Economía

Crecimiento

eDreams Odigeo crece 1520% en suscriptores y diversifica ingresos

eDreams Odigeo ha reportado un beneficio neto de 31,5 millones de euros en el primer semestre fiscal 2026, destacando un crecimiento del 1520% en suscriptores Prime hasta 13 millones para 2030. La compañía busca diversificar su negocio, aumentando productos no aéreos al 66% de sus ingresos.

Cooperación

Zelenski y empresas españolas de defensa fortalecen alianza estratégica

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski se reunió en Indra con 13 empresas españolas de defensa para fortalecer la colaboración. Se presentaron innovaciones como sistemas antidrón y radares. Este encuentro busca establecer una alianza estratégica que beneficie a Ucrania en su defensa y posicione a España como un actor clave en seguridad europea.

Caída

Telefónica cae 13% tras plan estratégico, CEO lo anticipó

La caída del 13% en las acciones de Telefónica, tras la presentación de su nuevo plan estratégico, fue considerada previsible por su CEO, Emilio Gayo. La reestructuración incluye reducción de dividendos y medidas de eficiencia. A pesar de la incertidumbre, Gayo enfatiza la importancia de una visión a largo plazo.

Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad
Inversión

Solaria invertirá 2.500 millones para duplicar su Ebitda

Solaria ha anunciado un plan de inversión de 2.500 millones de euros para 2026-2028, buscando duplicar su Ebitda a 521 millones. Destinará el 41% a España y se enfocará en centros de datos sostenibles y almacenamiento de energía, aumentando su capacidad operativa a 9 GW. Las acciones subieron un 16%.

Transformación

Walmart elige a John Furner como futuro CEO transformador

Walmart ha nombrado a John Furner como futuro CEO, efectivo el 1 de febrero de 2026, sucediendo a Doug McMillon. Con más de 30 años en la empresa, Furner liderará la transformación digital y el crecimiento, asegurando una transición fluida y un enfoque en la cultura corporativa y el bienestar de los empleados.

Alianza

ACS y GIP crean sociedad para revolucionar centros de datos

ACS y GIP han formado una sociedad conjunta al 50% para desarrollar una plataforma global de centros de datos con una capacidad inicial de 1,7 GW. Este acuerdo, valorado en 2.000 millones de euros, busca liderar el crecimiento en infraestructuras digitales, impulsando la innovación y sostenibilidad en el sector.