Duro Felguera negocia ERE que afecta a 699 empleados

Duro Felguera inicia negociaciones del ERE en un contexto de reestructuración
La situación de Duro Felguera, una de las empresas más emblemáticas del sector industrial en Asturias, se encuentra en un punto crítico. Este viernes, se llevará a cabo la primera reunión para dar inicio a las negociaciones del Expediente de Regulación de Empleo (ERE), un proceso que afecta a un total de 699 empleados de diversas filiales del grupo. La cita se desarrollará en la sede del Servicio Asturiano de Solución Extrajudicial de Conflictos (SASEC) en Oviedo, donde se espera que se establezcan las bases para un periodo de consultas que se prolongará hasta después del 7 de agosto.
La plantilla de Duro Felguera se enfrenta a una reestructuración significativa que podría cambiar el futuro de la empresa y sus trabajadores.
Detalles del ERE y empresas afectadas
Las empresas que se verán directamente afectadas por este ERE son Duro Felguera (DFSA), DF Operaciones y Montajes (DFOM), DF Energy Storage, DF Intelligent Systems y DF Green Tech. Sin embargo, hay que destacar que DF Mompresa y DF Calderería Pesada no estarán incluidas en este proceso. La exclusión de DF Calderería Pesada es relevante, ya que esta empresa será la vía a través de la cual se venderá su planta de calderería pesada en Gijón, conocida como "El Tallerón", a Indra. Este acuerdo, que se ha cerrado por un importe de 3,6 millones de euros, garantiza la continuidad laboral de los 156 empleados de la fábrica.
Cambios en la dirección de Duro Felguera
El contexto de esta situación se complica aún más con los recientes cambios en el consejo de administración de Duro Felguera. Manuel Alves Torres ha sido nombrado como nuevo miembro del consejo, ocupando el puesto de María Jesús Álvarez González, quien se retiró tras su jubilación. Este cambio en la dirección es significativo, dado que ambos consejeros han sido designados a propuesta del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE), gestionado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). Esta reestructuración en el consejo podría influir en la dirección futura de la empresa y en cómo se manejan las negociaciones del ERE.
Objetivos de Duro Felguera en las negociaciones
Duro Felguera ha manifestado su intención de llegar a un acuerdo con los acreedores para establecer un plan de reestructuración antes del 31 de julio. Esta fecha ha sido autorizada por el juez de Gijón, quien está supervisando el proceso. La compañía ha advertido que este plan de reestructuración conlleva riesgos para los accionistas, ya que podría afectar a la situación patrimonial de la empresa. En caso de que se logre un acuerdo, Duro Felguera solicitará la homologación judicial del plan, lo que podría proporcionar una vía para evitar un concurso de acreedores.
La empresa ha indicado que se están logrando avances en las negociaciones, lo que podría ser un indicativo positivo para el futuro de la compañía.
Impacto en los grupos de interés
El impacto de esta reestructuración no solo afecta a los trabajadores, sino que también puede tener repercusiones significativas para otros grupos de interés, incluidos los acreedores. Duro Felguera ha señalado que, hasta la fecha, no se conoce con exactitud cómo afectará el plan de reestructuración a cada uno de estos grupos. La empresa ha enfatizado su compromiso de minimizar las consecuencias para todos los afectados, aunque la incertidumbre sigue siendo un factor predominante en este proceso.
Solicitud de extensión del preconcurso de acreedores
En este marco, Duro Felguera y sus filiales han presentado una solicitud ante el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón para extender los efectos de la apertura de negociaciones hasta el 31 de julio de 2025. Esta solicitud se basa en el artículo 607 del Real Decreto Legislativo 1/2020, que establece el marco legal para la Ley Concursal. La empresa ha afirmado que está dispuesta a realizar todos los esfuerzos necesarios para asegurar un resultado favorable en las negociaciones.
Acuerdo con la SEPI y reestructuración financiera
El pasado 27 de junio, Duro Felguera celebró su junta general ordinaria de accionistas, donde se discutió la ampliación del preconcurso de acreedores y el acuerdo alcanzado con la SEPI. Este acuerdo es crucial, ya que incluye la reestructuración financiera de la deuda de la empresa, que implica una reducción de tipos y un alargamiento de plazos. Este aspecto es vital para mejorar la viabilidad financiera de Duro Felguera y garantizar su continuidad en el mercado.
Perspectivas futuras para Duro Felguera
A medida que se desarrollan las negociaciones, Duro Felguera se enfrenta a un futuro incierto. La empresa está trabajando para resolver cuestiones clave que son esenciales para definir el plan de reestructuración y su impacto patrimonial. La capacidad de la compañía para generar un consenso entre los diferentes grupos de interés será fundamental para la aprobación de este plan.
La situación actual de Duro Felguera refleja los desafíos que enfrentan muchas empresas en el contexto económico actual. La combinación de un ERE, cambios en la dirección y la necesidad de una reestructuración financiera presenta un panorama complejo que requerirá una gestión cuidadosa y estratégica.
El papel de los trabajadores en el proceso
Los trabajadores de Duro Felguera juegan un papel crucial en este proceso. La incertidumbre sobre el futuro laboral de 699 empleados genera un clima de tensión y preocupación. Durante el periodo de consultas, se espera que los representantes de los trabajadores participen activamente en las negociaciones, buscando proteger los derechos e intereses de sus compañeros. La colaboración entre la dirección y los empleados será clave para alcanzar una solución que minimice el impacto negativo del ERE.
Reacciones de la comunidad empresarial
La comunidad empresarial de Asturias está atenta a la evolución de la situación en Duro Felguera. La empresa es un pilar importante en la economía regional, y su reestructuración puede tener efectos en cadena en otras empresas y sectores. Los empresarios locales han expresado su preocupación por el futuro de Duro Felguera y la necesidad de encontrar soluciones que aseguren su estabilidad y crecimiento.
Conclusión del proceso de negociación
A medida que se acercan las fechas clave para la negociación del ERE y la reestructuración financiera, todos los ojos estarán puestos en Duro Felguera. La empresa ha manifestado su compromiso de trabajar en conjunto con todas las partes involucradas para encontrar una solución viable. La transparencia en el proceso y la comunicación efectiva serán esenciales para ganar la confianza de los empleados y otros grupos de interés.
La situación de Duro Felguera es un reflejo de los retos que enfrentan muchas empresas en el entorno actual, donde la adaptabilidad y la gestión eficaz son más importantes que nunca.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Pentágono invierte 400 millones en tierras raras para EE.UU
- 2
Repsol fortalece su posición energética al adquirir ODF Energía
- 3
Cristina Fernández critica sentencia de Just Eat contra Glovo
- 4
Bitcoin alcanza récord histórico de 119,000 dólares y crece 26%
- 5
Accidentes laborales en España: 297 muertes y urgente prevención
- 6
Digi, la operadora de fibra más rápida de España
- 7
Isabel Schnabel asegura estabilidad en tipos de interés del BCE