Crecimiento

Banco Sabadell aumenta su beneficio neto un 23,3%

Color a las noticias

Banco Sabadell reporta un crecimiento notable en sus beneficios semestrales

Banco Sabadell ha presentado unos resultados financieros del primer semestre de 2025 que han superado las expectativas del mercado, alcanzando un beneficio neto de 975 millones de euros, lo que representa un incremento del 23,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este resultado fue comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), destacando la solidez de la entidad en un entorno económico cambiante.

Rendimiento sólido sin TSB

Al observar los resultados sin incluir la contribución de su filial británica TSB, el banco ha logrado un récord semestral de 804 millones de euros en ganancias. Este dato pone de manifiesto la capacidad de Banco Sabadell para generar beneficios de manera sostenible, incluso sin el apoyo de sus operaciones en el Reino Unido. Este rendimiento se ha visto respaldado por unos ingresos del negocio bancario que alcanzaron los 3.119 millones de euros, aunque con una ligera disminución del 1,5% en comparación con el año anterior.

Costes controlados y rentabilidad en aumento

A pesar de la reducción en los ingresos, la entidad ha logrado compensar esta disminución con una reducción de los costes del 0,3%, que se situaron en 1.510 millones de euros. Este control de costes ha contribuido a que la rentabilidad Rote alcance el 14,4% recurrente y el 15,3% reportado, en comparación con el 13,1% del año pasado. La capacidad de Banco Sabadell para mantener una rentabilidad sólida es un indicador positivo de su gestión financiera.

La mejora en la rentabilidad y la sólida generación de capital son indicadores de un futuro prometedor para Banco Sabadell.

Margen de intereses y comisiones en evolución

El margen de intereses del banco se situó en 2.425 millones de euros, lo que representa una disminución del 2,7% en comparación con el año anterior. Este descenso se atribuye principalmente a la reducción del rendimiento del crédito, influenciado por la disminución de los tipos de interés. Sin embargo, las comisiones netas experimentaron un crecimiento del 3%, alcanzando los 694 millones de euros, gracias al incremento en los negocios de activos y seguros.

Crecimiento en inversión crediticia y actividad hipotecaria

Banco Sabadell ha mostrado un crecimiento notable en su inversión crediticia bruta viva en España, que aumentó un 6,1% interanual. La actividad hipotecaria, en particular, destacó con un aumento del 44%, alcanzando los 3.462 millones de euros. Además, la producción de crédito a empresas en España se mantuvo en línea con el mismo periodo del año anterior, alcanzando los 10.394 millones de euros. Estos datos reflejan la capacidad del banco para adaptarse a las necesidades del mercado y fomentar el crecimiento económico.

Fortaleza en capital y reducción de morosidad

La ratio CET1 fully loaded se situó en el 13,56% a cierre de junio de 2025, lo que representa un incremento de 25 puntos básicos en el trimestre. Este aumento es un claro indicador de la sólida generación de capital de Banco Sabadell. Por otro lado, la ratio de morosidad se ha mantenido en un 2,5%, mientras que en TSB se situó en un 2,8%. El saldo de activos problemáticos (NPAs) se redujo en 329 millones de euros en el segundo trimestre, alcanzando un total de 5.065 millones de euros, con una cobertura del 59,9%.

La reducción de las dotaciones a provisiones en un 32,9% es un signo de la mejor calidad de los activos de Banco Sabadell.

Desempeño de TSB y su impacto en el grupo

La filial británica TSB también ha reportado resultados positivos, cerrando el periodo con un beneficio neto individual de 139 millones de libras (equivalente a 160,2 millones de euros), lo que representa un incremento del 77,2% interanual. Este crecimiento se atribuye a la buena evolución de la actividad comercial, al control de costes y al efecto positivo de la cobertura de tipos. La aportación de TSB al Grupo Banco Sabadell fue de 171 millones de euros durante los primeros seis meses del ejercicio.

El margen de intereses de TSB se situó en 518 millones de libras (aproximadamente 597 millones de euros), lo que representa un aumento del 7,9% en comparación con el año anterior. Sin embargo, las comisiones han experimentado una reducción del 16,9%, situándose en 38 millones de libras (alrededor de 43,8 millones de euros). Los costes totales de TSB también se redujeron en un 6,1%, alcanzando 364 millones de libras (aproximadamente 419,3 millones de euros).

Perspectivas futuras para Banco Sabadell

El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha expresado su satisfacción con los resultados obtenidos, calificándolos de "récord". Ha resaltado la mejora en la rentabilidad y la sólida generación de capital como indicadores clave del rendimiento del banco. Además, ha afirmado que, por 18 trimestres consecutivos, han superado las expectativas del mercado, lo que augura un futuro prometedor para la entidad.

La capacidad de Banco Sabadell para adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado y su enfoque en la gestión eficiente de costes son factores que contribuirán a su éxito continuo. La mejora en la calidad de los activos y la reducción de la morosidad son aspectos que también juegan un papel crucial en la estabilidad financiera del banco.

Conclusiones sobre el desempeño financiero

Los resultados del primer semestre de 2025 de Banco Sabadell son un claro reflejo de la solidez y resiliencia de la entidad en un entorno económico desafiante. Con un crecimiento significativo en sus beneficios, una gestión eficiente de los costes y una sólida generación de capital, el banco se posiciona como un actor clave en el sector financiero. La evolución positiva de TSB también contribuye a fortalecer la posición del grupo en el mercado.

El enfoque en la calidad de los activos y la reducción de la morosidad son aspectos que seguirán siendo prioritarios para Banco Sabadell en los próximos años. Con una estrategia bien definida y un compromiso con la excelencia, el banco está bien preparado para afrontar los desafíos futuros y continuar su trayectoria de crecimiento.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad