Macroeconomía

Alivio

Hacienda propone aliviar deuda autonómica, Andalucía y Cataluña beneficiadas

El Ministerio de Hacienda propone asumir hasta 83.252 millones de euros de la deuda autonómica, beneficiando principalmente a Andalucía y Cataluña. La consulta pública está abierta hasta el 30 de mayo. La medida busca aliviar el sobrendeudamiento, pero genera críticas por posibles desigualdades en la distribución y la necesidad de condicionalidades.

Revisión

AIReF reduce proyecciones de crecimiento y alerta sobre medidas fiscales

La AIReF ha revisado a la baja sus proyecciones de crecimiento económico para España, advirtiendo sobre la necesidad de medidas fiscales a partir de 2027. Destaca discrepancias con el Gobierno en inversión y gasto, así como preocupaciones sobre el aumento del gasto en defensa, que podría afectar la deuda y déficit.

Crecimiento

España crece un 3,1% pero enfrenta desafíos en productividad

El primer trimestre de 2025 muestra un crecimiento del 0,9% en la productividad total de los factores en España, aunque inferior al 2024. El PIB crece un 3,1%, impulsado por empleo e inversión. Sin embargo, la productividad varía entre sectores, destacando la necesidad de mejorar la eficiencia y fomentar la innovación.

Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad
Cooperación

Estados Unidos y China suspenden aranceles para impulsar comercio global

Estados Unidos y China han acordado suspender temporalmente aranceles mutuos durante 90 días, reduciendo significativamente las tarifas. Este acuerdo busca desescalar tensiones comerciales y establecer un diálogo continuo. Ambas naciones se comprometen a un comercio más equilibrado, lo que podría impactar positivamente la economía global.

Crecimiento

Producción industrial en España crece 8,5% y estabiliza economía

En marzo de 2024, la producción industrial en España creció un 8,5% interanual, marcando una recuperación tras dos meses de caídas. Todos los sectores y comunidades autónomas mostraron incrementos, destacando la fabricación de productos informáticos. Este crecimiento sugiere una estabilización y un impulso positivo para la economía.

Optimismo

España prevé crecimiento económico y creación de 480,000 empleos

El Gobierno español proyecta un crecimiento del PIB del 2,6% para 2025 y del 2,2% para 2026, impulsado por el consumo privado y la inversión. A pesar de retos globales, se prevé la creación de 480,000 empleos anuales y un control del déficit y deuda pública, reflejando resiliencia económica.

Preocupación

Inflación en España: IPC sube al 0,6% y preocupa

Crecimiento

Ventas del comercio minorista en España siguen creciendo sin parar