Bankinter logra beneficio récord de 953 millones de euros

Bankinter alcanza un beneficio neto récord en 2024: un crecimiento sólido y diversificado
El Grupo Bankinter ha logrado un beneficio neto de 953 millones de euros en 2024, marcando un aumento del 12,8% en comparación con el año anterior. Este resultado ha sido comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y representa un hito significativo para la entidad, que ha superado con creces el récord anterior de 845 millones de euros alcanzado en 2023. Este crecimiento se atribuye a un notable impulso en la actividad comercial, que se ha diversificado en múltiples áreas.
Crecimiento en márgenes y comisiones
El margen de intereses del banco alcanzó los 2.278 millones de euros, lo que implica un incremento del 2,9% respecto al ejercicio anterior, a pesar de un contexto de recortes en los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE). Por otro lado, el margen bruto, que refleja la totalidad de los ingresos, se situó en 2.901 millones de euros, un 9,1% más que en 2023. Este crecimiento se debe, en gran medida, a un aumento en los ingresos por comisiones, que alcanzaron los 917 millones de euros, un 12,3% más que el año anterior.
Las comisiones derivadas de la gestión de activos, que sumaron 335 millones de euros, experimentaron un notable crecimiento del 21%. Asimismo, las comisiones del negocio de cobros y pagos crecieron un 7%, alcanzando los 195 millones de euros, mientras que las relacionadas con el servicio de valores aumentaron un 12%, llegando a 135 millones de euros.
El resultado de las comisiones netas, tras restar las que el banco paga a sus socios comerciales, se situó en 717 millones de euros, lo que representa un 14,9% más que en 2023. Este incremento en las comisiones ha sido un factor clave en el crecimiento de los ingresos del banco.
Eficiencia y rentabilidad en aumento
El margen de explotación también ha mostrado un crecimiento significativo, alcanzando los 1.848 millones de euros, lo que representa un aumento del 10,8%. A pesar de que los costes operativos se incrementaron un 6% debido a mayores inversiones en proyectos y sistemas digitales, el crecimiento de los ingresos ha permitido al grupo mejorar su eficiencia, reduciendo su ratio a 36,3%.
La rentabilidad sobre recursos propios (ROE) ha mejorado hasta el 17,9%, en comparación con el 17,1% de 2023. Además, la rentabilidad sobre capital tangible (RoTE) alcanzó el 19%, lo que supone una mejora de 84 puntos básicos respecto al año anterior. En cuanto a la ratio de capital CET1 'fully loaded', esta se situó en 12,41%, superando en 440 puntos básicos el mínimo exigido por el BCE para 2025, que es del 8,01%.
La ratio de morosidad se mantuvo estable en el 2,11%, con una cobertura del 68,8% sobre dicha morosidad, lo que se considera una medida prudencial. En el ámbito nacional, la ratio de mora se mantuvo en 2,4%, lo que refleja una gestión eficaz del riesgo crediticio.
Balance y crecimiento de activos
A finales de 2024, los activos totales del grupo alcanzaron los 121.972 millones de euros, lo que implica un crecimiento del 7,9% en comparación con el año anterior. La cartera de créditos a clientes se situó en 80.097 millones de euros, lo que representa un aumento del 4,2% respecto a 2023. Además, los recursos controlados de clientes crecieron un 13,1%, alcanzando los 83.023 millones de euros en recursos minoristas.
El banco ha destacado su éxito en la gestión de recursos fuera de balance, que incluyen fondos de inversión y fondos de pensiones, alcanzando los 57.686 millones de euros, lo que equivale a un crecimiento del 22,2% en términos relativos y un incremento absoluto de 10.485 millones de euros respecto a 2023.
Este crecimiento se ha visto impulsado por una estrategia de diversificación de ingresos que ha permitido a Bankinter aumentar sus volúmenes de negocio con clientes hasta 223.000 millones de euros, un 9% más que en 2023. Además, los ingresos generados por las operaciones en Portugal e Irlanda ya representan el 15% del margen bruto del grupo.
