Accionistas proponen fusión Duro Felguera-TSK para revitalizar ingeniería

Duro Felguera y el Futuro de la Ingeniería Asturiana: La Propuesta del Sindicato de Accionistas Minoritarios
El Sindicato de Accionistas Minoritarios (SAM) de Duro Felguera ha manifestado su apoyo a una reestructuración de la deuda de la compañía, sugiriendo la creación de un "campeón nacional" que integre a Duro Felguera con la ingeniería asturiana TSK. Esta propuesta surge en un momento crítico, ya que las negociaciones entre Duro Felguera y la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) están en curso, con un plazo que finaliza el próximo 11 de junio.
Contexto Actual de Duro Felguera
La situación de Duro Felguera ha sido motivo de preocupación en la región asturiana, especialmente tras la solicitud de una prórroga de tres meses para el preconcurso de acreedores que la empresa presentó a finales de diciembre. La incertidumbre económica ha llevado a la compañía a buscar soluciones que le permitan reestructurar su deuda y asegurar su viabilidad a largo plazo.
El viceconsejero de Industria del Principado de Asturias, Juan Carlos Campo, ha destacado que todos los agentes involucrados están trabajando para encontrar una solución, lo que indica un interés colectivo por preservar la empresa y su impacto en la economía local. Sin embargo, la falta de diálogo con los pequeños accionistas ha generado críticas por parte del presidente del SAM, Eduardo Breña.
El SAM de Duro Felguera ha señalado que la falta de comunicación con los socios de control es preocupante, ya que los accionistas minoritarios tienen experiencia y conocimiento sobre la compañía.
La Propuesta del SAM: Un Campeón Nacional para la Ingeniería
La propuesta del SAM se centra en la creación de un "campeón nacional" que combine los recursos de Duro Felguera y TSK. Según Breña, esta integración no solo ayudaría a la empresa a salir de su crisis actual, sino que también podría revitalizar el sector de la ingeniería en Asturias. La idea es que las empresas trabajen juntas para crear una entidad más fuerte que pueda competir en el mercado global.
Breña ha subrayado que, aunque las empresas mexicanas Prodi y MotaEngil México no están completamente al tanto de la situación actual, podrían estar interesadas en una reestructuración que incluya a TSK. Esta colaboración podría ser clave para atraer inversiones y asegurar la estabilidad de Duro Felguera.
La Importancia de la Reindustrialización en Asturias
El SAM ha enfatizado la necesidad de una solución "definitiva y sólida" para el sector de la ingeniería asturiana, que ha sido históricamente un pilar de la economía regional. Breña ha recordado que el sindicato siempre ha defendido la reindustrialización de Asturias como una prioridad, y que cualquier acuerdo debe tener en cuenta el interés social y el bienestar de los accionistas.
La reindustrialización no solo es crucial para la supervivencia de Duro Felguera, sino que también es fundamental para el futuro económico de Asturias. La creación de un "campeón nacional" podría ser un paso decisivo en este proceso.
Negociaciones con la SEPI y el Gobierno
Las negociaciones entre Duro Felguera y la SEPI son esenciales para el futuro de la compañía. La SEPI ha sido un actor clave en la búsqueda de soluciones para empresas en dificultades, y su participación podría ser determinante para asegurar la financiación necesaria para la reestructuración.
El SAM ha instado a la SEPI y al Gobierno a mantener un diálogo abierto con todos los accionistas, incluidos los minoritarios, para garantizar que se tomen decisiones informadas y que se consideren todas las perspectivas. Breña ha expresado su preocupación por la falta de comunicación, afirmando que los pequeños accionistas tienen un papel importante que desempeñar en el proceso de reestructuración.
El Impacto del ERE en el Empleo
El SAM ha advertido que, en el corto plazo, podría haber un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) como parte del proceso de reestructuración. Sin embargo, Breña ha señalado que la creación de un "campeón nacional" no solo ayudaría a mitigar el impacto de un ERE, sino que también podría convertirse en un motor de creación de empleo en la región.
La idea es que, al unir fuerzas, Duro Felguera y TSK puedan generar nuevas oportunidades laborales y contribuir al crecimiento económico de Asturias. La reindustrialización del sector es vista como una necesidad imperante para asegurar un futuro sostenible para la comunidad.
Perspectivas Futuras y la Continuidad Empresarial
A medida que se acercan las fechas límite para las negociaciones, el SAM ha mostrado su optimismo sobre la posibilidad de encontrar una solución que beneficie a todas las partes involucradas. Breña ha destacado que, si se exploran adecuadamente las opciones disponibles, el preconcurso no debería ser un obstáculo para la continuidad de la empresa.
La legislación concursal en España está diseñada para proteger la continuidad de las empresas, lo que significa que Duro Felguera podría seguir operando mientras se llevan a cabo las negociaciones necesarias. Esto es crucial para mantener el empleo y el crecimiento económico en la región.
La Necesidad de Unir Fuerzas en el Sector
El SAM ha hecho un llamado a todos los actores involucrados en el proceso de reestructuración para que trabajen juntos en lugar de actuar de manera aislada. La creación de un "campeón nacional" no solo es una estrategia para salvar a Duro Felguera, sino que también podría ser un modelo para otros sectores en crisis.
La colaboración entre empresas, gobiernos y accionistas es esencial para lograr una reindustrialización efectiva y sostenible en Asturias. La historia de la región está ligada a su capacidad para adaptarse y superar desafíos, y esta podría ser una oportunidad para demostrar esa resiliencia.
Conclusión de la Propuesta del SAM
La propuesta del SAM para la creación de un "campeón nacional" representa una visión ambiciosa para el futuro de Duro Felguera y el sector de la ingeniería en Asturias. A medida que las negociaciones avanzan, la participación activa de todos los interesados será fundamental para garantizar que se tomen decisiones que no solo beneficien a la empresa, sino que también fortalezcan la economía regional.
En un momento de incertidumbre, la unión de fuerzas y el diálogo abierto podrían ser la clave para construir un futuro más sólido para Duro Felguera y la ingeniería asturiana en su conjunto. La historia de la región está en juego, y las decisiones que se tomen en las próximas semanas serán cruciales para su desarrollo futuro.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Indra busca fusiones y adquisiciones en defensa para crecer
- 2
Juzgado anula despido de maquinista de Renfe por salud
- 3
Fedeca y asociaciones rechazan equiparación A1 y A2 en Administración
- 4
Beatriz Corredor garantiza transparencia en investigación del apagón eléctrico
- 5
PSOE propone ley revolucionaria para regular alquiler y vivienda
- 6
Nuevo fallo del Supremo protege a administradores de deudas tributarias
- 7
Isabel Araque lidera UGT Servicios Públicos con fuerte apoyo