Cellnex crece un 6,3% pero enfrenta pérdidas millonarias

Resultados Financieros de Cellnex en el Primer Trimestre de 2025
Cellnex, la destacada empresa de infraestructuras de telecomunicaciones, ha publicado sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre de 2025, mostrando un crecimiento notable en sus ingresos, aunque también enfrentando pérdidas significativas. En un comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía reportó ingresos de 964 millones de euros, lo que representa un incremento del 6,3% en comparación con el mismo período del año anterior.
Pérdidas y Provisión por ERE
A pesar del aumento en los ingresos, Cellnex registró una pérdida neta de 49 millones de euros, un 25,6% más que en el primer trimestre de 2024. Esta cifra negativa se atribuye, en gran medida, a la provisión relacionada con la aplicación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en España, que afectó a 209 trabajadores. Además, la empresa también experimentó una ganancia patrimonial por la venta de activos en Irlanda, realizada en febrero de 2025, lo que ha contribuido a la complejidad de su situación financiera.
A pesar de las pérdidas, Cellnex sigue mostrando un crecimiento en sus ingresos, lo que refleja la solidez de su modelo de negocio.
Ebitda Ajustado y Crecimiento Orgánico
El resultado bruto de explotación ajustado, conocido como Ebitda ajustado, alcanzó los 798 millones de euros, lo que representa un incremento del 7,7% en comparación con el año anterior. Este crecimiento se ha visto impulsado por el aumento orgánico en los Puntos de Presencia (PoPs) en los emplazamientos del grupo, que crecieron un 4,3%. Marco Patuano, consejero delegado de Cellnex, destacó que la compañía sigue cumpliendo con todos sus objetivos operativos, a pesar de las dificultades del contexto geopolítico actual.
Disciplina en la Gestión de Gastos
En cuanto al Ebitda tras arrendamientos (Ebitdal), Cellnex reportó un total de 566 millones de euros, lo que supone un incremento del 8,7%. Este resultado refleja la disciplina en la gestión de los gastos operativos y arrendamientos, un aspecto crucial para mantener la rentabilidad en un entorno competitivo. Sin embargo, el flujo de caja libre fue negativo, con 66 millones de euros, en comparación con los 103 millones positivos del año anterior. Esta disminución se debe principalmente al elevado volumen de inversiones realizadas en el despliegue de nuevos emplazamientos durante el período.
Análisis por Líneas de Negocio
El análisis de los ingresos por líneas de negocio revela que los emplazamientos para operadores de telecomunicaciones generaron 778 millones de euros, lo que representa un 5,8% del total y constituye el 80,7% de los ingresos de la compañía. Por otro lado, el negocio de DAS, Small Cells y otros servicios de red aportó 62 millones de euros, un incremento del 5%, lo que equivale al 6,4% del total.
En el ámbito de la Fibra, Conectividad y Servicios de Coubicación, Cellnex obtuvo 58 millones de euros, lo que representa un notable crecimiento del 24%. La Radiodifusión, por su parte, generó 66 millones de euros, con un aumento del 3% en comparación con el año anterior. A 31 de marzo, la compañía contaba con un total de 109.357 emplazamientos operativos, incluyendo 1.963 por radiodifusión y 13.105 nodos DAS y Small Cells.
Crecimiento Orgánico y Nuevos Despliegues
El crecimiento orgánico de los PoPs en los emplazamientos fue de un 4,3% en relación con el mismo período de 2024, desglosándose en un 1,8% proveniente de nuevas colocaciones en emplazamientos existentes y un 2,5% del despliegue de nuevos PoPs. Este crecimiento es un indicador clave de la capacidad de Cellnex para expandir su red y mejorar su oferta de servicios a los operadores de telecomunicaciones.
El crecimiento orgánico de los PoPs es un reflejo del compromiso de Cellnex con la expansión y mejora de sus infraestructuras.
Situación de la Deuda y Liquidez
La deuda neta de Cellnex se situó en 16.800 millones de euros, lo que representa una disminución respecto a los 17.361 millones del mismo periodo del ejercicio anterior. Es relevante destacar que el 80% de esta deuda está referenciada a tipo fijo, lo que proporciona una mayor estabilidad financiera a la empresa en un entorno de tipos de interés fluctuantes.
La compañía también cuenta con un acceso a liquidez inmediata, que incluye tesorería y líneas de crédito no dispuestas, por un importe aproximado de 4.700 millones de euros. Esta sólida posición de liquidez es esencial para financiar futuros proyectos de expansión y continuar con su estrategia de crecimiento.
Programa de Recompra de Acciones
Cellnex ha iniciado un programa de recompra de acciones por un valor de 800 millones de euros a principios de marzo. Hasta la fecha, se han adquirido un total de 22.490.613 acciones a un precio medio de 33,15 euros, lo que representa un montante de 746 millones de euros, equivalente al 93% del total del programa. Esta iniciativa no solo busca aumentar el valor para los accionistas, sino que también refleja la confianza de la dirección en las perspectivas futuras de la empresa.
Impacto de los Aranceles y Proyecciones Futuras
A pesar de los desafíos del mercado, Cellnex ha manifestado que no espera que los aranceles impacten negativamente en su negocio. La compañía prevé que los ingresos se sitúen entre 3.950 y 4.050 millones de euros para el año 2025. Además, se espera que el Ebitda esté entre 3.275 y 3.375 millones de euros, y que el flujo de caja libre recurrente se encuentre entre 1.900 y 1.950 millones de euros.
Este optimismo en las proyecciones futuras es un indicativo de la estrategia sólida de Cellnex y su compromiso con el crecimiento sostenible en el sector de telecomunicaciones. La compañía sigue enfocada en la expansión de su red y en la mejora de sus servicios, lo que la posiciona favorablemente en un mercado en constante evolución.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Premios Brandea 2023: Celebrando la innovación digital en Valencia
- 2
Von der Leyen impulsa acuerdo para eliminar aranceles estadounidenses
- 3
ACS crece exponencialmente y lidera el mercado global sostenible
- 4
Cellnex nombra a Luis Mañas y reduce capital en 10 millones
- 5
Ezentis crece un 18,4% en ingresos y planea duplicar ganancias
- 6
CNMC investiga a Telefónica por infracciones en televisión de pago
- 7
Zara inaugura tienda en A Coruña para su 50 aniversario