Recaudación

Tesoro Público español recauda 6.221 millones en deuda sostenible

Color a las noticias

El Tesoro Público español refuerza su estrategia de financiación sostenible con una exitosa subasta de deuda

El Tesoro Público español ha llevado a cabo una subasta de deuda a medio y largo plazo que ha resultado en la colocación de 6.221,21 millones de euros. Esta operación se sitúa dentro del rango medio previsto y destaca por la adjudicación de 1.646,73 millones de euros en bonos verdes a 20 años, un producto que se lanzó por primera vez en 2021. La rentabilidad de este bono ha alcanzado el 3,853%, superando el 3,454% de la subasta anterior.

Bonos verdes: un impulso hacia la sostenibilidad

La reciente subasta ha marcado la primera reapertura del bono verde en el año 2025. Este instrumento financiero, que tiene un vencimiento programado para el 30 de julio de 2042, se ha convertido en un pilar fundamental para financiar proyectos que promueven la transición ecológica. Los recursos obtenidos de estos bonos están destinados a iniciativas que buscan mitigar y adaptarse al cambio climático, así como a fomentar el uso sostenible y la protección de los recursos hídricos y marítimos.

Los bonos verdes son clave para financiar proyectos que contribuyen a la sostenibilidad y a la protección del medio ambiente.

La estrategia del Tesoro no solo se centra en la colocación de bonos verdes, sino que también incluye la subasta de obligaciones del Estado con diferentes plazos. En esta ocasión, se han adjudicado obligaciones con una vida residual de 3 años y 5 meses y un cupón del 5,15%, así como obligaciones a 7 años con un cupón del 3,10%.

Demanda robusta en el mercado de deuda

La demanda de títulos de deuda españoles se mantiene fuerte en los mercados. En esta última emisión, la demanda conjunta de las tres referencias subastadas ha superado los 10.038 millones de euros, lo que indica un sólido interés por parte de los inversores. En particular, en la emisión de obligaciones del Estado con una vida residual de 3 años y 5 meses, el Tesoro ha adjudicado 1.820,84 millones de euros, aunque la demanda alcanzó los 2.677,48 millones de euros. La rentabilidad marginal se ha situado en 2,264%, inferior al 3,197% de la subasta anterior.

Por otro lado, en las obligaciones del Estado a 7 años, el organismo ha colocado 2.753,64 millones de euros, también por debajo de una demanda que alcanzó los 4.498,87 millones de euros. La rentabilidad en este caso ha sido del 2,755%, ligeramente inferior al 2,816% de la emisión previa.

Necesidades de financiación para 2025

El Tesoro Público tiene previstas unas necesidades de financiación nuevas que rondan los 60.000 millones de euros para el ejercicio 2025. Este monto representa un incremento de 5.000 millones de euros respecto al año anterior, en respuesta a la necesidad de apoyar la reconstrucción y el relanzamiento de las zonas afectadas por la catástrofe de la DANA.

En términos brutos, las emisiones totales alcanzarán los 278.000 millones de euros, lo que supone un aumento del 7,4% respecto al cierre de 2024. Este incremento se debe, en gran medida, al mayor volumen de amortizaciones y a un ligero aumento en las emisiones netas. La previsión es mantener una vida media de la deuda en circulación en torno a los 8 años, un máximo histórico que se logró en 2021.

Impacto de los tipos de interés en la deuda

La elevada vida media de la deuda ha permitido suavizar el impacto de la subida de los tipos de interés en los últimos años. Desde su mínimo histórico en 2021, el coste medio de la deuda en circulación ha aumentado 57 puntos básicos, en contraste con una subida acumulada de 350 puntos básicos en los tipos oficiales en el mismo periodo. Esta situación refleja la necesidad de un manejo prudente y estratégico de la deuda pública.

Diversificación y sostenibilidad en la emisión de deuda

El Tesoro Público también se ha comprometido a diversificar su base inversora y a continuar apostando por la emisión de bonos verdes como parte estructural de su programa de financiación. Esta estrategia no solo refuerza el mercado de finanzas sostenibles en España, sino que también contribuye a la financiación de proyectos que son vitales para la transición ecológica.

La emisión de bonos verdes se ha convertido en un elemento clave para financiar la sostenibilidad y el desarrollo de proyectos ecológicos en España.

Para alcanzar estos objetivos, el Tesoro tiene previsto realizar reaperturas del bono verde emitido en 2021, con la meta de alcanzar en los próximos años un volumen similar al de otras referencias de la curva del Tesoro. Esta estrategia busca garantizar que los proyectos financiados no solo sean sostenibles, sino que también generen un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.

Planificación de subastas para el año en curso

El Tesoro Público tiene planificadas un total de 48 subastas ordinarias de letras, bonos y obligaciones del Estado para el año 2025. Esta programación es parte de un enfoque más amplio que incluye la utilización de sindicaciones para la emisión de ciertas referencias de obligaciones del Estado. Esta metodología permite optimizar la colocación de deuda y mejorar la captación de inversores.

La continua emisión de deuda, junto con la atención a la sostenibilidad y el cambio climático, refleja el compromiso del Tesoro Público de adaptarse a las necesidades actuales del mercado y de la sociedad. A medida que el mundo enfrenta desafíos ambientales y económicos, la financiación sostenible se convierte en un elemento central de la estrategia del Tesoro, garantizando que España se mantenga a la vanguardia de las finanzas sostenibles en Europa y el mundo.

Perspectivas futuras para el mercado de deuda español

Con un panorama de financiación robusto y un compromiso firme con la sostenibilidad, el Tesoro Público español se posiciona para enfrentar los desafíos económicos que se presenten en el futuro. La combinación de una gestión prudente de la deuda, la diversificación de la base inversora y la promoción de proyectos ecológicos son claves para asegurar un futuro financiero estable y sostenible.

El interés de los inversores en títulos de deuda sostenibles es un indicativo de que la estrategia del Tesoro está alineada con las tendencias globales hacia la sostenibilidad y la responsabilidad social. A medida que se avanza en la ejecución de estos planes, se espera que el Tesoro continúe fortaleciendo su posición en los mercados de deuda, contribuyendo a la estabilidad económica y al bienestar social en España.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad