyección de crecimiento del PIB español al 3% para 2023, pero advierte sobre una desaceleración futura. Destaca el impacto del retraso en el plan presupuestario y el incumplimiento de reglas fiscales, lo que podría afectar la confianza de inversores y la sostenibilidad económica.

Crecimiento

Ventas del comercio minorista en España siguen en auge

Crecimiento

Economía española crece 0,6% gracias a fuerte demanda interna