Desempeño por geografías y líneas de negocio
Analizando el desempeño por regiones, en España, donde Bankinter concentra la mayor parte de su actividad, la entidad reportó un beneficio antes de impuestos de 1.219 millones de euros, lo que implica un crecimiento del 10% respecto al año anterior. La cartera crediticia en España alcanzó los 66.000 millones de euros, con un crecimiento anual del 2,4%. Los recursos de clientes, tanto minoristas como mayoristas, sumaron 76.000 millones de euros, creciendo un 4% en el año.
En Portugal, la cartera de inversión cerró el año en 10.000 millones de euros, con un incremento del 8% en comparación con el año anterior. Los recursos de clientes crecieron un 14% y los gestionados fuera de balance aumentaron un 10%, alcanzando los 9.000 millones de euros. El beneficio antes de impuestos de Bankinter en Portugal fue de 195 millones de euros, un 18% superior al ejercicio anterior.
En Irlanda, la inversión crediticia creció un 27% anual, alcanzando los 3.800 millones de euros, incluyendo una cartera hipotecaria de 2.900 millones de euros, que representa un aumento del 31% respecto a 2023. La nueva producción crediticia en Irlanda fue de 1.200 millones de euros, un 17% más que el año anterior, y el resultado antes de impuestos de esta filial fue de 41 millones de euros, un 23% superior a la cifra de hace un año.
Banca comercial y crecimiento en el patrimonio gestionado
En cuanto a las líneas de negocio, Bankinter ha destacado el crecimiento en su negocio de banca comercial, cuyo patrimonio gestionado alcanzó los 127.000 millones de euros, lo que representa un aumento de 14.000 millones de euros en comparación con 2023. De esta cantidad, 7.000 millones corresponden a patrimonio neto nuevo y otros 7.000 millones se deben al efecto mercado, lo que implica un crecimiento del 12% en el año.
El número de cuentas nómina también ha crecido un 4%, alcanzando las 665.000. Además, el negocio hipotecario ha mostrado un repunte en la segunda mitad del año, alineándose con la mejora del mercado de compraventa de viviendas. La nueva producción hipotecaria se ha igualado a la del año anterior, alcanzando los 5.800 millones de euros, de los cuales cerca del 70% se han contratado a tipo fijo o mixto.
Este crecimiento ha permitido a Bankinter alcanzar una cuota de mercado en nuevas operaciones del 6,6% en España, 6% en Portugal y 7,1% en Irlanda, según los datos más recientes de los bancos centrales de cada país. La cartera hipotecaria residencial del grupo se situó en 36.500 millones de euros, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior.
Innovación y nuevos productos en el mercado
En el ámbito de la innovación, Bankinter ha lanzado 28 vehículos estructurados en su segmento de Bankinter Investment, donde más de 14.700 inversores han comprometido un capital de 5.074 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 11,2% en comparación con 2023. Este enfoque en la innovación y la diversificación de productos ha permitido a la entidad no solo aumentar su base de clientes, sino también mejorar su posición en el mercado.
El segmento de banca de empresas también ha mostrado un crecimiento notable, con una cartera crediticia que se situó en 34.700 millones de euros, lo que representa un incremento del 6% respecto a 2023. Este crecimiento en el sector empresarial es un reflejo del compromiso de Bankinter con el desarrollo de soluciones financieras que se adapten a las necesidades de sus clientes.
En resumen, el Grupo Bankinter ha demostrado una capacidad notable para adaptarse a un entorno cambiante, logrando un crecimiento sólido y diversificado en sus operaciones. Con un enfoque en la innovación y la expansión geográfica, la entidad se posiciona favorablemente para continuar su trayectoria ascendente en los próximos años.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Nuevo AVE Granada-Madrid reduce viaje en 48 minutos
- 2
Descenso del precio de electricidad en España impulsa eficiencia energética
- 3
Yolanda Díaz urge al PSOE a fortalecer la unidad izquierda
- 4
Renfe y Talgo enfrentan millonaria disputa por retrasos ferroviarios
- 5
Naturgy lanza OPA para adquirir 10% de su capital social
- 6
Sumar propone reformar contratación pública para mejorar servicios
- 7
Banco Sabadell desafía OPA de BBVA con alegaciones clave