Innovación

MasOrange lanza primera red 5G Advanced en Sevilla

Color a las noticias

MasOrange Lanza la Primera Red 5G Advanced en España

La empresa de telecomunicaciones MasOrange ha dado un paso significativo en el ámbito de la conectividad al anunciar el despliegue de su nueva red 5G Advanced (5,5G) en Sevilla. Este avance no solo representa una innovación tecnológica en España, sino que también se posiciona como una de las primeras redes de este tipo en Europa. El anuncio fue realizado por el consejero delegado de la compañía, Meinrad Spenger, durante su participación en el 5G Fórum celebrado en la capital andaluza.

Un Compromiso con la Innovación

Durante su intervención, Spenger destacó el compromiso de MasOrange con la inversión y la innovación en el sector de las telecomunicaciones. La nueva red 5G Advanced se enmarca dentro del proyecto eCity de Sevilla, donde se espera que empresas y la Universidad de Sevilla colaboren en el desarrollo de casos de uso y pilotos que aprovechen esta tecnología de vanguardia.

La implementación de esta red pionera permitirá a los usuarios disfrutar de una experiencia de conectividad sin precedentes, mejorando tanto la velocidad como la latencia de las comunicaciones.

Detalles Técnicos del Despliegue

El despliegue inicial en Sevilla incluye un conjunto de nodos que utilizan espectro de 26 GHz y 140 MHz de la banda de 3,5 GHz. Este uso del espectro es notable, ya que representa la mayor cantidad de este tipo de espectro que un operador ha utilizado en España hasta la fecha. Según Spenger, esta tecnología permitirá a MasOrange ofrecer una experiencia mejorada a sus clientes, con más velocidad y menos latencia, lo que es crucial para la satisfacción del usuario.

Ventajas de la Red 5G Advanced

La red 5G Advanced no solo es un avance respecto al 5G tradicional, sino que también introduce nuevas capacidades que mejorarán la conectividad y la experiencia del usuario. Entre las ventajas más destacadas se encuentran:

  • Mayor velocidad y menor latencia: Esto permitirá a los usuarios disfrutar de videollamadas de alta calidad, juegos online y experiencias de realidad extendida sin interrupciones.
  • Conectividad ampliada: La red podrá conectar un mayor número de dispositivos, lo que es esencial en un mundo cada vez más interconectado.
  • Menor consumo energético: Esto no solo beneficiará a los usuarios, sino que también contribuirá a un entorno más sostenible.
  • Mejora en la cobertura urbana: Las áreas urbanas, que suelen tener una alta densidad de población y dispositivos conectados, verán una mejora significativa en la conectividad.

La red 5G Advanced abrirá la puerta a nuevas aplicaciones en el ámbito de IoT, permitiendo una mayor integración de dispositivos inteligentes en la vida diaria.

Innovaciones en Sensing y Servicio de Voz

Uno de los aspectos más innovadores de la red 5G Advanced es su capacidad de sensing. Esta tecnología permite detectar y rastrear objetos estáticos o en movimiento con una precisión de menos de diez centímetros, utilizando señales de comunicación de la red móvil sin necesidad de hardware adicional. Esto tiene aplicaciones prácticas en diversas áreas, como:

  • Monitorización del tráfico: Sin la necesidad de cámaras, se podrá hacer un seguimiento del flujo de vehículos y peatones.
  • Seguridad laboral: La tecnología permitirá un seguimiento más seguro de maquinaria y trabajadores en entornos industriales.
  • Defensa y vigilancia: Tiene un gran potencial en soluciones de vigilancia encubierta, especialmente en condiciones de baja visibilidad.

Además, se introducen mejoras en el servicio de voz a través de la funcionalidad 5G New Calling. Esta característica ofrece una calidad de audio superior, adaptación dinámica a la calidad de la red y la posibilidad de integrar capacidades multimedia en las llamadas, como compartir pantalla o vídeo en tiempo real.

Impulso a la Digitalización y el IoT

La red 5G Advanced también se centra en impulsar las aplicaciones basadas en IoT. Con la perfección del protocolo RedCap (Reduced Capability NR), se facilita la conectividad para dispositivos que no requieren una alta demanda de datos. Esto es especialmente relevante para dispositivos de gama media, como wearables y sensores, que pueden beneficiarse de una conectividad más accesible y eficiente.

La digitalización de las Administraciones Públicas y de empresas en diversos sectores será una de las consecuencias más significativas de esta nueva tecnología. Se habilitarán casos de uso que permitirán:

  • Telecontrol autónomo de sistemas.
  • Automatización de fábricas y centros logísticos.
  • Conducción autónoma y operaciones quirúrgicas a distancia.
  • Producción remota de TV y control de vehículos no tripulados.

Aplicaciones en Salud y Transporte

La red 5G Advanced también tiene un gran potencial en el ámbito de la salud. Se podrán utilizar dispositivos médicos para la monitorización remota de pacientes, lo que puede revolucionar la atención médica. En el sector del transporte, se podrán realizar diagnósticos remotos de vehículos, taxis o autobuses sin conductor, mejorando la seguridad y eficiencia del transporte público.

Además, en el contexto de la Industria 4.0, la red será clave para el uso de sensores de entorno, cámaras de inspección y sistemas de mantenimiento predictivo. En logística, se podrán implementar etiquetas, sensores y contadores inteligentes que ayudarán a controlar y reducir el consumo energético.

Seguridad y Gestión del Tráfico

La seguridad también se verá beneficiada con el uso de drones para el seguimiento de intrusiones y vigilancia inteligente. Las redes 5G Advanced podrán detectar automáticamente obstáculos o anomalías en la carretera, alertando a los conductores a través de sus dispositivos móviles, lo que contribuirá a un transporte más seguro.

Liderazgo en la Tecnología 5G

Con esta nueva iniciativa, MasOrange consolida su liderazgo en el ámbito de la tecnología 5G, donde ya ofrece una cobertura del 90% de la población española. La compañía ha incrementado un 40% la velocidad 5G, gracias a su posición como el operador con más espectro en la banda de 3,5 GHz.

La empresa se posiciona como pionera en el lanzamiento de 5G SA en España, anticipándose a la creciente demanda de datos que requerirá la próxima generación de servicios digitales impulsados por la nube, 5G SA, 6G, IoT e inteligencia artificial.

Con el despliegue de la red 5G Advanced, MasOrange no solo está mejorando la experiencia de sus clientes, sino que también está sentando las bases para el futuro de la conectividad en España y Europa.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad