Adquisición

BBVA eleva oferta por Banco Sabadell a 0,70 euros acción

Color a las noticias

BBVA Ajusta el Precio de la OPA por Sabadell: Cambios Significativos en el Canje y Pago en Efectivo

En un movimiento que ha captado la atención del mercado financiero, BBVA ha realizado ajustes en el precio de su oferta pública de adquisición (OPA) por Banco Sabadell. Este cambio, que afecta tanto al canje de acciones como al pago en efectivo, ha sido comunicado a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC). Este artículo desglosa los detalles de estos cambios y su impacto en los accionistas de ambas entidades.

BBVA ha ajustado el pago en efectivo a 0,70 euros por acción y el canje a 5,3456 acciones de Sabadell.

Detalles de la OPA y Ajustes Recientes

La OPA lanzada por BBVA en mayo de 2024 ya incluía disposiciones para adaptarse a las distribuciones de dividendos entre los accionistas. Este ajuste reciente es el segundo que se aplica al precio de la OPA, después de que en octubre de 2024 se anunciara la introducción de un pago en efectivo y un aumento en el número de acciones de Sabadell en el canje. La OPA originalmente contemplaba un canje de 4,83 acciones de Banco Sabadell por cada acción de BBVA.

El primer ajuste se produjo tras el reparto de un dividendo de 0,08 euros por acción de Sabadell, lo que llevó a modificar el canje a 5,0196 acciones de Sabadell por cada acción de BBVA. Ahora, con el anuncio del nuevo dividendo de 0,1244 euros, el canje ha sido actualizado a 5,3456 acciones de Sabadell por cada acción de BBVA. Este movimiento refleja la necesidad de BBVA de adaptarse a las circunstancias cambiantes del mercado y a los intereses de sus accionistas.

Impacto del Dividendo en el Canje de Acciones

El reciente anuncio del dividendo de Sabadell, cuyo pago está previsto para el 28 de marzo, ha tenido un efecto directo en el canje de acciones. Este ajuste busca equilibrar la oferta de BBVA con las distribuciones que se realizan a los accionistas de Sabadell, asegurando que ambas partes sean tratadas de manera equitativa.

Por su parte, BBVA también ha realizado ajustes en su propia política de dividendos. El banco había abonado previamente un dividendo de 0,29 euros por acción el 10 de octubre, lo que llevó a la inclusión de un pago en efectivo en la OPA. Este pago ha sido incrementado a 0,70 euros por acción tras el anuncio de un nuevo dividendo de 0,41 euros que se pagará el 10 de abril.

El pago en efectivo se elevaría de 300 a 700 millones de euros, lo que representa un cambio significativo en la estrategia de BBVA.

Ajustes en la Política de Remuneración al Accionista

BBVA no solo ha modificado los términos de la OPA, sino que también ha realizado cambios en su política de remuneración al accionista en caso de que la operación se cierre con éxito. Según informes recientes, el banco tiene la intención de modificar la política de retribución que anteriormente se mantenía intacta.

La propuesta que se presentará a los accionistas de Sabadell contempla mantener un 'pay out' entre el 40% y el 60% de los beneficios. Sin embargo, el consejo de administración ha indicado que, en circunstancias excepcionales, podría realizarse una distribución extraordinaria que supere este umbral. Esta flexibilidad en la política de dividendos podría permitir a Sabadell adaptarse mejor a las condiciones del mercado y a las necesidades de sus accionistas.

Condiciones para la Distribución Extraordinaria

El consejo de administración de Sabadell ha señalado que la posibilidad de realizar distribuciones extraordinarias dependerá de la solvencia y liquidez de la entidad, así como de criterios de rentabilidad y eficiencia. Esta medida busca garantizar que los accionistas reciban un retorno adecuado sobre su inversión, incluso en situaciones donde los beneficios puedan ser superiores a lo esperado.

Además, se contempla la posibilidad de utilizar reservas de libre disposición para llevar a cabo estas distribuciones extraordinarias. Esto podría ser particularmente beneficioso en un entorno económico favorable, donde Sabadell podría aprovechar la oportunidad para recompensar a sus accionistas de manera más generosa.

Riesgos y Consideraciones Estratégicas

No obstante, BBVA también ha indicado que podría ser necesario reducir el 'pay out' en caso de que surjan cuestiones legales o regulatorias, o si se presentan decisiones estratégicas relacionadas con el crecimiento. Este enfoque cauteloso es fundamental en un entorno financiero que puede ser volátil y en constante cambio.

La flexibilidad en la política de remuneración al accionista también permitirá a Sabadell adaptarse a las condiciones del mercado y a las expectativas de los inversores. En un contexto donde la incertidumbre económica puede afectar el rendimiento de las acciones, esta estrategia podría ser clave para mantener la confianza de los accionistas.

Expectativas de los Accionistas y el Mercado

Los accionistas de ambas entidades están a la espera de cómo se desarrollarán los acontecimientos en torno a la OPA y los ajustes en la política de dividendos. La respuesta del mercado a estos cambios será crucial para determinar la viabilidad de la operación y su impacto en el valor de las acciones de BBVA y Sabadell.

Los inversores estarán atentos a las fechas clave, como el 28 de marzo para el pago del dividendo de Sabadell y el 10 de abril para el de BBVA. La reacción del mercado a estos pagos y a la OPA en general podría influir en la percepción de los accionistas sobre la estrategia a largo plazo de BBVA.

Perspectivas Futuras para BBVA y Sabadell

A medida que se acercan las fechas de los pagos de dividendos y la finalización del periodo de aceptación de la OPA, BBVA se encuentra en una posición de atención. La entidad bancaria deberá gestionar no solo los aspectos financieros de la OPA, sino también las expectativas de sus accionistas y del mercado en general.

La OPA por Sabadell representa un paso significativo para BBVA en su estrategia de expansión y consolidación en el sector bancario. La capacidad de BBVA para adaptarse a las circunstancias cambiantes y responder a las necesidades de sus accionistas será fundamental para el éxito de esta operación.

El futuro de la OPA y de la política de remuneración al accionista de Sabadell dependerá en gran medida de cómo se desarrollen estos acontecimientos en los próximos meses. La atención estará centrada en cómo ambas entidades navegan por este proceso y cómo se ajustan a las expectativas de sus inversores en un entorno financiero que sigue siendo incierto.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad