Indra busca fusiones y adquisiciones en defensa para crecer

Indra Refuerza su Estrategia de Crecimiento sin Ampliación de Capital
El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha afirmado que la compañía no contempla la posibilidad de realizar una ampliación de capital para financiar sus planes de fusión y adquisición. Durante su intervención en el 'VI Foro Internacional' organizado por el diario 'Expansión', Escribano subrayó la solidez financiera de la empresa, asegurando que no hay necesidad de recurrir a esta medida.
La empresa tiene una aceptación financiera muy solvente y no tendría necesidad de una ampliación de capital.
Sólida Situación Financiera de Indra
Escribano destacó que Indra se encuentra en una posición financiera muy saneada, con un nivel de apalancamiento de cero y un volumen de caja positivo. Esto significa que la compañía no tiene deudas y cuenta con recursos suficientes para llevar a cabo sus proyectos. Además, el presidente de Indra enfatizó que, aunque existen límites en cuanto al endeudamiento por estatutos, se han abierto numerosas oportunidades de financiación en el mercado, especialmente en el sector de la defensa.
Planes de Fusión y Adquisición
El consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, ha indicado que la compañía está evaluando alrededor de 20 empresas para posibles fusiones o adquisiciones. Entre las operaciones más relevantes se encuentran la posible fusión con Escribano Mechanical & Engineering (EM&E) y la compra de la filial de blindados del grupo italiano Iveco Defence Vehicles. Estas iniciativas son parte de una estrategia más amplia para consolidar la presencia de Indra en el sector de la defensa.
Además, la empresa está interesada en adquirir la planta de calderería pesada de Duro Felguera en Gijón, conocida como 'El Tallerón', con el objetivo de reconvertirla para la fabricación de blindados militares. Esta decisión surge tras el rechazo de General Dynamics a su oferta por la fábrica en Trubia, Asturias.
Interés en ITP Aero
Indra también busca aumentar su participación en ITP Aero, de la cual posee actualmente un 9,5% del capital. Escribano ha expresado que la adquisición de ITP fue una excelente inversión y que la compañía ha tenido un rendimiento sobresaliente en este sector. La intención de incrementar su participación refleja la estrategia de Indra de diversificar y fortalecer su cartera de activos en el ámbito de la defensa y la tecnología.
La pena es que no se pudo comprar más porcentaje o que la dirección anterior decidió conformarse.
Adquisición de Hispasat y Estrategia Financiera
En febrero, Indra adquirió el 89,68% del operador de satélites Hispasat a Redeia por un importe de 725 millones de euros. Aunque el interés principal de esta operación era Hisdesat, la rama de satélites militares, esta compra refuerza la posición de Indra en el sector espacial y militar.
Escribano ha reiterado que la compañía está en una situación financiera robusta, con un nivel de apalancamiento de cero, lo que le permite acometer compras sin restricciones. El sector financiero, según el presidente, está ofreciendo diversas oportunidades de financiación, lo que podría facilitar aún más los planes de expansión de Indra.
Plan Estratégico y Metas a Futuro
El plan estratégico presentado por Indra en marzo del año pasado establece una meta de alcanzar una facturación de 10.000 millones de euros para 2030. Escribano afirmó que la ejecución de este plan se está llevando a cabo "a rajatabla", y que, si se mantienen las condiciones favorables, es posible que se logren los objetivos incluso antes de 2028.
Dentro de este plan, se prevé que para 2030, el 50% de la facturación de Indra provenga del sector de la defensa, mientras que el otro 50% corresponderá a su filial tecnológica, Minsait. En 2024, Minsait representó el 62% de las ventas del grupo, lo que demuestra su importancia en la estrategia global de la empresa.
Cambios en la Dirección de Minsait
Recientemente, se ha anunciado la dimisión de Luis Abril, director general de Minsait, quien dejará su puesto en el consejo de administración a finales de junio. Esta transición se producirá unos meses después de su salida de la filial tecnológica, lo que indica un cambio en la dirección estratégica de la empresa. Este tipo de movimientos en la alta dirección son comunes en el contexto de cambios estratégicos y pueden influir en el futuro de la compañía.
Apuesta por el Sector de la Defensa
Una de las grandes apuestas de Indra es su enfoque en los blindados militares. Para ello, la compañía ha creado una filial específica llamada Indra Land Vehicles. Además, ha establecido una alianza con la empresa alemana Rheinmetall para colaborar en el desarrollo de blindados para las Fuerzas Armadas de España. Esta asociación refleja el compromiso de Indra con la modernización y el fortalecimiento de las capacidades de defensa del país.
Indra también forma parte de Tess Defence, un consorcio que incluye a EM&E, Sapa Placencia y Santa Bárbara, y que está trabajando en el desarrollo del blindado 8x8 Dragón y el Vehículo de Apoyo a Cadenas (VAC) para el Ministerio de Defensa. Estos contratos, valorados en casi 2.000 millones de euros cada uno, son una muestra del potencial de crecimiento en el sector de defensa.
Colaboraciones Internacionales y Perspectivas Futuras
Escribano ha compartido que en una reciente reunión en Bruselas con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se enfatizó la necesidad de que las empresas del sector defensa europeo colaboren para aumentar su tamaño y competitividad. Este mensaje resuena con la estrategia de Indra de buscar alianzas y colaboraciones que fortalezcan su posición en el mercado internacional.
La propuesta de la Comisión Europea también instaba a la industria a desarrollar productos comunes en el continente, lo que podría abrir nuevas oportunidades para Indra y sus socios en el sector de defensa. La colaboración con empresas europeas es un paso clave para lograr una mayor integración y eficiencia en el desarrollo de tecnologías militares.
Compromiso con la Innovación y el Desarrollo Sostenible
Indra está comprometida no solo con el crecimiento económico, sino también con la innovación y el desarrollo sostenible. La empresa busca integrar tecnologías avanzadas en sus proyectos, lo que incluye la digitalización y la sostenibilidad en la fabricación de productos de defensa. Este enfoque no solo beneficia a la empresa en términos de competitividad, sino que también contribuye a un futuro más sostenible para la industria.
La combinación de una sólida situación financiera, un enfoque estratégico en el sector de la defensa y la búsqueda de alianzas internacionales posiciona a Indra como un actor clave en el ámbito de la tecnología y la defensa en Europa. Con un claro compromiso hacia la innovación y el crecimiento sostenible, la empresa está bien posicionada para afrontar los desafíos del futuro y aprovechar las oportunidades que se presenten en el mercado global.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Juzgado anula despido de maquinista de Renfe por salud
- 2
Fedeca y asociaciones rechazan equiparación A1 y A2 en Administración
- 3
Accionistas proponen fusión Duro Felguera-TSK para revitalizar ingeniería
- 4
Beatriz Corredor garantiza transparencia en investigación del apagón eléctrico
- 5
PSOE propone ley revolucionaria para regular alquiler y vivienda
- 6
Nuevo fallo del Supremo protege a administradores de deudas tributarias
- 7
Isabel Araque lidera UGT Servicios Públicos con fuerte apoyo