BBVA eleva oferta por Sabadell y transforma panorama bancario

BBVA y su OPA sobre Sabadell: Un Análisis del Fondo de Comercio Positivo
La reciente oferta pública de adquisición (OPA) que BBVA ha lanzado sobre Sabadell ha dado mucho de qué hablar en el ámbito financiero. La entidad ha revisado significativamente el fondo de comercio positivo, conocido como 'goodwill', que se estima podría generar a raíz de esta operación. Este cambio ha sido motivado por una mejora en el precio de la oferta, lo que ha llevado a un aumento notable en la valoración de la entidad catalana.
Aumento del Goodwill: De 477 a 1.580 Millones de Euros
Según el último informe presentado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el fondo de comercio positivo que BBVA espera obtener por la OPA se ha elevado de 477 millones de euros a 1.580 millones de euros. Este incremento es significativo y refleja el impacto que tiene la modificación en la oferta sobre la valoración de Sabadell.
Si BBVA logra obtener el 100% de aceptación en su OPA, el goodwill alcanzaría esa cifra de 1.580 millones. Sin embargo, si la aceptación se limita al 50%, la estimación se ajustaría a 790 millones de euros, un aumento considerable respecto a los 239 millones que se proyectaban inicialmente con el precio anterior.
Modificación de la Oferta: Un Cambio Estratégico
El pasado 8 de septiembre, BBVA lanzó su OPA con una oferta que incluía una acción propia y un pago de 0,70 euros a cambio de 5,5483 acciones de Sabadell. Sin embargo, el pasado lunes, la entidad anunció una modificación en la propuesta. Esta nueva oferta consiste en un canje de una acción de BBVA por 4,8376 títulos de Sabadell, eliminando el pago en efectivo.
Esta estrategia no solo ha aumentado el goodwill, sino que también ha eliminado el impacto fiscal que podría haber afectado a los accionistas que acepten la OPA. La eliminación del pago en efectivo es un movimiento que busca incentivar la aceptación de la oferta por parte de los accionistas de Sabadell, facilitando así una mayor aceptación del capital social con derecho a voto.
La revalorización de Sabadell en Bolsa ha sido un factor clave en la modificación del precio de la OPA.
Un Cambio de Perspectiva en el Valor de Sabadell
Es importante destacar que el fondo de comercio positivo refleja que el valor contable de Sabadell es inferior al precio que BBVA está dispuesto a pagar. Esto implica que la entidad está asumiendo unas minusvalías contables de 1.580 millones de euros en el contexto de la OPA, un cambio drástico respecto a los 477 millones que se estimaban anteriormente.
Este cambio de perspectiva es especialmente notable si se compara con la situación de hace un año. En ese momento, BBVA había estimado un fondo de comercio negativo, o 'badwill', de 2.134 millones de euros. Esto significaba que BBVA estaba dispuesto a pagar por debajo del valor contable de Sabadell, lo que generaría plusvalías contables en su balance.
Entendiendo el Goodwill: Un Activo Intangible Clave
El concepto de fondo de comercio positivo o 'goodwill' es un activo intangible que representa el valor adicional que una empresa posee más allá de la suma de sus activos tangibles y otros activos identificables. Este valor adicional se genera principalmente en operaciones de compraventa de empresas, donde el precio pagado supera el valor contable de los activos netos de la empresa objetivo.
En el caso de BBVA y Sabadell, el goodwill no solo incluye activos intangibles como la reputación de la marca y la clientela, sino que también está influenciado por la revalorización de Sabadell en el mercado de valores y la mejora del precio de la OPA.
Impacto en el Capital de BBVA: Una Mejora en la Ratio CET1
La modificación del precio de la OPA también ha tenido un impacto positivo en el consumo de capital de BBVA. Según el suplemento del folleto, la entidad conseguiría un impacto positivo de 40 puntos básicos si logra una aceptación del 100%. Esto se considera en el contexto de la venta de TSB y el reparto de un dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros.
A cierre de junio, BBVA tenía una ratio CET1 del 13,34%, y tras la operación, se estima que este nivel podría aumentar hasta el 13,74%. Este incremento en la ratio CET1 es crucial, ya que refleja la solidez financiera de BBVA y su capacidad para absorber posibles pérdidas futuras.
Por otro lado, si la aceptación de la OPA se limita al 50,01% del capital de Sabadell, el impacto negativo de la nueva oferta sería de 4 puntos básicos, en comparación con los 12 puntos básicos que se proyectaban anteriormente. En este escenario, la ratio CET1 se situaría en 13,30%.
La mejora en la ratio CET1 es un indicativo de la fortaleza financiera de BBVA en el contexto de la OPA.
Perspectivas Futuras para BBVA y Sabadell
La OPA de BBVA sobre Sabadell representa un movimiento estratégico que podría transformar el panorama bancario en España. La mejora en el goodwill y el impacto positivo en el capital son factores que podrían influir en la decisión de los accionistas de Sabadell al momento de aceptar la oferta.
Además, el mercado está observando de cerca cómo se desarrollará esta operación y qué implicaciones tendrá para la competencia en el sector bancario. La consolidación de entidades financieras a menudo lleva a una mayor eficiencia operativa y a la creación de sinergias que pueden beneficiar tanto a los bancos como a sus clientes.
Conclusiones sobre la OPA de BBVA
La OPA de BBVA sobre Sabadell es un ejemplo claro de cómo las dinámicas del mercado pueden influir en las decisiones estratégicas de las entidades financieras. La evolución del fondo de comercio positivo y la modificación en la oferta son aspectos que reflejan la adaptabilidad de BBVA ante las condiciones del mercado.
La atención se centra ahora en la respuesta de los accionistas de Sabadell y en cómo esta operación afectará al futuro de ambas entidades. A medida que la situación se desarrolla, será interesante observar las reacciones del mercado y las decisiones que se tomen en los próximos meses.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Nuevo registro de control horario en España protege derechos laborales
- 2
Letonia invertirá 275 millones en planta de munición estratégica
- 3
Mapfre lanza recompra de acciones de 50 millones de euros
- 4
BEI y CDTI invierten 600 millones en innovación aeroespacial española
- 5
Hidrógeno verde: motor de la transición energética en Europa
- 6
Récord en pensiones: 13.638 millones de euros en septiembre
- 7
Plan Renove 2025 impulsa modernización agrícola sostenible en España