Visa

Reino Unido introduce ETA para viajeros de 85 países

Color a las noticias

Reino Unido implementará la Autorización Electrónica de Viaje para 85 nacionalidades en 2026

A partir del 25 de febrero de 2026, el Reino Unido comenzará a aplicar de manera completa la Autorización Electrónica de Viaje (AEV o ETA, por sus siglas en inglés) para los ciudadanos de 85 países, entre los que se incluyen naciones como Estados Unidos, Canadá y Francia. Este nuevo sistema requerirá que todos los viajeros que deseen ingresar al país obtengan un permiso digital, ya sea a través de una ETA o una eVisa. Esta medida se enmarca dentro de los esfuerzos del gobierno británico por fortalecer el control migratorio y garantizar la seguridad en sus fronteras.

Detalles sobre la Autorización Electrónica de Viaje

La implementación de la ETA no es un proceso nuevo, ya que desde el 2 de abril de 2023, se hizo obligatorio para los residentes de la Unión Europea, incluyendo a los ciudadanos españoles. Según el ministro británico de Migración y Ciudadanía, Mike Tapp, este documento proporciona al gobierno "mayor poder" para prevenir la entrada de individuos que puedan representar una amenaza para la seguridad nacional. Además, permite tener un panorama más claro sobre la inmigración en el país.

La ETA se puede solicitar a través de una aplicación oficial, lo que facilita el proceso para los viajeros.

Desde su lanzamiento en octubre de 2023, se han registrado más de 13,3 millones de solicitudes exitosas de la ETA. Esto indica un alto nivel de aceptación y adaptación por parte de los viajeros que desean visitar el Reino Unido. Sin embargo, el Ministerio del Interior ha señalado que, aunque la mayoría de las solicitudes reciben respuesta automática en cuestión de minutos, se recomienda a los solicitantes que esperen hasta tres días hábiles en caso de que su solicitud requiera una revisión adicional.

Requisitos y costos de la ETA

El costo de la ETA es de 16 libras (aproximadamente 13,8 euros), lo que la convierte en una opción accesible para la mayoría de los viajeros. Sin embargo, es importante que los solicitantes sigan cuidadosamente las instrucciones en la aplicación para evitar cualquier inconveniente en el proceso. El Ministerio del Interior ha advertido que la implementación de este permiso digital no se ha aplicado de manera estricta durante su fase inicial, con el fin de permitir que los viajeros se adapten a este nuevo requisito.

Por otro lado, los ciudadanos británicos e irlandeses, así como aquellos con doble nacionalidad, están exentos de la necesidad de obtener una ETA. Sin embargo, se les aconseja que verifiquen la validez de su pasaporte británico o su certificado de titularidad para evitar problemas al embarcarse hacia el Reino Unido.

Impacto en los viajeros internacionales

La introducción de la ETA representa un cambio significativo en la forma en que los viajeros internacionales pueden acceder al Reino Unido. Este nuevo sistema tiene como objetivo proporcionar un mayor control sobre quién entra en el país, lo que podría influir en las decisiones de viaje de muchas personas. Para los ciudadanos de los países afectados, la necesidad de obtener un permiso digital podría ser un factor a considerar al planificar sus viajes.

Con la ETA, el Reino Unido busca tener un mayor control sobre la inmigración y la seguridad en sus fronteras.

Es relevante mencionar que, aunque la ETA es un nuevo requisito, muchos viajeros ya están familiarizados con sistemas similares en otros países. Por ejemplo, naciones como Canadá y Australia han implementado sistemas de autorización de viaje que requieren que los visitantes obtengan un permiso antes de su llegada. Esto podría facilitar la adaptación de los viajeros a la nueva normativa británica.

Preparativos para la implementación de la ETA

El gobierno británico ha estado trabajando en la implementación de la ETA desde su anuncio, y se espera que se realicen campañas informativas para educar a los viajeros sobre los nuevos requisitos. Estas campañas podrían incluir información sobre cómo solicitar la ETA, los costos asociados y los plazos de respuesta esperados. La transparencia en el proceso es crucial para asegurar que los viajeros estén bien informados y puedan cumplir con los requisitos necesarios antes de su viaje.

Además, las aerolíneas jugarán un papel fundamental en la implementación de la ETA, ya que serán responsables de realizar controles a los pasajeros antes de embarcar. Esto significa que los viajeros deberán asegurarse de tener su ETA aprobada antes de llegar al aeropuerto. La colaboración entre el gobierno británico y las aerolíneas será esencial para garantizar una transición fluida hacia este nuevo sistema.

Reacciones de la industria del turismo

La introducción de la ETA ha generado diversas reacciones en la industria del turismo. Algunos operadores turísticos han expresado su preocupación por cómo este nuevo requisito podría afectar el flujo de visitantes al Reino Unido. Sin embargo, otros consideran que la ETA podría mejorar la seguridad y la gestión de la inmigración, lo que a largo plazo podría beneficiar al sector.

La implementación de la ETA también podría influir en la forma en que los turistas planifican sus viajes. Los viajeros deberán tener en cuenta el tiempo necesario para obtener su autorización antes de comprar billetes de avión o hacer reservas de alojamiento. Esto podría llevar a un cambio en la dinámica de la planificación de viajes, ya que los turistas deberán ser más proactivos en la obtención de sus permisos.

El futuro de la inmigración en el Reino Unido

La ETA es solo una de las muchas medidas que el gobierno británico ha implementado en los últimos años para gestionar la inmigración. A medida que el país continúa adaptándose a los cambios en el panorama global, es probable que se introduzcan más políticas y requisitos en el futuro. La situación actual de la inmigración en el Reino Unido es compleja y está en constante evolución, lo que significa que tanto los viajeros como los ciudadanos deben estar preparados para adaptarse a nuevas normativas.

Con la ETA, el Reino Unido busca establecer un marco más sólido para la entrada de visitantes, lo que podría tener implicaciones significativas para la seguridad y la economía del país. La forma en que se gestionen estas políticas en los próximos años será crucial para determinar su éxito y aceptación tanto por parte de los ciudadanos británicos como de los viajeros internacionales.

Consejos para los viajeros

Para aquellos que planean visitar el Reino Unido después de la implementación de la ETA, es fundamental estar bien informados sobre los requisitos y el proceso de solicitud. Aquí hay algunos consejos útiles:

  1. Solicitar la ETA con anticipación: No dejes la solicitud para el último momento. Es recomendable hacerlo al menos una semana antes de tu viaje para evitar contratiempos.

  2. Verificar la validez del pasaporte: Asegúrate de que tu pasaporte esté vigente y cumpla con los requisitos necesarios para la ETA.

  3. Conocer los plazos de respuesta: Aunque la mayoría de las solicitudes son respondidas rápidamente, ten en cuenta que algunas pueden requerir más tiempo para su revisión.

  4. Mantenerse informado: Sigue las actualizaciones del gobierno británico sobre la ETA y cualquier cambio en los requisitos de viaje.

Con estos consejos, los viajeros podrán disfrutar de una experiencia más fluida y sin complicaciones al visitar el Reino Unido en el futuro. La implementación de la ETA es un paso hacia una gestión más eficaz de la inmigración, y con la preparación adecuada, los visitantes podrán adaptarse a estos cambios con facilidad.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad