Dia invierte 275 millones en carne española para 2025

Dia refuerza su compromiso con el sector primario español
La cadena de supermercados Dia ha dado un paso significativo en su estrategia de sostenibilidad y apoyo al sector primario nacional. En un anuncio reciente, la empresa ha revelado que aumentará su inversión en la compra de carne a proveedores españoles en un 40%, alcanzando los 275 millones de euros para el año 2025. Esta decisión se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por fortalecer la economía local y garantizar productos de calidad a sus consumidores.
Inversión en proveedores locales
Este año, Dia tiene previsto adquirir un total de 78.000 toneladas de carne a través de una red de aproximadamente 60 proveedores distribuidos por todo el país. La compañía ha enfatizado que su enfoque se centra en la proximidad y el valor compartido, lo que refleja un compromiso con las comunidades locales. José Manuel Blanco, director de Frescos de Dia España, ha declarado que trabajar exclusivamente con proveedores nacionales para su carne de marca propia no es una mera casualidad, sino una estrategia deliberada que permite garantizar la calidad y frescura de los productos ofrecidos.
La decisión de Dia de priorizar la carne de origen español es un claro ejemplo de cómo las grandes empresas pueden contribuir a la economía local y al desarrollo sostenible.
Evolución de las ventas de carne
En cuanto a la evolución de las ventas de sus productos de marca propia, Dia ha observado un crecimiento notable en la carne de ave, que incluye pollo y pavo. En los últimos años, las ventas de carne de ave han aumentado en un 11%, mientras que los productos elaborados a partir de este tipo de carne han experimentado un crecimiento del 15%. Este aumento en la demanda no solo refleja las preferencias de los consumidores, sino también el éxito de la estrategia de la empresa para ofrecer productos de calidad a precios competitivos.
Impacto en la economía nacional
Dia no solo se centra en la calidad de sus productos, sino que también juega un papel crucial en la economía española. En 2024, la compañía contribuyó con 6.800 millones de euros a la economía nacional, lo que representa un 0,43% del PIB del país. Este impacto económico se debe en gran medida a su extensa red de más de 2.300 tiendas y un canal de venta online que llega al 84% de los hogares españoles. La inversión de casi 3.200 millones de euros en 2024 refuerza aún más su compromiso con el mercado local y la sostenibilidad.
Sostenibilidad y calidad en la cadena de suministro
La apuesta de Dia por la carne de origen español no solo tiene un impacto positivo en la economía, sino que también promueve una cadena de suministro más robusta y sostenible. Al trabajar con proveedores locales, la empresa puede reducir la huella de carbono asociada al transporte de productos, lo que contribuye a un modelo de negocio más ecológico. Esta estrategia también permite a Dia ofrecer productos que cumplen con los estándares de calidad exigidos por los consumidores, quienes cada vez son más conscientes de la importancia de la sostenibilidad en sus decisiones de compra.
La colaboración con proveedores locales no solo mejora la calidad de los productos, sino que también refuerza el tejido social y económico de las comunidades donde opera Dia.
El papel de Dia en el mercado de la carne
La cadena de supermercados ha sabido posicionarse como un referente en el mercado de la carne en España. Su enfoque en la calidad y la sostenibilidad ha permitido que Dia se diferencie de otros competidores. La empresa ha implementado rigurosos estándares de calidad en la selección de sus proveedores, asegurando que cada producto que llega a sus estanterías cumpla con las expectativas de los consumidores.
Desarrollo de productos innovadores
La innovación es otro pilar fundamental en la estrategia de Dia. La empresa no solo se limita a ofrecer carne fresca, sino que también está comprometida con el desarrollo de productos elaborados que respondan a las tendencias del mercado. La creciente demanda de opciones más saludables y sostenibles ha llevado a Dia a diversificar su oferta, incorporando productos que se alinean con las preferencias de los consumidores modernos.
Responsabilidad social y comunitaria
Además de su enfoque en la sostenibilidad y la calidad, Dia también está comprometida con la responsabilidad social. La empresa trabaja en iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de las comunidades en las que opera. Esto incluye la creación de empleo local y el apoyo a proyectos comunitarios que fomentan el desarrollo social y económico.
Perspectivas futuras para Dia
Con el aumento de la inversión en carne de proveedores españoles y la expansión de su red de tiendas y servicios online, Dia se posiciona para seguir creciendo en el mercado. La empresa está comprometida a seguir innovando y adaptándose a las necesidades cambiantes de los consumidores, lo que le permitirá mantenerse relevante en un sector altamente competitivo.
Conclusiones sobre la estrategia de Dia
La estrategia de Dia de reforzar su inversión en el sector primario nacional es un claro reflejo de su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y el desarrollo económico local. Al priorizar la carne de origen español y trabajar con proveedores locales, la empresa no solo garantiza productos frescos y de calidad, sino que también contribuye al bienestar de las comunidades y al fortalecimiento de la economía nacional. Con esta visión a largo plazo, Dia se posiciona como un actor clave en el mercado de la distribución alimentaria en España, preparado para enfrentar los retos del futuro y continuar su trayectoria de éxito.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Nuevo registro de control horario en España protege derechos laborales
- 2
Letonia invertirá 275 millones en planta de munición estratégica
- 3
Mapfre lanza recompra de acciones de 50 millones de euros
- 4
BEI y CDTI invierten 600 millones en innovación aeroespacial española
- 5
Hidrógeno verde: motor de la transición energética en Europa
- 6
Récord en pensiones: 13.638 millones de euros en septiembre
- 7
Plan Renove 2025 impulsa modernización agrícola sostenible en España