Liderazgo

Isabel Araque lidera UGT Servicios Públicos con fuerte apoyo

Color a las noticias

Isabel Araque asume el liderazgo de UGT Servicios Públicos con un respaldo abrumador

El II Congreso Federal de UGT Servicios Públicos (UGT-SP) ha marcado un hito significativo en la historia de la organización sindical. Isabel Araque ha sido elegida como la nueva secretaria general, obteniendo un respaldo del 94,74% de los delegados presentes. Este apoyo masivo subraya la confianza depositada en su liderazgo y su capacidad para guiar a la federación hacia nuevos horizontes.

La candidatura de Araque fue la única presentada, lo que refleja una clara unidad dentro de la organización.

Un proceso electoral con alta participación

El proceso electoral se llevó a cabo con una notable participación de los delegados, quienes emitieron un total de 496 votos. De estos, 494 fueron válidos, y la candidatura de Araque recibió 468 votos a favor, con solo 26 votos en blanco. Este resultado no solo resalta la legitimidad de su elección, sino que también indica un fuerte deseo de continuidad y estabilidad en la dirección de UGT-SP.

La elección de Araque no solo representa un cambio en el liderazgo, sino que también simboliza un paso hacia la modernización y adaptación de la organización a los retos actuales del mundo laboral. Su experiencia y trayectoria dentro de UGT son factores clave que han influido en la decisión de los delegados.

Trayectoria de Isabel Araque: una líder con experiencia

Isabel Araque Lucena, nacida en Córdoba en 1972, ha estado vinculada a UGT desde 1997. Su carrera sindical comenzó en la sección de UGT en la Diputación de Córdoba, donde ocupó el cargo de secretaria de Organización entre 2002 y 2008. Posteriormente, asumió la secretaría general de esta misma sección desde 2008 hasta 2013, consolidando su papel como una figura clave en la defensa de los derechos de los trabajadores.

En 2011, Araque fue elegida presidenta de la Junta de Personal de la Diputación de Córdoba, lo que le permitió profundizar en su compromiso con la mejora de las condiciones laborales. En 2013, fue nombrada secretaria general de UGT Córdoba, y su trayectoria continuó en ascenso al ser elegida secretaria confederal en el 42 Congreso Confederal de UGT en 2016. En 2021, asumió el cargo de secretaria de Acción Sindical en el Primer Congreso de UGT Servicios Públicos, lo que la ha preparado para liderar la organización en este nuevo capítulo.

Cambio en la presidencia: Julio Lacuerda deja un legado de 29 años

Un aspecto notable de esta elección es la salida de Julio Lacuerda, quien ha sido secretario general de UGT-SP durante 29 años. Su liderazgo ha sido fundamental en la evolución de la organización, y su decisión de dejar el cargo marca el final de una era. Lacuerda ha sido un pilar en la lucha por los derechos de los trabajadores y ha dejado una huella imborrable en la historia de UGT-SP.

La nueva Comisión Ejecutiva Federal, que Araque liderará, está compuesta por un equipo diverso y experimentado que incluye a Frederic Monell como secretario de Organización, Alfonso J. Rodríguez como secretario de Administración y Formación, y Luz Martínez como secretaria de Mujer e Igualdad. Este equipo refleja un compromiso con la inclusión y la representación de diversas áreas dentro de la organización.

La nueva Comisión Ejecutiva Federal: un equipo diverso y comprometido

La composición de la nueva Comisión Ejecutiva Federal de UGT-SP es un reflejo del enfoque de Araque hacia la colaboración y la participación activa de sus miembros. Además de los cargos mencionados, el equipo incluye a José María Cobano como secretario de Salud Laboral y Medio Ambiente, Begoña Ballell como secretaria del Sector de Salud, y Victoria Corbacho como secretaria de los Sectores de Administración Local y Autonómica.

Cada uno de estos miembros aporta una valiosa experiencia y conocimientos específicos que serán fundamentales para abordar los desafíos que enfrenta la organización en el futuro. Este enfoque en la diversidad y la especialización es clave para garantizar que UGT-SP esté bien equipada para defender los intereses de sus afiliados en un entorno laboral en constante cambio.

La nueva dirección de UGT-SP se compromete a trabajar en pro de los derechos laborales y la mejora de las condiciones de trabajo en todos los sectores.

Desafíos y oportunidades para UGT-SP bajo el liderazgo de Araque

El nuevo liderazgo de Isabel Araque se enfrenta a una serie de desafíos en un contexto laboral que evoluciona rápidamente. La digitalización, la precariedad laboral y las nuevas formas de trabajo son solo algunos de los temas que requerirán atención y acción inmediata. Araque ha manifestado su intención de abordar estos problemas de manera proactiva, buscando soluciones que beneficien a los trabajadores y fortalezcan la organización.

Uno de los principales objetivos de Araque es fomentar la participación activa de los afiliados en la toma de decisiones y en la formulación de estrategias. La idea es construir un sindicato más inclusivo y representativo, donde cada voz cuente. Para ello, se prevé la implementación de mecanismos que faciliten la comunicación y la colaboración entre los diferentes sectores y áreas de UGT-SP.

Compromiso con la igualdad y la justicia social

Bajo la dirección de Araque, UGT-SP también se compromete a seguir promoviendo la igualdad de género y la justicia social en el ámbito laboral. La inclusión de Luz Martínez como secretaria de Mujer e Igualdad en la nueva Comisión Ejecutiva es un claro indicativo de la prioridad que se le dará a estos temas. Araque ha declarado su intención de llevar a cabo iniciativas que no solo aborden la desigualdad de género, sino que también promuevan un entorno laboral más justo y equitativo para todos.

La lucha por la igualdad salarial y la eliminación de la brecha de género en el trabajo será una de las principales áreas de enfoque. Araque ha expresado su deseo de trabajar en colaboración con otros sindicatos y organizaciones para crear un frente unido en la lucha por estos derechos.

Perspectivas futuras para UGT-SP

Con la elección de Isabel Araque como secretaria general, UGT-SP se encuentra en una posición favorable para afrontar los desafíos que se avecinan. La combinación de experiencia, liderazgo y un equipo comprometido sugiere que la organización está lista para adaptarse y prosperar en un entorno laboral en constante cambio.

La nueva dirección se centrará en fortalecer la base de afiliados, mejorar la comunicación interna y externa, y establecer alianzas estratégicas con otras organizaciones. Todo ello con el objetivo de garantizar que UGT-SP siga siendo un actor relevante en la defensa de los derechos laborales en España.

La elección de Araque también puede ser vista como un reflejo de un cambio generacional dentro de la organización, donde nuevas voces y perspectivas están comenzando a tomar un papel más destacado en la toma de decisiones. Este cambio puede traer consigo una revitalización de las estrategias sindicales y un enfoque renovado en las necesidades de los trabajadores contemporáneos.

Un nuevo capítulo para UGT Servicios Públicos

La elección de Isabel Araque como nueva secretaria general de UGT-SP es más que un simple cambio de liderazgo; representa el inicio de un nuevo capítulo en la historia de la organización. Con un equipo sólido y un enfoque claro en la inclusión y la justicia social, UGT-SP está bien posicionada para enfrentar los retos del futuro y continuar su labor en defensa de los derechos de los trabajadores en España. La comunidad laboral espera con interés las iniciativas y cambios que Araque y su equipo implementarán en los próximos años.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad