Mapfre aumenta su beneficio neto un 23,6% en semestre

Mapfre registra un crecimiento notable en su beneficio neto en el primer semestre de 2025
La aseguradora Mapfre ha presentado resultados financieros positivos para el primer semestre de 2025, con un beneficio neto de 570 millones de euros, lo que representa un incremento del 23,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta evolución positiva es un reflejo de la estrategia de la compañía y su capacidad para adaptarse a un entorno económico desafiante.
Resultados financieros destacados
De acuerdo con los informes financieros de la compañía, el beneficio contabilizado bajo las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) alcanzó los 596 millones de euros, lo que equivale a un aumento del 20,6% en relación con el semestre anterior. Además, los ingresos totales de Mapfre crecieron un 5,6%, alcanzando los 18.725,4 millones de euros. Este crecimiento se apoya en un incremento del 5,3% en las primas emitidas y aceptadas, que se situaron en 15.947,4 millones de euros.
La sólida performance de Mapfre refleja una gestión eficaz y un enfoque estratégico que ha permitido a la compañía prosperar en un contexto económico incierto.
Estrategia y transformación en el negocio
Antonio Huertas, presidente de Mapfre, ha destacado que la compañía sigue mejorando su rentabilidad en todas sus regiones y unidades. El impulso del Plan Estratégico, junto con un modelo de negocio diversificado, ha sido clave para afrontar las dificultades geopolíticas que persisten en el mercado. Huertas ha subrayado que la transformación y el aumento de la eficiencia son factores que permiten mantener una visión optimista para el futuro.
La compañía ha tenido que lidiar con el deterioro de algunas divisas, pero este impacto ha sido compensado por el aumento de los tipos de interés en muchos de los países donde opera. Esta adaptabilidad es un testimonio de la resiliencia de Mapfre en un entorno cambiante.
Desglose por ramos de negocio
Analizando los resultados por ramos de negocio, se observa que las primas emitidas y aceptadas en el segmento de Autos aumentaron un 2,3%, alcanzando los 3.316,9 millones de euros. Sin embargo, en el área de Seguros Generales, las primas se situaron en 4.686,7 millones de euros, lo que representa una ligera disminución del 0,6%. En el sector de Salud y Accidentes, las primas crecieron un 4,8%, alcanzando los 1.569,1 millones de euros.
En el ámbito de Vida, los seguros de Vida Riesgo reportaron 1.332 millones de euros en primas, lo que significa una caída del 7,7%. Por otro lado, el segmento de Vida Ahorro mostró un crecimiento significativo del 37,1%, alcanzando los 2.064,4 millones de euros.
La diversificación en los productos ofrecidos por Mapfre ha sido crucial para mitigar los riesgos y aprovechar las oportunidades en el mercado.
Mejoras en la eficiencia y ratios combinados
Mapfre ha logrado reducir el ratio combinado del segmento de No Vida a 93,1%, lo que representa una mejora de 2,3 puntos porcentuales. En el desglose por ramos, el ratio combinado de Autos se ha reducido a 99,6%, lo que implica una disminución de 5,1 puntos. Asimismo, el ratio en Salud ha mejorado a 95,8%, con una reducción de 5,8 puntos. En el segmento de Vida Riesgo, el ratio combinado se situó en 84,1%, una décima menos que el año anterior.
Esta mejora en los ratios es un indicativo de la eficacia de las medidas implementadas por la aseguradora para optimizar su rendimiento y reducir costes, lo que a su vez contribuye a una mayor rentabilidad.
Resultados por mercados
En el mercado ibérico, Mapfre ha logrado un resultado neto de 239 millones de euros, lo que representa un notable aumento del 42,4%. Las primas en esta región también han experimentado un crecimiento del 12,9%, alcanzando los 6.010,5 millones de euros. El ratio combinado en Iberia ha mejorado en 4,2 puntos, situándose en 96%.
En Brasil, el beneficio neto ha aumentado un 8,3%, alcanzando los 130,7 millones de euros, a pesar de que las primas se han contraído un 11,3%, situándose en 2.160,8 millones de euros. El ratio combinado en Brasil también ha mejorado, reduciéndose en 4,6 puntos hasta alcanzar el 72,3%.
En Norteamérica, Mapfre ha reportado un incremento en sus ganancias del 47,7%, alcanzando los 60,3 millones de euros, mientras que las primas han caído un 1%, situándose en 1.381,1 millones de euros. El ratio combinado en esta región se ha situado en 96,5%, lo que representa una mejora de 2,8 puntos.
Desempeño de la unidad de reaseguro
La unidad de reaseguro de Mapfre, conocida como Mapfre RE, ha contabilizado unas primas totales de 4.404,6 millones de euros, lo que equivale a un crecimiento del 1,3%. Los beneficios en esta división también han aumentado un 6,7%, alcanzando los 148,9 millones de euros. Sin embargo, el ratio combinado en esta unidad se ha situado en 95,9%, lo que supone un ligero aumento de siete décimas.
Este desempeño positivo en el ámbito del reaseguro destaca la capacidad de Mapfre para gestionar riesgos y maximizar oportunidades en un sector que a menudo presenta desafíos.
Mejoras en el mercado español
Dentro del mercado español, Mapfre ha destacado por mejorar de manera significativa el ratio combinado en el sector de Autos, con una caída de 7,7 puntos porcentuales hasta situarse en 98,4%. Esta mejora se ha logrado gracias a las medidas técnicas implantadas que han optimizado la gestión de riesgos y costes en este segmento.
En el área de Salud, la aseguradora también ha conseguido reducir su ratio combinado en 10 puntos porcentuales, alcanzando el 93,3%. Estas mejoras son un reflejo del compromiso de Mapfre con la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente.
Perspectivas para el futuro
Con estos resultados, Mapfre se posiciona de manera sólida en el mercado asegurador, mostrando una capacidad de adaptación y un enfoque estratégico que le permite afrontar los retos del entorno actual. La compañía continúa trabajando en su transformación digital y en la optimización de sus procesos, lo que augura un futuro prometedor para la aseguradora.
La combinación de un modelo de negocio diversificado, una gestión eficaz de riesgos y un enfoque en la innovación son pilares fundamentales que permitirán a Mapfre seguir creciendo y mejorando su rentabilidad en los próximos años. La empresa se mantiene atenta a las oportunidades que surgen en un mercado en constante evolución, lo que la convierte en un actor clave en el sector asegurador.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Adjudican 340 millones para modernizar telecomunicaciones del gobierno
- 2
Air Nostrum alcanza récord de pasajeros a pesar de pérdidas
- 3
Volkswagen reduce beneficios pero aumenta ventas y apuesta por innovación
- 4
España invierte 450 millones en mejorar infraestructura ferroviaria
- 5
Gobierno español destina 480 millones para energías limpias y empleo
- 6
CNMC respalda digitalización financiera y mejora regulación de criptoactivos
- 7
Almirall incrementa beneficios un 72,1% gracias a dermatología