Exigencia

Accionistas de Duro Felguera exigen soluciones ante crisis financiera

Color a las noticias

El SAM de Duro Felguera busca soluciones ante la incertidumbre financiera

El Sindicato de Accionistas Minoritarios (SAM) de Duro Felguera ha intensificado sus esfuerzos para encontrar soluciones a la situación crítica que atraviesa la compañía. Este grupo ha establecido contacto con "personas directamente relacionadas" con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y la empresa mexicana Prodi, que, junto a MotaEngil México, controlan la firma asturiana. La situación es delicada, ya que Duro Felguera se encuentra en un preconcurso de acreedores desde diciembre pasado, un proceso que culminará el próximo 11 de marzo.

La presión sobre Duro Felguera aumenta a medida que se acerca la fecha límite del preconcurso de acreedores, lo que ha llevado a los accionistas minoritarios a actuar con rapidez.

Contexto del preconcurso de acreedores

El preconcurso de acreedores es una fase que permite a una empresa en crisis negociar con sus acreedores antes de entrar en un concurso formal. Duro Felguera solicitó este procedimiento ante los Juzgados de lo Mercantil de Gijón con la intención de establecer un plan de reestructuración que garantice su viabilidad a largo plazo. Sin embargo, el tiempo apremia, y la compañía se enfrenta a un futuro incierto si no logra obtener el apoyo necesario en los próximos días.

El presidente del SAM, Eduardo Breña, ha subrayado la importancia de una reunión inminente con las partes involucradas, aunque no ha revelado detalles sobre los contactos realizados. Los accionistas minoritarios se han mostrado decididos a no permanecer pasivos ante la situación actual, criticando el "inmovilismo" que han observado en el accionariado mayoritario.

Reacciones de los accionistas minoritarios

Los accionistas minoritarios de Duro Felguera han expresado su preocupación ante la falta de acción y han manifestado su deseo de encontrar una solución que no les perjudique. En este sentido, han dejado claro que están dispuestos a respaldar un plan que asegure la continuidad de la empresa y la protección de sus intereses.

Las acciones de Duro Felguera han experimentado un ligero repunte, subiendo un 3,23% en el mercado continuo, lo que refleja cierta confianza de los inversores en la posibilidad de que se alcance un acuerdo favorable. A las 10:45 horas de un reciente viernes, las acciones se intercambiaban a un precio de 0,3835 euros.

La preocupación por el vencimiento del plazo del preconcurso

La preocupación por el vencimiento del plazo del preconcurso ha llevado a Duro Felguera a reconocer su inquietud tras una reunión con la SEPI. Durante este encuentro, se discutió la posibilidad de que la compañía solicitara directamente el concurso de acreedores, lo que generó una respuesta rápida por parte de los accionistas minoritarios, quienes consideran "imprescindible" que la SEPI capitalice la deuda de la empresa.

El holding público ha solicitado un plan de reestructuración que garantice la viabilidad de Duro Felguera antes de considerar la capitalización de la deuda. Esta solicitud ha sido interpretada como un indicio de la falta de confianza en la capacidad de la empresa para salir adelante sin un apoyo financiero significativo.

La necesidad de un plan de reestructuración

El plan de reestructuración que se requiere debe ser analizado detenidamente por los accionistas. Sin embargo, es importante destacar que capitalizar la deuda no es una solución suficiente por sí sola. La compañía necesita abordar sus necesidades de liquidez, que son críticas para su supervivencia.

Las fuentes cercanas al consejo de administración han indicado que la situación es alarmante, ya que el tiempo se agota y es esencial actuar con agilidad. Duro Felguera ha enfatizado que la conversión de la deuda en capital por parte de la SEPI es un paso crucial para asegurar su futuro.

El papel del Gobierno y la SEPI

El Gobierno, a través de la SEPI, tiene una influencia significativa en la dirección que tomará Duro Felguera. La SEPI, que ocupa dos asientos en el consejo de administración de la empresa, debe decidir si convierte los 120 millones de euros que prestó durante la pandemia en acciones, lo que le daría una participación mayoritaria en la compañía.

Esta decisión no solo impactará en la estructura de capital de Duro Felguera, sino que también determinará el rumbo de la empresa en un momento crítico. La capitalización de la deuda podría ser un alivio temporal, pero también plantea preguntas sobre la dirección futura de la compañía y el papel que desempeñarán los accionistas minoritarios.

La conversión de la deuda en capital es un paso crucial para asegurar el futuro de Duro Felguera, pero también plantea interrogantes sobre la estructura de poder en la empresa.

El futuro de Duro Felguera en la balanza

La situación actual de Duro Felguera es un reflejo de los desafíos que enfrentan muchas empresas en el contexto económico actual. La necesidad de un plan de reestructuración viable es evidente, pero también lo es la importancia de la colaboración entre los accionistas y los organismos públicos. La falta de acción o una respuesta inadecuada podría llevar a la compañía a un concurso de acreedores, lo que tendría consecuencias devastadoras para sus empleados y para la economía local.

Los accionistas minoritarios han dejado claro que no están dispuestos a aceptar una solución que no tenga en cuenta sus intereses. La presión sobre la SEPI y los accionistas mayoritarios para que actúen con rapidez y responsabilidad es cada vez mayor. El futuro de Duro Felguera depende de la capacidad de sus líderes para tomar decisiones acertadas en un entorno de incertidumbre.

Conclusiones sobre la situación actual

La situación de Duro Felguera es un claro ejemplo de cómo las empresas deben navegar en tiempos de crisis. La necesidad de un plan de reestructuración y la capitalización de la deuda son cuestiones clave que deben abordarse de inmediato. La presión de los accionistas minoritarios y la influencia del Gobierno a través de la SEPI son factores que jugarán un papel crucial en el desenlace de esta situación.

A medida que se acerca el 11 de marzo, la urgencia de encontrar una solución se vuelve más apremiante. Duro Felguera se enfrenta a un futuro incierto, pero la determinación de sus accionistas minoritarios y la necesidad de un enfoque proactivo por parte de la dirección podrían marcar la diferencia en la búsqueda de una salida a esta crisis.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad