CaixaBank aumenta su beneficio neto y refuerza transformación digital
 
          CaixaBank presenta resultados positivos en los primeros nueve meses de 2023
CaixaBank ha hecho públicos sus resultados financieros correspondientes a los primeros nueve meses de 2023, reportando un beneficio neto de 4.397 millones de euros, lo que representa un incremento del 3,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento se atribuye principalmente a la fortaleza del negocio y a la capacidad de la entidad para adaptarse a un entorno económico cambiante.
Impacto de la reducción de tipos de interés
En su comunicado, la entidad ha destacado que, aunque la reducción de los tipos de interés ha tenido un impacto negativo en su margen de intereses, este efecto ha sido compensado en parte por un aumento en los volúmenes de inversión. El margen de intereses se ha visto afectado, cayendo un 4,9% hasta situarse en 7.957 millones de euros. Sin embargo, CaixaBank ha observado una tendencia positiva en la evolución trimestral de este margen, con un aumento del 1,4% en el tercer trimestre respecto al segundo.
La entidad ha mostrado un compromiso firme con la transformación digital y la adopción de tecnologías innovadoras para mejorar su eficiencia operativa.
Estrategias de crecimiento y transformación
Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, ha afirmado que la entidad avanza "con fuerza" en sus dos ejes estratégicos: el crecimiento sostenido de la actividad y la transformación del Grupo. Esta estrategia se basa en la incorporación de tecnologías innovadoras que permiten a CaixaBank adaptarse a las necesidades cambiantes de sus clientes y del mercado.
El banco también ha destacado su sólida posición financiera, que le ha permitido financiar a 240.000 familias y empresas y ofrecer una retribución adecuada a sus accionistas. Estos resultados reflejan el compromiso de la entidad con la sostenibilidad y la responsabilidad social.
Ingresos por servicios y comisiones
En cuanto a los ingresos, CaixaBank ha registrado un aumento del 5,7% en los ingresos por servicios, alcanzando 3.883 millones de euros. Este crecimiento se ha visto impulsado por un notable incremento del 13,4% en la gestión patrimonial, que ha llegado a 1.484 millones de euros, gracias al aumento en el volumen gestionado. Además, los ingresos por seguros de protección han crecido un 2,2%, alcanzando 873 millones de euros.
Las comisiones bancarias también han mostrado un aumento del 0,9%, alcanzando 1.526 millones de euros. Sin embargo, CaixaBank ha señalado que las comisiones recurrentes han disminuido un 4,6%, lo que refleja la evolución de la banca mayorista.
CaixaBank ha destacado que, a pesar de los desafíos del entorno, ha mantenido una tasa de morosidad históricamente baja y una sólida capacidad de generación de capital.
Volumen de negocio y recursos de clientes
El volumen de negocio de CaixaBank ha alcanzado 1,090 billones de euros, lo que representa un crecimiento del 6,8% en comparación con el año anterior. Los recursos de clientes también han aumentado, alcanzando 720.242 millones de euros, lo que equivale a un incremento del 6,8%. Esta evolución positiva se debe a la favorable dinámica de los mercados y a la gestión eficiente de los activos.
Los activos bajo gestión han experimentado un crecimiento del 9,8% interanual, alcanzando 195.547 millones de euros. Este aumento se debe a la favorable evolución de los mercados y a las suscripciones en fondos de inversión, carteras y sicav's, que han llegado a 144.714 millones de euros (+12,1%) y a los planes de pensiones, que han alcanzado 50.833 millones de euros (+3,7%).
Crecimiento en la producción de crédito
En cuanto a la cartera de crédito, CaixaBank ha reportado un incremento del 6,7%, alcanzando 367.874 millones de euros. La nueva producción de crédito entre enero y septiembre ha sido de 61.255 millones de euros, lo que representa un 20% más que en el mismo periodo de 2022. Este crecimiento se ha visto impulsado por un aumento significativo en las hipotecas, que han crecido un 39%, alcanzando 14.409 millones de euros, con un 93% de estas a tipo fijo.
Los créditos al consumo también han mostrado un crecimiento del 12%, alcanzando 10.121 millones de euros, mientras que el crédito a empresas ha aumentado un 16%, llegando a 36.724 millones de euros. Estos resultados reflejan la capacidad de CaixaBank para adaptarse a las necesidades de financiación de sus clientes en un entorno económico desafiante.
Tasa de morosidad y liquidez
CaixaBank ha destacado que su tasa de morosidad se encuentra en niveles históricamente bajos, con un saldo de dudosos de 889 millones de euros. La ratio de morosidad se sitúa en 2,3%, mientras que los fondos para insolvencia alcanzan 6.695 millones de euros, con una ratio de cobertura que ha mejorado hasta el 72%. Esta sólida gestión de la morosidad es un indicativo de la buena salud financiera de la entidad.
Además, los activos líquidos totales han alcanzado 173.883 millones de euros, y el Liquidity Coverage Ratio (LCR) del Grupo se sitúa en un sólido 199%. En cuanto al capital, la ratio Common Equity Tier 1 (CET1) se encuentra en el 12,4%, lo que refleja la solidez del balance del banco y su capacidad para afrontar futuros desafíos.
Imagin: crecimiento y expansión
CaixaBank también ha informado sobre el rendimiento de su neobanco, Imagin, que ha cerrado septiembre con 3,9 millones de clientes, lo que representa un crecimiento del 11% en comparación con el año anterior. El volumen de negocio de Imagin ha alcanzado 20.600 millones de euros, lo que equivale a un incremento del 24%.
La entidad ha señalado que aproximadamente la mitad de los nuevos clientes de CaixaBank en España corresponden a Imagin, que ha logrado alcanzar una cuota de mercado del 9% en el segmento de nóminas. Este crecimiento es un reflejo del interés creciente de los consumidores por soluciones bancarias digitales y accesibles.
Compromiso con la sostenibilidad y la innovación
CaixaBank ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad y la innovación como pilares fundamentales de su estrategia. La entidad está implementando diversas iniciativas para mejorar su eficiencia operativa y reducir su huella ambiental. Este enfoque no solo beneficia a la entidad, sino que también contribuye al bienestar de la sociedad y del medio ambiente.
La adopción de tecnologías innovadoras, así como la transformación digital de sus servicios, son aspectos clave que permiten a CaixaBank mantenerse a la vanguardia en el sector financiero. La entidad está comprometida con la mejora continua de sus procesos y la oferta de productos y servicios que se adapten a las necesidades cambiantes de sus clientes.
Perspectivas futuras
Con estos resultados positivos, CaixaBank se posiciona de manera sólida para enfrentar los desafíos futuros del mercado. La entidad sigue enfocándose en el crecimiento sostenido de su actividad y en la transformación digital, lo que le permitirá seguir siendo un referente en el sector bancario. La combinación de una gestión prudente y un enfoque en la innovación son factores que contribuirán a su éxito en los próximos años.
En un entorno económico en constante cambio, CaixaBank demuestra su capacidad para adaptarse y prosperar, ofreciendo soluciones financieras que responden a las necesidades de sus clientes y a las exigencias del mercado.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1Déficit público en España cae un 19,5% impulsando ingresos
- 2Euríbor sube levemente afectando hipotecas variables y fijas
- 3Aelec alerta sobre regulaciones que amenazan inversiones eléctricas en España
- 4Telefónica en crisis: acciones caen por posible recorte de dividendos
- 5Amazon despide 1200 empleados en España en ajuste global
- 6Tubacex aumenta beneficio neto a pesar de caída en ventas
- 7Ercros se dispara un 24% tras compra de Bondalti Ibérica
 
         
        