BBVA cubre gastos de canje en OPA sobre Banco Sabadell

BBVA asume los gastos del canje en su OPA sobre Banco Sabadell
BBVA ha dado un paso significativo en su oferta pública de adquisición (OPA) sobre Banco Sabadell, anunciando que se hará cargo de todos los gastos asociados al canje para los accionistas que acepten la oferta. Esta decisión busca facilitar el proceso para los inversores y asegurar que la OPA sea lo más accesible posible.
BBVA ha habilitado múltiples canales para que los accionistas de Sabadell puedan aceptar la OPA sin complicaciones.
Canales de aceptación de la OPA
Los accionistas de Banco Sabadell tienen varias opciones para presentar su declaración de aceptación. Pueden acudir de forma presencial a una oficina de BBVA o realizar el proceso de manera asistida a través de un contacto telefónico. Para los inversores particulares, el número habilitado es el 800 080 032, mientras que los inversores institucionales pueden comunicarse al 911 859 673. Esta diversidad de canales permite que cada accionista elija la opción que más le convenga.
BBVA ha confirmado que no cobrará ninguna comisión por la aceptación de la OPA, lo que representa un aliciente adicional para los accionistas que estén considerando participar en la oferta. Sin embargo, se recomienda que cada accionista consulte con su banco o intermediario financiero sobre las tarifas que puedan aplicar, ya que estas pueden variar según la entidad.
Proceso de aceptación y declaración de intención
Los accionistas también tienen la opción de presentar su declaración de aceptación de forma escrita a la entidad donde tengan depositadas sus acciones de Banco Sabadell. Este proceso puede llevarse a cabo de manera presencial, a través de medios electrónicos o mediante otros métodos que sean aceptados por las entidades depositarias.
BBVA ha proporcionado una guía detallada que explica el procedimiento a seguir, indicando que cada entidad puede tener sus propios procedimientos específicos. Normalmente, la aceptación se realiza mediante un formulario o instrucción que debe ser completado por el accionista.
Detalles del periodo de aceptación y las condiciones de la OPA
El periodo de aceptación de la OPA lanzada por BBVA está programado para durar 30 días naturales, comenzando desde este lunes hasta el 7 de octubre, ambos días incluidos. Sin embargo, BBVA se reserva el derecho de ampliar este plazo, siempre que se comunique previamente a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En ningún caso, el periodo de aceptación podrá superar los 70 días naturales.
Los accionistas pueden optar por aceptar la OPA por la totalidad o por una parte de las acciones que posean de Sabadell. Es importante destacar que, para que la aceptación sea válida, debe incluir al menos una acción de Banco Sabadell.
La CNMV ha recordado que la decisión de acudir a una OPA es completamente "voluntaria".
Consecuencias de no aceptar la OPA
La CNMV ha señalado que los accionistas que decidan no participar en la OPA pueden enfrentarse a una situación de venta forzosa o 'squeeze out'. Esto ocurre si un accionista no acepta la oferta y BBVA logra adquirir al menos el 90% de las acciones de Sabadell. En tal caso, los accionistas que no hayan aceptado la OPA estarían obligados a vender sus acciones.
BBVA ha aclarado que, si un accionista no acepta la OPA, mantendrá sus acciones de Banco Sabadell. Sin embargo, el banco puede ejercer su derecho a realizar una compraventa forzosa si se cumplen las condiciones mencionadas anteriormente. En este escenario, los accionistas que se vean obligados a vender recibirían la misma contraprestación que se ofrece en la OPA: una acción de nueva emisión de BBVA y 0,70 euros por cada 5,5483 acciones de Banco Sabadell.
Revocación de la aceptación y condiciones
Es relevante mencionar que las declaraciones de aceptación de la OPA son revocables en cualquier momento antes de que finalice el plazo de aceptación. Esto proporciona a los accionistas una mayor flexibilidad y tranquilidad, ya que pueden cambiar de opinión si así lo desean. Sin embargo, las declaraciones de aceptación que se sometan a alguna condición no serán consideradas válidas.
Precio y atractivo de la oferta
En cuanto al precio de la OPA, BBVA ha defendido que se trata de una oferta "muy atractiva". A pesar de que el banco no prevé realizar modificaciones en la oferta, ha indicado que la contraprestación podría estar sujeta a ajustes antes de la publicación de los resultados de la OPA, que se espera para el 14 de octubre. Estos ajustes podrían deberse a la distribución de dividendos u otras distribuciones que puedan afectar a ambas entidades.
Umbral mínimo de aceptación
Otro aspecto importante a tener en cuenta es el umbral mínimo de aceptación de la OPA. BBVA ha establecido que este umbral es de más de la mitad de los derechos de voto de las acciones de Banco Sabadell, excluyendo la autocartera. Si BBVA logra alcanzar o superar este porcentaje, la OPA se liquidará. En caso contrario, la entidad deberá decidir si la OPA queda sin efecto o si renuncia a esa condición, permitiendo que el umbral se reduzca al 30%.
Expectativas y futuro de la OPA
La OPA lanzada por BBVA sobre Banco Sabadell representa un movimiento estratégico en el sector bancario español. La entidad busca consolidar su posición en el mercado, y la aceptación de esta oferta por parte de los accionistas de Sabadell será crucial para el éxito de la operación.
Con la asunción de los gastos de canje y la eliminación de comisiones, BBVA está intentando atraer a la mayor cantidad posible de accionistas. La oferta se presenta como una oportunidad para que los inversores aprovechen las ventajas que puede ofrecer la fusión de ambas entidades.
Los próximos días serán determinantes para conocer la respuesta de los accionistas de Banco Sabadell ante esta OPA. La comunicación efectiva y la transparencia en el proceso serán clave para generar confianza entre los inversores y facilitar una participación activa en la oferta.
La OPA de BBVA no solo es un reflejo de las dinámicas del mercado bancario español, sino que también pone de manifiesto la importancia de las decisiones estratégicas en un entorno económico en constante cambio. Las acciones de los accionistas en este periodo serán cruciales para el futuro de ambas entidades y del sector financiero en su conjunto.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Diego Nouet Delgado asume liderazgo global en Glovo para QCommerce
- 2
Caída histórica de la bolsa argentina tras elecciones en Buenos Aires
- 3
IAG reduce deuda con compra de bonos por 371 millones
- 4
SpaceX y EchoStar transforman la conectividad móvil con acuerdo millonario
- 5
Urbas solicita concurso de acreedores en medio de crisis económica
- 6
OHLA asegura contrato millonario para modernizar línea ferroviaria checa
- 7
IAG lanza recompra de bonos por 1.200 millones de euros