El turismo en España impulsa empleo y oportunidades laborales

El Sector Turístico en España: Un Comienzo de Año Prometedor
El sector turístico en España ha iniciado el año 2025 con un crecimiento notable en el empleo, consolidando la tendencia positiva que ya se observó a lo largo de 2024. Según los datos de Turespaña, el primer trimestre de este año ha visto un aumento significativo en el número de trabajadores ocupados, alcanzando la cifra de 2.787.704 empleados en actividades relacionadas con el turismo. Este dato representa un incremento del 1,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que es especialmente notable dado que la Semana Santa no cayó dentro de este marco temporal.
Crecimiento en el Empleo Turístico
Entre enero y marzo de 2025, el sector turístico ha registrado un aumento de 34.347 empleados en comparación con el primer trimestre de 2024. Este crecimiento ha permitido que el turismo represente el 12,8% del empleo total en la economía española. Además, la tasa de desempleo en este sector se ha reducido al 12,1%, lo que supone una disminución de 1,1 puntos porcentuales en relación al año anterior.
Es importante destacar que, en este primer trimestre, el sector turístico ha contado con un total de 3.170.386 trabajadores en activo, que incluye tanto a ocupados como a parados. Este número se mantiene relativamente estable en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que refleja una cierta estabilidad en el mercado laboral turístico.
El sector turístico ha demostrado ser un pilar fundamental en la economía española, contribuyendo significativamente al empleo y al desarrollo económico del país.
Análisis de las Actividades Turísticas
A pesar de la tendencia positiva en general, se han observado variaciones en las distintas actividades turísticas. Por ejemplo, la hostelería ha experimentado un descenso del 1% en el número de ocupados, debido principalmente a la caída en los servicios de comidas y bebidas, que se han reducido en un 2,8%. Sin embargo, los servicios de alojamiento han mostrado un crecimiento del 5,7%.
Por otro lado, las agencias de viaje han tenido un desempeño notable, con un aumento del 21,9% en el número de empleados, mientras que el transporte de viajeros también ha visto un crecimiento del 3,4%. En términos de asalariados, el sector turístico ha alcanzado la cifra de 2.327.588 trabajadores, lo que representa un aumento del 2,8% en comparación con el año anterior, manteniendo así una tendencia de crecimiento constante durante los últimos quince trimestres.
Tendencias en la Contratación
Un aspecto destacado en el primer trimestre de 2025 es el aumento de los asalariados con contrato indefinido, que ha alcanzado el 85,3% del total, lo que representa un crecimiento del 2,7% interanual. Esta tendencia es un indicativo de la estabilidad que el sector está logrando en términos de empleo. Asimismo, los asalariados con contrato temporal también han crecido, con un aumento del 2,9%.
La tasa de temporalidad en el sector turístico se ha mantenido en 14,7%, una cifra que se alinea con la del año anterior y que es inferior a la tasa de temporalidad del conjunto de la economía, que se sitúa en 15,1%. Este dato es un reflejo de la madurez y consolidación del mercado laboral en el ámbito turístico.
Jornadas Laborales y Asalariados a Tiempo Completo
En cuanto a la jornada laboral, los asalariados a jornada completa han representado el 75,4% del total de asalariados en el sector, con un incremento del 5% en comparación con el año anterior. En contraposición, los asalariados a tiempo parcial han experimentado un descenso del 3,5%, representando ahora el 24,6% del total.
La tendencia hacia la contratación a jornada completa es un signo positivo para el sector, ya que indica una mayor estabilidad y compromiso por parte de los empleadores hacia sus trabajadores.
Impacto de los Autónomos en el Sector
En el ámbito de los autónomos, el número ha descendido a 459.625, lo que representa una disminución del 5,9% respecto al mismo periodo del año anterior. Este descenso ha sido más pronunciado en la hostelería, donde se ha registrado una bajada del 10,5%, y en el transporte de viajeros, con una caída del 3%. Sin embargo, se ha observado un aumento del 7,2% en otras actividades turísticas, lo que sugiere que ciertas áreas están experimentando un crecimiento a pesar de la caída general en el número de autónomos.
Ocupación Extranjera en el Sector Turístico
El primer trimestre de 2025 también ha visto un aumento en el número de empleados extranjeros en el sector turístico, que ha alcanzado los 660.644 trabajadores, lo que supone un incremento del 4,3%. Este crecimiento se ha producido tanto en el ámbito de los autónomos, que han aumentado un 3,3%, como en el de los asalariados, que han crecido un 4,6%. La diversidad en la fuerza laboral del sector turístico es un factor clave que contribuye a la riqueza y variedad de servicios ofrecidos.
Distribución Territorial del Empleo Turístico
En términos de distribución territorial, el empleo en el sector turístico ha aumentado en nueve comunidades autónomas. Entre las regiones más destacadas, Madrid ha experimentado un crecimiento del 10,3% en el número de ocupados, mientras que Andalucía ha visto un aumento del 9,5%. Sin embargo, Cataluña y Valencia han enfrentado caídas en la tasa de ocupación, con descensos del 5,8% y 2,7%, respectivamente. Baleares y Canarias, por su parte, han mantenido cifras prácticamente estables.
Las comunidades autónomas que más flujos turísticos generan, como Cataluña, Baleares, Canarias, Andalucía, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid, son también las que concentran la mayor parte del empleo en el sector turístico, sumando en conjunto el 75,1% del total de ocupados en este ámbito.
Perspectivas Futuras del Sector Turístico
El sector turístico en España se presenta como un área de oportunidad y crecimiento. A medida que el país continúa recuperándose de los efectos de la pandemia y se adapta a las nuevas dinámicas del mercado, se espera que el empleo en este sector siga en aumento. Las inversiones en infraestructuras, la promoción de destinos y la diversificación de la oferta turística son factores que contribuirán a mantener esta tendencia positiva.
La resiliencia del sector turístico español, junto con su capacidad para adaptarse a los cambios en las preferencias de los consumidores y en el entorno económico global, sugiere que el empleo en este ámbito puede seguir fortaleciéndose en los próximos trimestres. La combinación de una fuerza laboral diversa y un enfoque en la calidad del servicio son claves para el éxito sostenido del turismo en España.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Premios Brandea 2023: Celebrando la innovación digital en Valencia
- 2
Von der Leyen impulsa acuerdo para eliminar aranceles estadounidenses
- 3
ACS crece exponencialmente y lidera el mercado global sostenible
- 4
Cellnex nombra a Luis Mañas y reduce capital en 10 millones
- 5
Ezentis crece un 18,4% en ingresos y planea duplicar ganancias
- 6
CNMC investiga a Telefónica por infracciones en televisión de pago
- 7
Zara inaugura tienda en A Coruña para su 50 aniversario