Inversión

Devengo asegura 2 millones para revolucionar pagos A2A en Europa

Color a las noticias

Devengo asegura su futuro con una nueva ronda de financiación de 2 millones de euros

La fintech española Devengo, especializada en la infraestructura de pagos cuenta a cuenta (A2A), ha logrado cerrar una ronda de financiación 'preserie A' por un total de dos millones de euros. Esta operación se ha llevado a cabo a través de una combinación de deuda y capital, contando con el respaldo de entidades bancarias de renombre como Bankinter y Banco Sabadell, así como de Demium, una aceleradora de startups.

Con esta inyección de capital, Devengo se posiciona como un referente en el sector de los pagos instantáneos, consolidando su papel como pionera en la oferta de una infraestructura multisectorial. Esta financiación no solo refuerza su propuesta de valor, sino que también le permitirá impulsar su expansión en el mercado europeo, especialmente en la zona única de pago en euros (SEPA).

Un respaldo sólido de inversores estratégicos

La ronda de financiación ha contado con la participación de inversores de gran calibre. Además de los mencionados Bankinter y Banco Sabadell, han participado otros actores como TheVentureCity, Wayra (el vehículo inversor de Telefónica) y varios business angels. Este apoyo diverso refleja la confianza en la propuesta de Devengo y su capacidad para competir en el mercado de pagos europeo.

La combinación de venture capital, banca tradicional y vehículos de inversión impulsados por empresas proporciona un respaldo significativo a la propuesta de valor de Devengo.

El consejero delegado y cofundador de la empresa, Fernando Cabello-Astolfi, ha destacado la importancia de esta entrada de bancos en el capital de la empresa. Según él, esto es una señal clara de la fortaleza de su propuesta y refuerza la solidez de su estructura de capital. Este tipo de respaldo es crucial en un mercado tan competitivo y en constante evolución como el de los pagos digitales.

La visión de Devengo para el futuro de los pagos

Devengo ha establecido una visión clara para el futuro de los pagos instantáneos en Europa. Con su enfoque API-first, la empresa busca ofrecer soluciones que se adapten a las necesidades de las empresas modernas. Esto implica una comprensión profunda de las dinámicas del mercado y de las expectativas de los consumidores, lo que les permite crear un producto que no solo sea eficiente, sino también innovador.

Andrés Dancausa, socio general en TheVentureCity, ha manifestado su confianza en el potencial de Devengo. Ha señalado que la empresa tiene todos los ingredientes necesarios para liderar el sector de los pagos instantáneos en la zona SEPA y convertirse en un actor clave en la modernización de la infraestructura de pagos en Europa. Su capacidad de ejecución y su enfoque centrado en el cliente son aspectos que los posicionan como un socio natural para construir el futuro de los pagos instantáneos.

El impacto de la financiación en la expansión de Devengo

La financiación obtenida no solo permitirá a Devengo consolidar su infraestructura, sino que también facilitará su expansión a nuevos mercados. Con la creciente demanda de soluciones de pagos instantáneos, la empresa está bien posicionada para aprovechar las oportunidades que surgen en el contexto europeo.

La zona SEPA es un mercado clave, ya que permite a los consumidores y empresas realizar transferencias de dinero en euros de manera rápida y eficiente. La expansión en este ámbito no solo potenciará el crecimiento de Devengo, sino que también contribuirá a la modernización del sistema de pagos en Europa, que se ha visto sometido a una transformación significativa en los últimos años.

La apuesta por la innovación y la adaptabilidad a las necesidades del mercado son esenciales para el éxito de Devengo en el competitivo sector de los pagos digitales.

Desafíos y oportunidades en el mercado de pagos

El mercado de los pagos digitales presenta tanto desafíos como oportunidades. La competencia es feroz, con numerosas empresas emergentes y establecidas que buscan captar la atención de los consumidores. Sin embargo, la creciente digitalización y la demanda de soluciones de pago más rápidas y seguras ofrecen un terreno fértil para el crecimiento.

Devengo se enfrenta al reto de diferenciarse en un mercado saturado, pero su enfoque en la innovación y la adaptabilidad le otorgan una ventaja competitiva. La empresa está comprometida a mejorar continuamente su oferta y a explorar nuevas tecnologías que puedan optimizar su infraestructura de pagos.

La importancia de la colaboración en el ecosistema fintech

El ecosistema de las fintech se basa en la colaboración y la creación de sinergias entre diferentes actores. La participación de bancos tradicionales en la financiación de Devengo es un claro ejemplo de cómo la colaboración puede ser beneficiosa para todos los involucrados. Estos bancos no solo aportan capital, sino también su experiencia y conocimientos en el sector, lo que puede ser invaluable para una startup en crecimiento.

La colaboración entre fintechs y bancos puede dar lugar a soluciones más innovadoras y eficientes, beneficiando a los consumidores y empresas por igual. Este enfoque colaborativo es fundamental para el desarrollo de un sistema de pagos más moderno y adaptado a las necesidades del mercado actual.

Mirando hacia el futuro: el compromiso de Devengo con la innovación

El compromiso de Devengo con la innovación es un pilar fundamental de su estrategia. La empresa está constantemente buscando formas de mejorar su infraestructura de pagos y de ofrecer soluciones que se alineen con las expectativas de los consumidores. Esto incluye la implementación de tecnologías emergentes y la exploración de nuevas oportunidades de negocio.

La capacidad de adaptarse a las tendencias del mercado y de anticiparse a las necesidades de los clientes es crucial para el éxito a largo plazo de Devengo. La empresa está bien posicionada para liderar el camino en la transformación del sector de los pagos digitales en Europa, y su reciente ronda de financiación es un paso importante en esa dirección.

El papel de la regulación en el sector de pagos

La regulación es un aspecto clave en el sector de los pagos digitales. La normativa europea, como la Directiva de Servicios de Pago (PSD2), ha abierto la puerta a la innovación y ha facilitado la entrada de nuevas empresas en el mercado. Sin embargo, también plantea desafíos que las fintechs deben superar para operar de manera efectiva.

Devengo está comprometida a cumplir con todas las regulaciones pertinentes, lo que no solo garantiza su sostenibilidad a largo plazo, sino que también refuerza la confianza de los consumidores y socios en su propuesta de valor. La capacidad de navegar en un entorno regulatorio complejo es esencial para el éxito de cualquier empresa en el sector de los pagos.

La visión de un futuro sostenible en los pagos

La sostenibilidad es un tema que está cobrando cada vez más relevancia en el sector de los pagos digitales. Los consumidores son cada vez más conscientes del impacto ambiental de sus decisiones, y las empresas deben adaptarse a esta nueva realidad. Devengo está comprometida a desarrollar soluciones que no solo sean eficientes, sino también sostenibles.

La implementación de prácticas sostenibles en la infraestructura de pagos no solo beneficia al medio ambiente, sino que también puede ser un factor diferenciador en un mercado competitivo. La capacidad de Devengo para integrar la sostenibilidad en su modelo de negocio puede ser un elemento clave para atraer a clientes y socios que valoran este aspecto.

La reciente ronda de financiación de Devengo marca un hito importante en su trayectoria. Con el respaldo de importantes inversores y una visión clara para el futuro, la empresa está bien posicionada para liderar la transformación del sector de los pagos digitales en Europa.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad