Sostenibilidad

Grenergy renueva su marca y apuesta por la sostenibilidad

Color a las noticias

Grenergy renueva su identidad de marca para liderar el almacenamiento energético global

Grenergy, una de las empresas más relevantes en el sector energético, ha dado un paso significativo al presentar su nueva imagen de marca. Este cambio no es meramente estético, sino que refleja un compromiso profundo con la sostenibilidad y la innovación en el ámbito del almacenamiento energético. La compañía ha declarado su intención de "liderar el sector del almacenamiento energético a nivel global", una ambición que se traduce en un plan de inversión de 2.600 millones de dólares entre 2023 y 2026.

La compañía se propone avanzar hacia un modelo energético más sostenible y eficiente, garantizando un suministro estable de energía.

La esencia de 'Green must go on'

La nueva identidad de Grenergy se centra en el lema 'Green must go on', que encapsula su visión de un futuro donde la energía verde es la norma. Este concepto no solo se refiere a la continuidad en la producción de energía limpia, sino también a la resiliencia de la empresa en un mercado en constante evolución. Grenergy ha subrayado que su enfoque está diseñado para ir "más allá" de las expectativas actuales, posicionándose como un actor clave en la transformación del sector energético.

El presidente y consejero delegado de Grenergy, David Ruiz de Andrés, ha enfatizado que la compañía está preparada para desempeñar un papel fundamental en la transición hacia un modelo energético más sostenible. "Queremos asegurar un suministro de energía limpia, asequible y constante gracias a nuestro liderazgo en almacenamiento energético", ha afirmado. Este liderazgo se traduce en una apuesta decidida por la innovación y la mejora continua en sus procesos y productos.

Inversiones y objetivos estratégicos

El plan de inversión de Grenergy es ambicioso y está claramente orientado hacia el almacenamiento energético. Con una inversión de 2.600 millones de dólares, la empresa busca no solo expandir su capacidad de almacenamiento, sino también mejorar la eficiencia de sus operaciones. Este enfoque es crucial en un momento en que la demanda de energía renovable sigue creciendo, y la necesidad de soluciones de almacenamiento se vuelve cada vez más evidente.

La compañía se ha comprometido a ofrecer un suministro energético que no solo sea sostenible, sino también confiable. Esto implica un esfuerzo por desarrollar tecnologías que permitan almacenar energía de manera eficiente, garantizando que la energía generada durante las horas pico de producción solar pueda ser utilizada en momentos de alta demanda.

Grenergy se posiciona como un referente en el sector, destacando su capacidad para ofrecer energía solar competitiva y sostenible las 24 horas del día.

Una nueva imagen que refleja sostenibilidad

El cambio de imagen de Grenergy no se limita a un nuevo logotipo o a un eslogan atractivo. La compañía ha trabajado con la agencia creativa Erretres para desarrollar una identidad visual que refleje su compromiso con la sostenibilidad. Inspirada en la clorofila, que captura la energía del sol, y en las baterías que almacenan esa energía, la nueva imagen busca transmitir una sensación de continuidad y vitalidad.

El diseño gráfico adoptado por Grenergy incorpora tipografías contemporáneas y elementos visuales que subrayan su enfoque sostenible. La nueva estrategia verbal se apoya en mensajes clave como 'Always green', 'forever energy' y 'On and on', que refuerzan la idea de que la energía verde es una solución continua y confiable.

Diferenciación en un mercado competitivo

En un sector tan competitivo como el energético, Grenergy busca diferenciarse no solo por sus productos, sino también por su filosofía empresarial. La compañía ha evolucionado desde sus inicios, y su nueva imagen busca reflejar esa transformación. Según Daniel Lozano, director de Estrategia de Grenergy, "necesitábamos una marca que comunicara mejor nuestra realidad y que estuviera alineada con nuestra estrategia y posicionamiento".

La empresa ha alcanzado una presencia global significativa, lo que le permite tener un impacto socioeconómico notable en las comunidades donde opera. Este enfoque en la responsabilidad social y el desarrollo sostenible es un pilar fundamental de su estrategia empresarial.

Compromiso con la innovación y la sostenibilidad

Grenergy no solo se centra en el almacenamiento energético, sino que también está comprometida con la innovación en el ámbito de las energías renovables. La empresa está constantemente explorando nuevas tecnologías y métodos para mejorar la eficiencia de sus proyectos y reducir su huella de carbono. Este compromiso con la innovación es esencial para mantenerse a la vanguardia en un sector que evoluciona rápidamente.

La compañía también ha manifestado su interés en colaborar con otras entidades y organizaciones para impulsar el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles. Este enfoque colaborativo es fundamental para abordar los desafíos globales relacionados con el cambio climático y la transición hacia un modelo energético más sostenible.

Un futuro prometedor para Grenergy

Con su nueva imagen de marca y un plan de inversión robusto, Grenergy se posiciona como un líder en el sector del almacenamiento energético. La empresa está decidida a contribuir a un futuro donde la energía limpia sea accesible para todos, y su compromiso con la sostenibilidad y la innovación es un testimonio de su visión.

A medida que el mundo avanza hacia un modelo energético más sostenible, Grenergy está bien posicionada para jugar un papel clave en esta transición. La combinación de su experiencia en el sector, su enfoque en la innovación y su compromiso con la sostenibilidad la convierten en un referente en la industria energética.

La nueva identidad de marca de Grenergy es un reflejo de su evolución y de su determinación por ser un actor principal en el cambio hacia un futuro energético más limpio y sostenible. La compañía está lista para afrontar los desafíos del futuro y continuar liderando el camino hacia un mundo donde la energía verde sea la norma.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad