Economía

Revitalización

PSOE impulsa teletrabajo para revitalizar zonas rurales en España

El PSOE propone fomentar el teletrabajo para combatir la despoblación en zonas rurales de España. Sugiere crear espacios de coworking, mejorar la infraestructura digital y facilitar el transporte público. Además, aboga por una estrategia nacional integral que atraiga a la juventud y promueva un entorno sostenible en el medio rural.

Herencias

Impuesto de Sucesiones en España: Claves para optimizar herencias

El Impuesto de Sucesiones y Donaciones en España varía según la comunidad autónoma, afectando la carga fiscal de herederos. Las bonificaciones dependen del grado de parentesco, y el debate sobre su eliminación sigue vigente. Conocer las regulaciones locales es clave para optimizar la carga fiscal al aceptar herencias o donaciones.

Transacción

Telefónica vende Otecel a Millicom por 380 millones de dólares

Telefónica vende su filial ecuatoriana Otecel a Millicom por 380 millones de dólares, en un movimiento estratégico para reducir su presencia en Hispanoamérica. Millicom busca fortalecer su posición en Ecuador, promoviendo la innovación y mejorando la infraestructura de telecomunicaciones, lo que beneficiará a los consumidores y al desarrollo económico del país.

Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad
Recolocación

Alcampo reduce despidos en ERE y ofrece plan de recolocación

Alcampo ha acordado un ERE que afectará a 565 trabajadores, reduciendo los despidos propuestos inicialmente. La indemnización será de 35 días por año trabajado. Se implementarán cambios en condiciones laborales y se ofrecerá un plan de recolocación. La situación genera preocupación entre empleados y sindicatos por el impacto en la economía local.

Beneficio

Puig anuncia dividendo récord y crecimiento sostenible para accionistas

Puig anunciará un dividendo de 0,3768 euros por acción a partir del 12 de junio, destinando 212 millones de euros a sus accionistas. La empresa ha superado expectativas financieras y mantiene un crecimiento del 6-8% en ventas, destacándose por su innovación, diversificación y compromiso con la sostenibilidad.

Descenso

Caen ventas de cerveza en España por inflación y hábitos

Las ventas de cerveza en España cayeron un 0,2% en 2024, alcanzando 38,6 millones de hectolitros. Factores como la inflación y cambios en hábitos de consumo afectan al sector, especialmente en hostelería. La cerveza sin alcohol crece, representando el 14% del consumo total, mientras las exportaciones y cerveceras 'craft' enfrentan desafíos.