Crecimiento

IAG reporta beneficios en primer trimestre impulsados por demanda fuerte

Color a las noticias

IAG Reporta Beneficios Sólidos en el Primer Trimestre de 2025

El holding aeronaútico International Airlines Group (IAG), que engloba a importantes aerolíneas como Iberia, British Airways, Vueling, Aer Lingus y Level, ha presentado resultados financieros positivos para el primer trimestre de 2025. En este periodo, la compañía ha registrado un beneficio neto de 176 millones de euros, contrastando con la pérdida de 4 millones de euros que se observó en el mismo periodo del año anterior. Este notable cambio se atribuye principalmente al aumento en los ingresos por pasajero, un indicador clave de la salud financiera de la empresa.

Demanda de Viajes en Aumento

Luis Gallego, CEO de IAG, ha compartido su optimismo en la presentación de estos resultados ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Según Gallego, la demanda de viajes sigue siendo robusta en todos los mercados en los que opera el grupo, a pesar de las incertidumbres macroeconómicas que afectan a la industria. Este comportamiento del mercado es un reflejo de la resiliencia de los consumidores y de su deseo de viajar.

La compañía ha experimentado un crecimiento significativo en sus ingresos, alcanzando un total de 7.044 millones de euros, lo que representa un incremento del 9,6% en comparación con el primer trimestre de 2024. Este aumento se considera un indicador de la solidez del modelo de negocio de IAG.

Rendimiento Operativo Destacado

El beneficio operativo de IAG se ha situado en 198 millones de euros, un aumento considerable desde los 68 millones de euros del año anterior. Este crecimiento se debe a un sólido incremento de los ingresos, así como a la reducción del precio del combustible, lo que ha permitido compensar los aumentos de costes previstos. El rendimiento operativo ha sido especialmente notable en British Airways, que ha destacado por su eficiencia y puntualidad, mientras que Iberia y Vueling también se han mantenido entre las aerolíneas más puntuales del mundo.

Inversiones Estratégicas y Sostenibilidad Financiera

Durante el primer trimestre, IAG ha realizado un pedido de 71 aviones de fuselaje ancho, una decisión estratégica que apoya su visión a largo plazo y su compromiso con la modernización de su flota. Este tipo de inversiones son fundamentales para mantener la competitividad en un sector en constante evolución.

La compañía ha destacado un balance general más sólido, impulsado por un flujo de caja libre robusto y una asignación de capital disciplinada. El apalancamiento neto se sitúa en 0,9x, y la deuda bruta se ha reducido en 1.859 millones de euros en comparación con el 31 de diciembre de 2024. Estas cifras son un testimonio del enfoque de IAG en la sostenibilidad financiera y la creación de valor para sus accionistas.

IAG ha reafirmado su compromiso con un "dividendo sostenible", proponiendo un dividendo final por acción de 0,06 euros para su aprobación en la Junta General de Accionistas que se celebrará en junio. Además, el grupo ha llevado a cabo un programa de recompra de acciones, habiendo recomprado hasta 530 millones de euros en acciones hasta el 2 de mayo de 2025, quedando un saldo de 660 millones de euros de su compromiso total de hasta 1.000 millones de euros.

Perspectivas para el Futuro

A pesar de los desafíos geopolíticos y macroeconómicos actuales, las perspectivas de IAG para el resto del año se mantienen estables. La compañía sigue observando una buena demanda de viajes aéreos, especialmente en sus mercados clave como Latinoamérica y Europa. La demanda en el Atlántico Norte ha sido especialmente fuerte, con un notable rendimiento en las cabinas premium, que han mitigado la debilidad observada en el segmento de ocio de clase económica en los puntos de venta de Estados Unidos.

A fecha de 6 de mayo, IAG cuenta con aproximadamente el 80% de las reservas para el segundo trimestre, con ingresos que superan los del año anterior. Además, la compañía ha alcanzado un 29% de reservas para la segunda mitad del año, lo que indica una continuidad en la tendencia positiva observada.

Proyecciones de Capacidad y Costes

En cuanto a sus previsiones, IAG mantiene un aumento de capacidad de aproximadamente el 3% y está revisando sus planes para la temporada de invierno y el año 2026. Se estima que los costes unitarios no relacionados con el combustible aumenten en torno al 4% en 2025, incluyendo el impacto adverso del tipo de cambio, que se concentrará en la primera mitad del año, tal como se indicó en los resultados del año fiscal 2024.

El gasto de capital para el año se prevé que se sitúe en torno a los 3.700 millones de euros. Además, el coste total de combustible se estima en 7.500 millones de euros, basándose en la curva de futuros del combustible de aviación y los tipos de cambio a finales del primer trimestre. IAG se beneficia de las recientes caídas en el precio del petróleo, lo que contribuye a la optimización de sus costes operativos.

Compromiso con la Sostenibilidad y el Crecimiento

IAG ha demostrado su compromiso con la sostenibilidad y el crecimiento a largo plazo, enfocándose en fortalecer su portafolio de marcas líderes en mercados clave. La estrategia de transformación del grupo, que prioriza la eficiencia operativa y la innovación, se ha traducido en resultados positivos, a pesar de las condiciones del mercado.

La compañía se ha posicionado de manera estratégica para capitalizar las oportunidades que surgen en el sector de la aviación, con un enfoque claro en mejorar la experiencia del cliente y adaptarse a las tendencias cambiantes del mercado. La resiliencia de la demanda de viajes aéreos, especialmente en segmentos premium, proporciona una base sólida para el crecimiento futuro de IAG.

Con estos resultados, el grupo IAG no solo refuerza su posición en el mercado, sino que también establece un precedente para el resto de la industria, demostrando que es posible obtener resultados positivos incluso en tiempos de incertidumbre. La combinación de una gestión financiera sólida, una estrategia de crecimiento bien definida y un compromiso con la sostenibilidad son elementos clave que seguirán impulsando a IAG hacia adelante en los próximos años.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad