Metrovacesa alcanza récord de ingresos y beneficios en crecimiento inmobiliario

Metrovacesa: Un Resurgimiento Financiero Impresionante en 2024
La promotora inmobiliaria Metrovacesa ha hecho un notable regreso en el ámbito financiero, logrando un beneficio neto de 15,9 millones de euros en 2024. Este resultado contrasta significativamente con las pérdidas de casi 21 millones de euros que la empresa había registrado en 2023. Este cambio positivo ha sido comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), destacando la capacidad de la compañía para recuperarse y adaptarse a las condiciones del mercado.
Récord de Ingresos y Entregas de Viviendas
En 2024, Metrovacesa ha alcanzado ingresos récord que ascienden a 657,8 millones de euros, lo que representa un incremento del 12,2% en comparación con el año anterior. Este crecimiento en ingresos se debe, en gran parte, a la entrega de 1.996 viviendas, que casi alcanza el objetivo de 2.000 viviendas que la empresa se había propuesto antes de lo previsto. En el último trimestre del año, la promotora logró entregar más de 1.200 viviendas, un hito que subraya su capacidad operativa.
La entrega de viviendas ha sido clave en el crecimiento de Metrovacesa, mostrando una clara mejora en su rendimiento operativo.
Ebitda y Márgenes de Rentabilidad
El resultado bruto de explotación (Ebitda) de Metrovacesa se situó en 73,4 millones de euros en 2024, lo que representa una ligera disminución del 1,1% en comparación con el año anterior. A pesar de esta ligera caída, la empresa mantiene un margen del 11,2%, aunque ha disminuido respecto al 12,7% de 2023. Este margen es indicativo de la eficiencia operativa de la compañía, que ha logrado mantener una rentabilidad saludable en un entorno competitivo.
Crecimiento del Cash Flow Operativo
Uno de los puntos más destacados del informe financiero de Metrovacesa es el cash flow operativo, que alcanzó los 146,5 millones de euros en 2024. Este resultado supera las previsiones iniciales, que situaban el flujo de caja entre 100 y 125 millones de euros. Jorge Pérez de Leza, consejero delegado de la compañía, ha enfatizado que estos resultados reflejan una evolución operativa sólida que reafirma la estrategia de la empresa y la eficiencia de sus equipos.
Nuevos Proyectos en Isla Natura, Sevilla
Metrovacesa ha comenzado a entregar las primeras seis promociones en su ambicioso proyecto Isla Natura, ubicado en Palmas Altas, Sevilla. Este desarrollo residencial se perfila como el mayor proyecto de la promotora, que cuenta con un total de 23 promociones en curso y más de 1.500 viviendas planificadas. De estas, 4 promociones están destinadas a vivienda protegida, lo que demuestra el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la responsabilidad social.
La apuesta por la calidad y la sostenibilidad en los proyectos de Metrovacesa es una de las claves de su éxito.
Cartera de Preventas y Estrategia Comercial
La actividad comercial de Metrovacesa en 2024 ha sido calificada como "satisfactoria", con un volumen de preventas que ha aumentado un 12%, alcanzando un total de 660 millones de euros. La cartera total de preventas de la compañía al final del ejercicio se sitúa en 1.200 millones de euros, lo que proporciona una base sólida para el crecimiento futuro. El precio medio por unidad en las preventas también ha experimentado un crecimiento del 6%, alcanzando los 342.000 euros.
Optimización del Portfolio de Suelo
La compañía ha continuado avanzando en su estrategia de rotación y optimización de su portfolio de suelo. En 2024, Metrovacesa ha vendido terrenos por un valor de 69,7 millones de euros y ha adquirido nuevos terrenos por 62,4 millones de euros en ubicaciones estratégicas. Este enfoque proactivo no solo fortalece la posición de la empresa en el mercado, sino que también asegura un flujo constante de proyectos futuros.
A cierre de 2024, Metrovacesa contaba con contratos privados vinculantes para futuras ventas de suelos valorados en 98,5 millones de euros, lo que representa un incremento del 140% respecto al año anterior. Estas ventas están previstas para concretarse entre 2025 y 2026, lo que augura un futuro prometedor para la empresa.
Perspectivas Futuras y Estrategia de Dividendos
De cara a 2025, Metrovacesa mantiene unas "perspectivas muy positivas". La compañía prevé que su cash flow operativo supere los 150 millones de euros, con incrementos tanto en ingresos por promoción residencial como en ventas de suelo. Hasta el momento, Metrovacesa ha vendido el 80% de las entregas de vivienda previstas para 2025 y el 62% de las del año 2026.
La promotora también ha reafirmado su compromiso con los accionistas, manteniendo su política de remuneración a través de dividendos. La mayoría del cash flow generado cada año se destinará a repartir dividendos, y el próximo dividendo está programado para mayo, aunque su cuantía aún está pendiente de aprobación en la próxima junta general de accionistas.
Conclusión del Desempeño Financiero de Metrovacesa
Metrovacesa ha demostrado una capacidad notable para adaptarse y crecer en un entorno desafiante. Con un enfoque en la sostenibilidad, la calidad de sus proyectos y una sólida estrategia comercial, la promotora se posiciona favorablemente para el futuro. La combinación de un aumento en las entregas de viviendas, un sólido cash flow y una estrategia de optimización de su cartera de suelo son indicadores de que la empresa está en el camino correcto hacia un crecimiento sostenible y rentable.
La trayectoria de Metrovacesa es un claro ejemplo de cómo la resiliencia y la innovación pueden llevar a una empresa a recuperar su posición en el mercado, convirtiéndose en un referente en el sector inmobiliario español.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Nuevo AVE Granada-Madrid reduce viaje en 48 minutos
- 2
Descenso del precio de electricidad en España impulsa eficiencia energética
- 3
Yolanda Díaz urge al PSOE a fortalecer la unidad izquierda
- 4
Renfe y Talgo enfrentan millonaria disputa por retrasos ferroviarios
- 5
Naturgy lanza OPA para adquirir 10% de su capital social
- 6
Sumar propone reformar contratación pública para mejorar servicios
- 7
Banco Sabadell desafía OPA de BBVA con alegaciones clave