Payflow asegura 2 millones más para expandirse en Latinoamérica

Payflow amplía su financiación para consolidar su crecimiento en el sector de salarios bajo demanda
La innovadora plataforma Payflow, que permite a los empleados acceder a su salario de forma anticipada, ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión al anunciar la ampliación de una ronda de financiación que se cerró en mayo. Este nuevo impulso financiero, que asciende a dos millones de euros, tiene como objetivo fortalecer su presencia en mercados clave como España, Portugal, Colombia y Perú.
Una ronda de financiación en crecimiento
En mayo, Payflow completó con éxito una ronda de financiación de diez millones de euros, de los cuales siete millones correspondieron a inversiones primarias y tres millones a inversiones secundarias. Esta operación fue liderada por Cusp Capital, un actor importante en el ámbito de las inversiones en startups. Con la reciente ampliación, la compañía ha alcanzado un total de 26 millones de euros en capital levantado, lo que refleja un creciente interés en su modelo de negocio.
La inversión adicional de Wille Finance no solo refuerza la posición de Payflow en el mercado, sino que también subraya la confianza de los inversores en su modelo de negocio sostenible.
La importancia de la financiación vía deuda
Además de su capital levantado, Payflow ha conseguido asegurar más de 30 millones de euros en financiación a través de deuda, de los cuales 20 millones provienen de BBVA Spark. Esta combinación de financiación de capital y deuda permite a la empresa mantener un flujo de caja saludable mientras se enfoca en su crecimiento y expansión.
Los fundadores de Payflow han destacado que su objetivo con esta ampliación de financiación es acelerar su crecimiento en los mercados mencionados. Avinash Sukhwani, cofundador de la entidad, ha señalado que la colaboración con Wille Finance está alineada con su visión de crecimiento rápido y rentabilidad, con la meta de alcanzar un EBITDA positivo en 2026.
Un enfoque en la rentabilidad
La búsqueda de rentabilidad es un aspecto clave para Payflow, que ha logrado ser EBITDA positivo en casi todos los meses recientes. Sukhwani ha enfatizado que el siguiente objetivo es mantener tanto el EBITDA como el flujo de caja en positivo. Este enfoque en la rentabilidad es fundamental en un sector donde muchas startups luchan por equilibrar el crecimiento y la sostenibilidad financiera.
El cofundador también ha revelado que, durante la ronda de financiación liderada por Cusp Capital, recibieron ofertas que cuadriplicaban el capital que necesitaban, lo que demuestra el atractivo de su modelo de negocio ante los inversores.
La visión de Wille Finance
Desde la perspectiva de Wille Finance, la decisión de invertir en Payflow se basa en la sólida visión y capacidad de ejecución del equipo. El representante de Wille Finance ha expresado su admiración por el crecimiento sostenible de la plataforma y ha destacado la eficiencia en la adquisición de clientes. Según sus palabras, Payflow logra recuperar la inversión inicial en apenas cuatro meses, lo que convierte a la empresa en una oportunidad única en el sector.
La capacidad de Payflow para ofrecer un servicio eficiente y sostenible ha sido un factor determinante en la decisión de Wille Finance de unirse a su viaje de crecimiento.
Alianzas estratégicas con grandes marcas
Uno de los aspectos más destacados de Payflow es su colaboración con más de 1.000 clientes, incluyendo marcas reconocidas como Mango, Lidl, Decathlon y Five Guys. Esta amplia base de clientes no solo valida el modelo de negocio de Payflow, sino que también refuerza su posición en el mercado de salarios bajo demanda, conocido como Earned Wage Access.
La plataforma permite a los empleados acceder a su salario ya generado antes de fin de mes, lo que representa un beneficio significativo en un contexto donde la gestión financiera personal es cada vez más relevante. Este tipo de servicio no solo mejora la satisfacción de los empleados, sino que también puede contribuir a la retención del talento en las empresas que lo implementan.
Expansión internacional y objetivos futuros
Desde su fundación en 2020, Payflow ha mostrado un crecimiento notable, estableciendo una sólida presencia en varios mercados internacionales. La compañía está comprometida con la expansión en España, Portugal, Colombia y Perú, donde ha encontrado un terreno fértil para sus servicios de salario bajo demanda.
Los fundadores de Payflow han manifestado su intención de seguir ampliando su oferta y mejorando la experiencia del usuario. Con el respaldo de inversores como Wille Finance y Cusp Capital, la empresa está bien posicionada para continuar su trayectoria ascendente en el sector.
La revolución del salario bajo demanda
La propuesta de Payflow se inscribe en una tendencia más amplia hacia la flexibilización de los salarios y la mejora de la calidad de vida de los empleados. El acceso anticipado al salario es una solución innovadora que responde a las necesidades de una fuerza laboral cada vez más exigente. En un mundo donde la estabilidad financiera es esencial, este tipo de servicios se convierten en un valor añadido para las empresas que buscan atraer y retener talento.
Con la creciente adopción de tecnologías financieras y el cambio en las expectativas de los empleados, plataformas como Payflow están marcando el camino hacia un futuro donde el acceso al salario no está limitado a un ciclo mensual. Este cambio no solo beneficia a los empleados, sino que también proporciona a las empresas una ventaja competitiva en un mercado laboral en constante evolución.
La sostenibilidad como pilar del crecimiento
La sostenibilidad es un aspecto crucial en la estrategia de Payflow. La empresa no solo busca crecer rápidamente, sino que también se enfoca en hacerlo de manera responsable y sostenible. La capacidad de recuperar la inversión inicial en un corto periodo de tiempo es un indicador de que su modelo de negocio está bien diseñado y es viable a largo plazo.
El compromiso de Payflow con la sostenibilidad se refleja en su enfoque en la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente. Al ofrecer un servicio que no solo es útil, sino que también mejora la calidad de vida de los empleados, la empresa está construyendo una reputación sólida en el mercado.
Mirando hacia el futuro
Con la reciente ampliación de financiación y el respaldo de inversores estratégicos, Payflow está preparada para afrontar los desafíos y oportunidades que se presenten en el futuro. La combinación de un modelo de negocio innovador, un enfoque en la rentabilidad y un compromiso con la sostenibilidad posiciona a la empresa como un líder en el sector de salarios bajo demanda.
La trayectoria de Payflow es un claro ejemplo de cómo la innovación y la visión pueden transformar un sector tradicional, ofreciendo soluciones que benefician tanto a empleados como a empleadores. A medida que la empresa continúa su expansión, será interesante observar cómo se desarrollan sus operaciones y qué nuevos hitos alcanzará en los próximos años.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Nobel de Economía 2025 premia a innovadores del crecimiento económico
- 2
Fedea sugiere reformar pensiones en España para ahorrar 40%
- 3
CNMV alerta sobre deficiencias en sostenibilidad del sector financiero
- 4
Exportaciones chinas crecen 8,3% a pesar de tensiones comerciales
- 5
Pablo Plasencia lidera la expansión de Italian Fooding en España
- 6
FRV asegura financiación para innovador proyecto de energía en Finlandia
- 7
Ezentis asegura contratos millonarios y refuerza su liderazgo tecnológico