Éxito

Grenergy alcanza 35 millones en beneficios y 128% de ingresos

Color a las noticias

Grenergy reporta un impresionante crecimiento en el primer semestre de 2025

Grenergy, la empresa líder en el sector de las energías renovables, ha presentado unos resultados financieros sobresalientes en el primer semestre de 2025. La compañía ha logrado un beneficio neto de 35 millones de euros, lo que representa un aumento espectacular en comparación con los 500.000 euros obtenidos en el mismo periodo del año anterior. Este notable incremento pone de manifiesto la sólida estrategia de crecimiento que ha implementado la empresa en los últimos años.

Incremento de ingresos y Ebitda

Durante el periodo comprendido entre enero y junio de 2025, Grenergy ha más que duplicado sus ingresos, alcanzando la cifra de 438 millones de euros, lo que se traduce en un crecimiento del 128% en comparación con el primer semestre de 2024. Este aumento en los ingresos ha sido acompañado por un impresionante crecimiento en el resultado bruto de explotación (Ebitda), que casi se ha triplicado, alcanzando los 86 millones de euros. Estos resultados son un reflejo de la creciente demanda de energía renovable y de la capacidad de Grenergy para capitalizar esta tendencia.

La empresa ha demostrado una capacidad excepcional para adaptarse a las condiciones del mercado, lo que ha permitido maximizar sus ingresos y beneficios.

Inversiones en proyectos de hibridación fotovoltaica

Uno de los factores clave detrás de este crecimiento ha sido el aumento significativo en el capex (gastos de capital), que ha alcanzado los 421 millones de euros en los primeros seis meses de 2025. Este importe representa un incremento del 177% en comparación con el periodo anterior. La mayor parte de esta inversión se ha destinado a proyectos de hibridación fotovoltaica con almacenamiento (PV+BESS), lo que posiciona a Grenergy como un líder en innovación dentro del sector de las energías renovables.

La compañía ha establecido un ambicioso objetivo de inversión de 3.500 millones de euros para el año 2027, y estos primeros resultados indican que están en camino de cumplir con este objetivo. La inversión en tecnología de almacenamiento es crucial para garantizar la estabilidad y fiabilidad del suministro energético, especialmente en un mundo que cada vez depende más de fuentes de energía renovables.

Estrategia de rotación de activos

La gestión de la deuda también ha sido un aspecto destacado en el informe financiero de Grenergy. La deuda neta de la empresa se ha situado en 815 millones de euros, con una ratio de apalancamiento de 3,8 veces. Sin embargo, la deuda proforma, que incluye los últimos acuerdos de rotación de activos, se ha reducido a 0,2 veces. Esta evolución positiva en la gestión de la deuda ha permitido a Grenergy duplicar su nivel de inversión en comparación con el periodo anterior, así como mantener una posición de caja cercana a los 300 millones de euros.

La estrategia de rotación de activos ha sido fundamental para mejorar la situación financiera de la compañía. Grenergy ha realizado transacciones significativas en Chile, que han contribuido a este crecimiento. La rotación de activos del proyecto Oasis de Atacama ha alcanzado un valor de empresa de 1.437 millones de dólares (aproximadamente 1.223 millones de euros), lo que representa un avance significativo en su estrategia de desinversión y reinversión.

Los fondos obtenidos a través de estas transacciones ya representan el 55% del objetivo de rotación de activos establecido para el periodo 2025-2027.

Megaproyecto de baterías en Chile

Uno de los hitos más destacados de Grenergy en el primer semestre de 2025 ha sido la venta de la 'Fase 4' de su megaproyecto de baterías en Chile, que se encuentra entre los más grandes del mundo. Este proyecto, ubicado en el Oasis de Atacama, ha sido vendido al fondo DIF Capital Partners (CVC) por un valor de hasta 475 millones de dólares (aproximadamente 404 millones de euros). Esta fase incluye 272 megavatios (MW) de capacidad solar y 1,1 gigavatios hora (GWh) de capacidad de almacenamiento, lo que refuerza la posición de Grenergy en el mercado de las energías renovables.

El consejero delegado de Grenergy, David Ruíz de Andrés, ha destacado que la empresa ha logrado avances "sólidos" en todas sus magnitudes financieras. Según sus declaraciones, "seguimos fortaleciendo nuestra capacidad de ejecución y cerrando grandes 'deals' dentro de la estrategia de rotación de activos. Esto nos permite mejorar nuestra posición financiera, multiplicar nuestra inversión en capex y acercarnos cada vez más a nuestro objetivo de inversión de 3.500 millones de euros para 2027".

Perspectivas futuras y desafíos

El futuro de Grenergy parece prometedor, dado el crecimiento sostenido que ha mostrado en sus resultados financieros. Sin embargo, la empresa también enfrenta desafíos significativos. La competencia en el sector de las energías renovables está en aumento, y es crucial que Grenergy continúe innovando y adaptándose a las nuevas demandas del mercado. La transición energética global está en marcha, y las empresas que logren adaptarse rápidamente a estos cambios serán las que prosperen en el futuro.

Además, la empresa deberá gestionar cuidadosamente su deuda y asegurar que sus inversiones se traduzcan en resultados tangibles en términos de ingresos y beneficios. La capacidad de Grenergy para ejecutar sus proyectos de manera eficiente y dentro de los plazos establecidos será fundamental para mantener la confianza de los inversores y stakeholders.

Innovación y sostenibilidad en el centro de la estrategia

La innovación sigue siendo un pilar central en la estrategia de Grenergy. La empresa está comprometida con el desarrollo de tecnologías que permitan optimizar la producción y almacenamiento de energía renovable. Esto no solo es crucial para su crecimiento financiero, sino que también contribuye a los objetivos globales de sostenibilidad y reducción de emisiones de carbono.

La creciente preocupación por el cambio climático y la necesidad de adoptar prácticas más sostenibles está impulsando la demanda de soluciones energéticas limpias. Grenergy se posiciona como un actor clave en este contexto, ofreciendo soluciones innovadoras que no solo benefician a la empresa, sino también al medio ambiente y a las comunidades en las que opera.

Conclusión del análisis financiero

Los resultados del primer semestre de 2025 de Grenergy son un claro indicador de que la empresa está en una trayectoria ascendente. Con un crecimiento significativo en ingresos, beneficios y capacidad de inversión, Grenergy está bien posicionada para aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado de las energías renovables. A medida que la empresa continúa expandiendo su presencia global y desarrollando proyectos innovadores, su impacto en el sector y en la lucha contra el cambio climático será cada vez más relevante.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad