Litigio

Amsterdam & Partners demandará a Hacienda por abusos fiscales graves

Color a las noticias

Acciones Legales Internacionales contra Hacienda por la 'Ley Beckham'

El bufete de abogados anglosajón Amsterdam & Partners ha decidido dar un paso significativo en la defensa de los derechos de los contribuyentes afectados por la conocida como 'Ley Beckham'. Este régimen fiscal, diseñado para atraer a trabajadores altamente cualificados a España, ha sido objeto de críticas y controversias en los últimos años. La firma legal ha anunciado su intención de presentar acciones legales en diversas jurisdicciones, incluyendo España, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en Luxemburgo y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en Estrasburgo.

Se busca visibilizar las injusticias fiscales y la falta de protección de los derechos de los contribuyentes.

La 'Ley Beckham' y su Contexto

La 'Ley Beckham', oficialmente conocida como Régimen Fiscal Especial para Trabajadores Desplazados, fue implementada en 2005 con el objetivo de fomentar la llegada de talento internacional a España. Esta normativa permitía a los trabajadores extranjeros tributar solo por sus ingresos generados en el país a una tasa fija del 24% hasta un límite de 600.000 euros, eximiendo así sus ingresos de origen internacional. El nombre de la ley proviene del famoso futbolista David Beckham, quien se trasladó a España para jugar en el Real Madrid y se benefició de este régimen.

Sin embargo, la percepción de esta ley ha cambiado drásticamente en los últimos años. Desde la llegada de nuevos inspectores fiscales y la implementación de prácticas de auditoría más rigurosas, muchos de los beneficiarios de la 'Ley Beckham' han comenzado a sentirse perseguidos por la Agencia Tributaria.

Un Informe Revelador

El anuncio de las acciones legales por parte de Amsterdam & Partners coincide con la presentación de un informe titulado 'Hacienda contra el Pueblo: España y la Ley Beckham'. Este documento, elaborado por el socio fundador del bufete, Robert Amsterdam, expone una serie de abusos sistemáticos y violaciones de derechos por parte de Hacienda. Durante la presentación, Amsterdam destacó que la situación actual es incompatible con los principios democráticos que deberían regir en un país de la Unión Europea.

Denuncias de Abusos y Violaciones de Derechos

El informe señala que los contribuyentes han sido objeto de un "clima de miedo" creado por la Agencia Tributaria. Según los testimonios recopilados, muchos extranjeros que se acogieron a la 'Ley Beckham' han visto sus derechos vulnerados y sus vidas arruinadas por las acciones de Hacienda. Los inspectores fiscales, incentivados por un esquema de bonificaciones que premia la recaudación de impuestos adicionales, han comenzado a realizar investigaciones retrospectivas que han llevado a sanciones inesperadas y desproporcionadas.

La creación de un ambiente hostil y de intimidación es un signo alarmante en una democracia.

Críticas a las Prácticas de Hacienda

El coautor del informe, Christopher Wales, un experto en política fiscal y exresponsable de Hacienda en el gobierno de Tony Blair, subrayó que las prácticas de auditoría de la Agencia Tributaria son excesivas y han llevado a situaciones de abuso de poder. En su intervención, Wales afirmó que la 'Ley Beckham' se ha convertido en una "práctica engañosa y trampa fiscal deliberada", lo que ha llevado a solicitar una revisión exhaustiva de las acciones de Hacienda y sus inspectores.

Los autores del estudio han dejado claro que su crítica no está dirigida a un partido político específico, sino que se centra en la necesidad de proteger los derechos de los contribuyentes. Wales enfatizó que los incentivos fiscales solo son efectivos si se acompañan de certidumbre y seguridad jurídica, algo que, según él, ha desaparecido en la actualidad.

Reformas Necesarias en el Sistema Fiscal

El informe también aborda la necesidad urgente de reformar la 'Ley Beckham' y el sistema fiscal en general. Wales advirtió que, si no se implementan cambios significativos, la ley podría perder su atractivo para los trabajadores extranjeros. Las reformas propuestas incluyen la presunción de inocencia para los contribuyentes acusados y la eliminación del anonimato de los inspectores fiscales, lo que podría contribuir a una mayor transparencia y justicia en el proceso.

Los expertos también han criticado la política de incentivos para los inspectores, que podría comprometer su independencia y llevar a una caza de brujas contra los contribuyentes. Wales expresó su esperanza de que Hacienda esté dispuesta a abordar estos problemas y a trabajar en conjunto para mejorar la situación.

Defensa de Hacienda: Un Porcentaje Mínimo de Inspecciones

Por su parte, la Agencia Tributaria ha defendido su actuación, afirmando que solo el 0,5% de los beneficiarios de la 'Ley Beckham' ha sido objeto de inspección en la última década. Según sus declaraciones, de las comprobaciones finalizadas, un 70% se resolvieron con un acuerdo y solo un 30% resultó en reclamaciones o recursos. Sin embargo, los autores del informe han mostrado escepticismo ante estas cifras y han instado a Hacienda a proporcionar pruebas que respalden sus afirmaciones.

Además, la Agencia ha presentado casos concretos de contribuyentes que han intentado eludir sus obligaciones fiscales mediante la creación de sociedades ficticias o la manipulación de contratos de trabajo. Estas prácticas, que podrían considerarse delitos fiscales, han llevado a la Agencia a actuar con firmeza.

La Visión de los Afectados

Las historias de aquellos que se han visto atrapados en este entramado fiscal son variadas y a menudo desgarradoras. Muchos de ellos han invertido años de su vida en España, contribuyendo a la economía local y creando lazos con la comunidad. Sin embargo, la incertidumbre y el miedo generados por las acciones de Hacienda han hecho que muchos de ellos reconsideren su futuro en el país.

Los testimonios recogidos por Amsterdam & Partners reflejan un patrón de angustia y desesperación. A pesar de haber actuado de buena fe y cumplir con los requisitos establecidos por la 'Ley Beckham', muchos se han encontrado con demandas fiscales inesperadas y sanciones que amenazan su estabilidad financiera.

Un Llamado a la Acción

La situación actual ha llevado a Amsterdam & Partners a hacer un llamado a la acción, no solo en el ámbito legal, sino también en el político. La necesidad de una revisión exhaustiva de la 'Ley Beckham' y de las prácticas de la Agencia Tributaria es urgente. Los expertos han subrayado que la falta de acción podría tener consecuencias devastadoras para la reputación de España como destino atractivo para el talento internacional.

La defensa de los derechos de los contribuyentes es esencial para mantener la integridad de un sistema democrático.

La comunidad internacional observa con atención cómo se desarrollan estos acontecimientos. La manera en que España maneje esta crisis fiscal podría influir en su imagen y en su capacidad para atraer a futuros profesionales de alto nivel. La presión está sobre la Agencia Tributaria y el Gobierno español para que tomen medidas correctivas y restauren la confianza en el sistema fiscal del país.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad