OHLA asegura contrato millonario para modernizar línea ferroviaria checa

OHLA se consolida en República Checa con un ambicioso proyecto ferroviario
La empresa española de infraestructuras OHLA ha alcanzado un importante hito al adjudicarse un contrato valorado en 425,7 millones de euros en la República Checa. Este proyecto consiste en la reconstrucción integral de la línea ferroviaria que conecta las localidades de Kojetín y Prerov, así como su duplicación y la modernización de las estaciones de Kojetín y Chropyne. Este esfuerzo se enmarca dentro de uno de los proyectos ferroviarios más significativos del país, que busca modernizar la línea de trenes entre Brno y Prerov.
La importancia de este contrato radica no solo en su magnitud económica, sino también en el impacto que tendrá en la infraestructura ferroviaria de la región.
Un consorcio de empresas para un gran desafío
OHLA no estará sola en esta ambiciosa tarea. La compañía formará parte de un consorcio que incluye a empresas destacadas como Subterra, Swietelsky Rail CZ, Elektrizace Zeleznic Praha, FirestaFiser, Rekonstrukce y Stavby. Esta colaboración permitirá combinar recursos y experiencia para llevar a cabo un proyecto que promete transformar la movilidad ferroviaria en la región.
La colaboración entre estas empresas es esencial, ya que cada una aporta su propia experiencia y especialización en diferentes áreas del sector ferroviario. Esto asegura que el proyecto se ejecute de manera eficiente y cumpla con los altos estándares de calidad que se esperan en una obra de tal envergadura.
Beneficios de la modernización ferroviaria
La modernización de la línea ferroviaria entre Kojetín y Prerov tiene como objetivo principal mejorar la capacidad de transporte de pasajeros. Se prevé que la nueva infraestructura permita alcanzar velocidades de hasta 200 kilómetros por hora, lo que representa un avance significativo en comparación con las velocidades actuales.
Además, el proyecto incluye la eliminación de todos los pasos a nivel, que serán sustituidos por pasos elevados y pasos subterráneos para facilitar el acceso a los andenes. Esta medida no solo aumentará la seguridad de los pasajeros, sino que también contribuirá a la fluidez del tráfico ferroviario.
La modernización no solo se centra en la velocidad, sino también en la comodidad y seguridad de los usuarios, aspectos fundamentales para fomentar el uso del transporte público.
Impacto ambiental y sostenibilidad
Uno de los pilares fundamentales de este proyecto es la sostenibilidad. Se han diseñado medidas específicas para minimizar el impacto ambiental de las obras. Por ejemplo, se instalarán pantallas acústicas en zonas residenciales cercanas a la línea ferroviaria, con el fin de reducir el ruido generado por el tráfico de trenes. Esto es especialmente relevante en un contexto donde la conciencia ambiental es cada vez más importante.
Además, la modernización de la infraestructura ferroviaria contribuirá a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero al fomentar el uso del tren como medio de transporte. Al ofrecer una alternativa más rápida y eficiente al transporte por carretera, se espera que más personas opten por el tren, lo que a su vez disminuirá la congestión en las carreteras y mejorará la calidad del aire.
OHLA y su crecimiento en Europa Central
La adjudicación de este contrato en República Checa refuerza la posición de OHLA como un actor clave en el mercado de infraestructuras de Europa Central. La compañía ha estado expandiendo su presencia en la región a través de su filial OHLA ZS, que ha estado involucrada en varios proyectos significativos.
Entre estos proyectos se encuentra la construcción del centro 'Cubo Negro' en Ostrava y un nuevo edificio para la Facultad de Medicina de la Universidad Carlos en Praga, con un valor conjunto de 80 millones de euros. Además, la remodelación de la autopista D1 en Brno, valorada en cerca de 130 millones de euros, es otro ejemplo del compromiso de OHLA con el desarrollo de infraestructuras en la región.
Perspectivas de futuro
La finalización del proyecto de modernización de la línea ferroviaria entre Kojetín y Prerov está prevista para finales de 2028. Este plazo no solo refleja la magnitud del trabajo que se llevará a cabo, sino también la planificación meticulosa que se requiere para ejecutar un proyecto de esta envergadura.
La modernización de la línea no solo beneficiará a los usuarios del tren en términos de velocidad y comodidad, sino que también tendrá un efecto positivo en la economía local. Al mejorar la infraestructura de transporte, se facilitará el acceso a diferentes regiones, lo que puede estimular el comercio y el turismo.
Desafíos y oportunidades en el sector ferroviario
El sector ferroviario se enfrenta a varios desafíos, incluyendo la necesidad de actualizar infraestructuras antiguas y adaptarse a las nuevas tecnologías. Sin embargo, estos retos también presentan oportunidades para empresas como OHLA, que están bien posicionadas para liderar la transformación del transporte ferroviario en Europa.
La colaboración con otros actores del sector, tanto públicos como privados, será crucial para abordar estos desafíos. La inversión en tecnología y la innovación en la construcción de infraestructuras son aspectos que no pueden ser ignorados si se quiere mantener la competitividad en un mercado en constante evolución.
Compromiso con la seguridad y el bienestar de los pasajeros
La seguridad es una prioridad en la ejecución de este proyecto. Con la eliminación de pasos a nivel y la construcción de accesos subterráneos y elevados, se espera que se reduzcan significativamente los accidentes en las vías. Además, se implementarán sistemas de señalización y comunicación modernos para garantizar un funcionamiento seguro y eficiente de la línea.
El bienestar de los pasajeros también es un aspecto clave. La modernización de las estaciones de Kojetín y Chropyne incluirá mejoras en las instalaciones, como salas de espera más cómodas y accesibles, así como la incorporación de servicios que faciliten la experiencia del usuario.
El papel de OHLA en la modernización de infraestructuras en Europa
La adjudicación de este contrato en la República Checa es un testimonio del compromiso de OHLA con la modernización de infraestructuras en Europa. La empresa ha demostrado su capacidad para gestionar proyectos complejos y de gran envergadura, lo que la posiciona como un socio estratégico para gobiernos y entidades privadas en la región.
A medida que la demanda de transporte sostenible y eficiente sigue creciendo, la experiencia de OHLA en la modernización de infraestructuras ferroviarias será fundamental para abordar las necesidades del futuro. La empresa está lista para asumir este desafío y contribuir al desarrollo de un sistema de transporte más moderno y eficiente en Europa Central.
La modernización de la línea ferroviaria entre Kojetín y Prerov no solo es un proyecto de infraestructura; es una inversión en el futuro del transporte en la región.
Lo más reciente
- 1
Diego Nouet Delgado asume liderazgo global en Glovo para QCommerce
- 2
Caída histórica de la bolsa argentina tras elecciones en Buenos Aires
- 3
IAG reduce deuda con compra de bonos por 371 millones
- 4
SpaceX y EchoStar transforman la conectividad móvil con acuerdo millonario
- 5
Urbas solicita concurso de acreedores en medio de crisis económica
- 6
IAG lanza recompra de bonos por 1.200 millones de euros
- 7
BBVA cubre gastos de canje en OPA sobre Banco Sabadell