Duro Felguera se reestructura para asegurar su futuro en ingeniería
Duro Felguera: Un nuevo amanecer tras el preconcurso de acreedores
La histórica empresa de ingeniería Duro Felguera, con más de 165 años de trayectoria, ha vivido momentos de incertidumbre en los últimos años. Sin embargo, tras un complejo proceso de reestructuración y la superación del preconcurso de acreedores, la compañía asturiana se prepara para un nuevo capítulo. Este proceso ha sido un viaje lleno de desafíos, pero también de oportunidades para revitalizar su modelo de negocio y asegurar su continuidad en el mercado.
El proceso de preconcurso: una herramienta clave
El preconcurso de acreedores es un mecanismo legal que permite a las empresas en crisis gestionar sus deudas y negociar con sus acreedores antes de entrar en un concurso formal. Este procedimiento es crucial para evitar la liquidación de la empresa y ofrece un espacio para la reestructuración. Duro Felguera solicitó este preconcurso en diciembre de 2024, un paso que marcó el inicio de un proceso de reconfiguración estratégica.
La reestructuración de Duro Felguera es un ejemplo de cómo las empresas pueden encontrar soluciones viables en tiempos de crisis.
Durante el preconcurso, Duro Felguera se enfrentó a una reclamación significativa de 413 millones de euros por parte de la energética argelina Sonelgaz, lo que llevó a la compañía a provisionar 100 millones de euros y revisar sus resultados financieros. Este impacto financiero fue determinante en su decisión de solicitar el preconcurso, buscando así un marco legal que le permitiera renegociar sus obligaciones.
Junta General Extraordinaria: un paso hacia la aprobación del plan
El 14 de noviembre de 2025, Duro Felguera ha convocado una junta general extraordinaria de accionistas para someter a votación el plan de reestructuración que ha presentado al Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón. En caso de que no se alcance el quórum necesario, se ha previsto una segunda convocatoria para el día 15 de noviembre. Esta votación es crucial, ya que determinará el futuro inmediato de la compañía y su capacidad para salir del preconcurso.
La aprobación del plan es un paso fundamental para que Duro Felguera pueda continuar sus operaciones y asegurar la estabilidad financiera. Este plan incluye una serie de medidas que buscan no solo sanear las cuentas de la empresa, sino también posicionarla de nuevo en el mercado como un referente en el sector de la ingeniería.
Rescates y apoyos: el papel de la banca y la SEPI
A lo largo de su historia reciente, Duro Felguera ha tenido que recurrir a diferentes fuentes de financiación y apoyo para superar sus crisis. En 2018, la compañía logró refinanciar su deuda, reduciéndola de 318 millones a 85 millones de euros, gracias a la colaboración de entidades bancarias. Este primer rescate fue un indicativo de la necesidad de reestructurar su modelo de negocio.
En 2021, el Estado español, a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), intervino nuevamente para proporcionar un rescate de 120 millones de euros mediante el Fondo de Apoyo a la Solvencia para Empresas Estratégicas (FASEE). Este apoyo fue vital para mantener la operativa de la empresa en un momento crítico y sentó las bases para su posterior reestructuración.
Inversión extranjera: el papel de las empresas mexicanas
En 2023, Duro Felguera experimentó un cambio significativo en su estructura accionarial con la entrada de dos empresas mexicanas, Prodi y MotaEngil México, que adquirieron una participación mayoritaria a través de una ampliación de capital de 90 millones de euros. Esta inversión no solo inyectó capital en la empresa, sino que también trajo consigo nuevas perspectivas y estrategias para el futuro.
Con la entrada de Prodi y MotaEngil México, la compañía buscó fortalecer su posición en el mercado y diversificar sus operaciones. Sin embargo, el plan de reestructuración contempla que Prodi asuma el control total de la empresa, mientras que MotaEngil México se retirará del capital. Este cambio en la estructura de propiedad es un indicativo de la dirección que la empresa desea tomar en los próximos años.
La cronología del preconcurso: un viaje lleno de desafíos
El proceso de preconcurso de Duro Felguera ha estado marcado por una serie de etapas críticas que han definido su trayectoria reciente. Desde la solicitud del preconcurso en diciembre de 2024 hasta la presentación del plan de reestructuración en octubre de 2025, cada paso ha sido fundamental para la supervivencia de la empresa.
En marzo de 2025, la empresa solicitó una prórroga de tres meses para continuar las negociaciones con sus acreedores. Durante este tiempo, Duro Felguera registró pérdidas significativas y tuvo que enfrentar la difícil situación de renegociar con Sonelgaz. Sin embargo, se logró un avance al firmar un memorando de entendimiento que permitió ceder el proyecto de Djelfa a un consorcio liderado por China Power Engineering & Consulting Group International Engineering.
En junio de 2025, la situación se tornó más favorable cuando se alcanzó un principio de acuerdo con la SEPI para reestructurar la deuda. Este acuerdo fue crucial para el futuro de la empresa, ya que permitió a MotaEngil México mostrar disposición a aportar nuevo capital. Además, se implementó un plan de ajuste laboral que incluyó un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para 699 empleados.
Estrategias de reestructuración: hacia un futuro sostenible
El plan de reestructuración que Duro Felguera ha presentado al Juzgado de lo Mercantil incluye varias medidas estratégicas. Una de las más destacadas es la inyección de 10 millones de euros por parte del grupo Prodi, que asumirá el control de la compañía. Además, se contempla la venta de la sede central por 13,6 millones de euros y la reducción de la plantilla a 500 empleados.
Estas decisiones son parte de un esfuerzo más amplio para garantizar la viabilidad a largo plazo de Duro Felguera. La compañía también está en conversaciones con inversores para obtener financiación adicional que permita un crecimiento sostenible en el futuro. Este enfoque proactivo es esencial para asegurar que la empresa no solo sobreviva, sino que también prospere en un entorno competitivo.
Duro Felguera se encuentra en un momento crítico de su historia, donde la reestructuración y la búsqueda de nuevas inversiones son clave para su futuro.
Perspectivas de futuro: un nuevo comienzo
Con la presentación del plan de reestructuración y la convocatoria de la junta general extraordinaria de accionistas, Duro Felguera se encuentra en una encrucijada. La respuesta de los accionistas y la homologación judicial del plan serán determinantes para el futuro de la empresa.
La historia de Duro Felguera es un testimonio de la resiliencia y la capacidad de adaptación en tiempos de crisis. A medida que la empresa avanza hacia esta nueva etapa, las decisiones que tome en los próximos meses serán cruciales para definir su trayectoria futura en el sector de la ingeniería. La combinación de apoyo institucional, inversión privada y un plan de reestructuración sólido puede ofrecer a Duro Felguera la oportunidad de renacer y consolidarse como un actor relevante en el mercado global.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Europa necesita duplicar inversión en innovación para competir
- 2
Almirall crece un 12,8% en ventas y dispara su cotización
- 3
Esquerra Republicana impulsa impuesto a propietarios con múltiples viviendas
- 4
Junts propone condonación de deuda municipal para ayuntamientos en apuros
- 5
Congreso impulsa ley para atención al cliente más inclusiva
- 6
Crisis de vivienda asequible en España: precios y escasez aumentan
- 7
Congreso debatirá eliminar coeficientes en jubilaciones anticipadas ya