BEI y CDTI invierten 600 millones en innovación aeroespacial española

Inversión estratégica en defensa y aeroespacio: el papel del BEI y Nazca Capital
La reciente inversión anunciada por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) en colaboración con el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) marca un hito significativo en el ámbito de la defensa y el aeroespacio en España. La presidenta del BEI, Nadia Calviño, ha revelado que esta inversión se destinará a Nazca Aeroespacial y Defensa, un fondo que se posiciona como el más grande de España en su especialidad.
Nazca Aeroespacial y Defensa: un fondo innovador
Nazca Capital ha dado un paso importante al lanzar el fondo 'Nazca Aeroespacial y Defensa I FCR', que tiene como objetivo alcanzar un tamaño de hasta 600 millones de euros. Este fondo no solo se destaca por su magnitud, sino también por su enfoque en invertir en empresas emergentes españolas que desarrollan tecnologías y soluciones tanto para el sector de defensa como para aplicaciones civiles, lo que se conoce como tecnología dual.
La creación de este fondo representa una oportunidad única para impulsar la innovación en el sector de defensa y aeroespacio en España.
Compromiso financiero del CDTI
El CDTI, a través de su programa Innvierte, ha asumido un papel crucial al comprometer casi 300 millones de euros en calidad de inversor ancla en el fondo de Nazca. Este apoyo financiero es esencial para garantizar la solidez del fondo y atraer a otros inversores institucionales, lo que facilitará la captación de capital en el futuro.
El primer cierre formal del fondo está previsto para la segunda mitad de 2025, lo que indica que el interés por invertir en el sector de defensa y aeroespacio está en aumento. La apertura de la captación de capital a otros inversores institucionales también sugiere que el fondo podría crecer aún más en los próximos años.
El papel del BEI en la financiación de la defensa
El BEI ha establecido un compromiso de destinar 3.500 millones de euros en 2025 a iniciativas relacionadas con la seguridad y la defensa. Esto representa un 3,5% del total de su financiación, lo que refleja la creciente importancia de estos sectores en la agenda del banco. Calviño ha subrayado que el BEI cuenta con 30 proyectos potentes en su cartera europea, destacando la colaboración con empresas de renombre como Indra y Tales.
El BEI se ha posicionado como un actor clave en la financiación de corredores de transporte militar y grandes infraestructuras estratégicas, lo que demuestra su compromiso con la seguridad y la defensa en Europa. Este enfoque no solo beneficia a las empresas involucradas, sino que también contribuye a la estabilidad económica y política en la región.
Inmunidad y estabilidad del BEI
Una de las ventajas que tiene el BEI es su calificación crediticia de 'AAA', lo que le otorga una posición única en el mercado financiero. A pesar de que el banco invierte la mayoría de sus recursos en Europa, también tiene un enfoque en regiones como África, Latinoamérica y Oriente Medio. Esta capacidad de actuar sin las restricciones políticas que enfrentan otros organismos multilaterales permite al BEI seguir apoyando iniciativas climáticas y de desarrollo en diversas áreas.
La inmunidad del BEI frente a los cambios políticos en Estados Unidos le permite ser un líder en la financiación de proyectos innovadores y sostenibles.
Estrategia de Financiación Verde del BEI
Calviño ha anunciado que el BEI está a punto de aprobar la segunda fase de su Estrategia de Financiación Verde, que busca reforzar su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de la dependencia de combustibles fósiles. Más del 50% de la financiación anual del BEI se destina a proyectos que refuercen la competitividad de Europa a través de precios energéticos bajos.
Entre los objetivos a largo plazo, se destaca la intención de duplicar la inversión en adaptación al cambio climático entre 2026 y 2030, alcanzando los 30.000 millones de euros. Esta estrategia no solo busca mitigar el impacto del cambio climático, sino también simplificar los procedimientos para reducir la carga burocrática que enfrentan las empresas.
Iniciativas de apoyo a las pymes
El BEI también ha hecho importantes aportaciones en el ámbito de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en España. Con una inversión de 3.400 millones de euros a través de fondos Next Generation, el banco ha apoyado proyectos que fomentan la innovación y el crecimiento empresarial en el país. Este tipo de iniciativas son fundamentales para fortalecer la economía española y generar empleo en sectores clave.
Apoyo a Palestina y su economía
En un contexto internacional, Calviño ha destacado que el BEI ha concedido un préstamo multimillonario para apoyar a las pymes palestinas. Este préstamo de 400 millones de euros tiene como objetivo contribuir a la estabilidad económica y financiera de Palestina, un paso importante hacia la viabilidad de la solución de dos Estados que se busca en la región.
Este tipo de iniciativas demuestra el compromiso del BEI no solo con la economía europea, sino también con la estabilidad y el desarrollo en otras regiones del mundo.
Calviño y su futuro político
En el ámbito político, Nadia Calviño ha dejado claro que no tiene intenciones de postularse para la presidencia del Gobierno de España. A pesar de las especulaciones sobre su posible candidatura, la presidenta del BEI ha reafirmado su dedicación a su actual cargo, enfatizando que está completamente comprometida con su labor en el banco.
Esta declaración se produce en un momento en que otros líderes políticos, como Pedro Sánchez, han anunciado su intención de presentarse a la reelección en las elecciones generales de 2027. La decisión de Calviño de centrarse en su papel en el BEI sugiere que está dispuesta a seguir trabajando en proyectos que beneficien a Europa y más allá.
El futuro de la inversión en defensa y tecnología
La creación del fondo Nazca Aeroespacial y Defensa I FCR representa un paso importante hacia el fortalecimiento de la industria de defensa y aeroespacio en España. Con el apoyo del BEI y el CDTI, se espera que este fondo impulse la innovación y el desarrollo de tecnologías críticas en estos sectores.
A medida que el BEI continúa su compromiso con la financiación de proyectos en defensa y sostenibilidad, es probable que se vean más iniciativas que busquen fortalecer la economía europea y fomentar la colaboración internacional en áreas clave. La combinación de inversión estratégica y apoyo a la innovación puede resultar en un futuro prometedor para la industria de defensa y aeroespacio en España y Europa en general.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Escrivá critica la falta de acción de la Comisión Europea
- 2
Trump impone aranceles que impactan farmacéuticas como Grifols
- 3
Gobierno español propone jornada laboral de 37,5 horas semanales
- 4
Nuevo registro de control horario en España protege derechos laborales
- 5
Letonia invertirá 275 millones en planta de munición estratégica
- 6
Mapfre lanza recompra de acciones de 50 millones de euros
- 7
Hidrógeno verde: motor de la transición energética en Europa