Finanzas

Ahorra

Optimiza tu carga fiscal con estas estrategias antes de diciembre

La optimización fiscal es clave para reducir la carga impositiva antes de fin de año. Estrategias como aportaciones a planes de pensiones, compensación de pérdidas patrimoniales y deducciones por alquiler pueden maximizar la rentabilidad. Una planificación financiera proactiva permite cumplir obligaciones fiscales y mejorar recursos económicos.

Optimismo

Bitcoin cae pero muestra señales de recuperación y futuro alcista

El bitcoin experimentó una caída significativa por debajo de los 100.000 dólares, pero mostró señales de recuperación. Factores como la reunión de la Reserva Federal y liquidaciones han influido en su volatilidad. A pesar de esto, su tendencia a largo plazo sigue siendo alcista, impulsada por el interés en ETFs.

Cierre

OCU pide cierre digital de cuentas bancarias para consumidores

La OCU ha solicitado al Gobierno español que permita el cierre digital de cuentas bancarias, argumentando que la normativa actual obliga a los consumidores a acudir físicamente a las oficinas. Esta situación contradice la digitalización, dificultando la gestión financiera y limitando los derechos de los usuarios.

Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad
Aumento

Euríbor sube levemente afectando hipotecas variables y fijas

El Euríbor cerró octubre en el 2,187%, aumentando levemente respecto a septiembre. Este repunte afectará a las hipotecas variables, con posibles incrementos en las cuotas. Expertos prevén estabilidad en el índice, oscilando entre 2,1% y 2,2% en 2025, lo que podría impulsar la demanda de hipotecas a tipo fijo.

Crecimiento

BBVA alcanza 7.978 millones en beneficios netos y crece

BBVA reportó un beneficio neto de 7.978 millones de euros en los primeros nueve meses de 2025, un aumento del 4,7%. Los ingresos totales crecieron un 3,7%, impulsados por un aumento en la base de clientes y la eficiencia operativa, a pesar de la caída en operaciones financieras.

Restricción

Bancos de la zona euro endurecen crédito a empresas levemente

En el tercer trimestre de 2025, los bancos de la zona euro endurecieron ligeramente las condiciones de crédito a empresas, alcanzando un 4% de restricciones. Mientras Alemania reportó un endurecimiento, Italia, Francia y España mantuvieron sus estándares. La demanda de préstamos aumentó débilmente, con expectativas de mayor restricción futura.