Adquisición

Naturgy lanza OPA para adquirir 10% de su capital social

Color a las noticias

Naturgy lanza una OPA voluntaria para aumentar su capital social

La compañía energética Naturgy ha anunciado su intención de llevar a cabo una OPA (Oferta Pública de Adquisición) voluntaria con el objetivo de alcanzar hasta un 10% de su capital social. Este movimiento se enmarca dentro de una estrategia más amplia que busca aumentar la participación de los accionistas y mejorar la liquidez de sus acciones en el mercado. La oferta se presentará en la próxima junta general de accionistas, programada para el 25 de marzo.

Esta OPA representa una inversión significativa, con un total estimado de 2.300 millones de euros.

Detalles de la OPA y su precio

El precio establecido para la OPA es de 26,5 euros por acción, un valor que la compañía considera razonable y atractivo. Francisco Reynés, presidente ejecutivo de Naturgy, ha destacado que este precio refleja la confianza en el valor de la empresa y su potencial de crecimiento. Además, ha subrayado que el precio no se verá afectado por los dividendos que se puedan pagar entre la convocatoria de la junta y la liquidación de la oferta.

El objetivo de Naturgy es alcanzar un 15% de free float, es decir, de acciones en circulación que no están en manos de accionistas mayoritarios. Este nivel de participación es crucial para que la empresa pueda regresar a los índices bursátiles más relevantes, como los de la familia MSCI. Reynés ha indicado que, una vez superado este umbral, la compañía podrá gestionar de manera más flexible las acciones adquiridas, sin un calendario específico.

Apoyo unánime del consejo de administración

La propuesta de OPA ha sido respaldada por la totalidad del consejo de administración de Naturgy, lo que refleja un consenso sobre la importancia de esta operación para el futuro de la compañía. Reynés ha instado a los accionistas a no temer por posibles conflictos de interés y ha enfatizado que tanto el plan estratégico como la OPA han recibido el apoyo unánime de los consejeros.

El consejo ha acordado que todos los accionistas mayoritarios participen en la OPA de forma proporcional, aunque la legislación garantiza que un 25% de la oferta esté reservado para los pequeños accionistas. Este enfoque busca asegurar que todos los grupos de interés puedan beneficiarse de la operación.

Accionistas clave y su participación

Entre los principales accionistas de Naturgy se encuentra Criteria, el hólding de La Caixa, que posee el 26,7% del capital. Le siguen BlackRock con un 20,9%, CVC/Rioja con un 20,7%, IFM con un 16,9%, y la estatal argelina Sonatrach con un 4,1%. La participación de estos grandes inversores es fundamental para el éxito de la OPA, ya que su apoyo garantiza una mayor estabilidad en el proceso.

La OPA está diseñada para fomentar la participación de los accionistas y mejorar la estructura de capital de la compañía.

Impacto en el mercado y expectativas futuras

La OPA de Naturgy se produce en un contexto de creciente interés por parte de los inversores en el sector energético. La compañía ha demostrado un sólido desempeño en sus operaciones y ha implementado un plan estratégico para el periodo 2025-2027 que busca consolidar su posición en el mercado. Este plan incluye iniciativas para aumentar la eficiencia operativa y diversificar su oferta de servicios.

Reynés ha expresado su confianza en que la OPA no solo beneficiará a la empresa en términos de capitalización, sino que también atraerá a nuevos inversores. La posibilidad de regresar a los índices MSCI es un objetivo ambicioso que podría abrir nuevas oportunidades de financiación y visibilidad en el mercado.

Próximos pasos en el proceso de OPA

Una vez que la junta de accionistas apruebe la OPA en marzo, el siguiente paso será la elaboración del folleto informativo que debe ser presentado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Este folleto contendrá toda la información relevante sobre la operación y deberá ser aprobado por la CNMV antes de que la OPA se lleve a cabo.

Naturgy espera que el proceso de OPA esté culminado en julio de este año, lo que permitirá a la compañía avanzar en su estrategia de crecimiento y consolidación en el mercado. La aprobación de la CNMV es un paso crucial, ya que garantiza que la oferta cumpla con todas las normativas y protecciones para los accionistas.

Reacciones del mercado y análisis de expertos

Los analistas del sector han recibido la noticia de la OPA con optimismo, destacando que el movimiento de Naturgy podría ser un indicativo de la recuperación del sector energético en España. La intención de la compañía de aumentar su capital social y mejorar la liquidez de sus acciones es vista como una estrategia proactiva en un entorno de mercado cambiante.

Expertos en finanzas han señalado que el precio de la OPA es competitivo y podría atraer a muchos accionistas, tanto grandes como pequeños. La combinación de un precio atractivo y el respaldo unánime del consejo de administración podría facilitar la aceptación de la oferta y contribuir a un aumento en la cotización de las acciones de Naturgy.

Perspectivas a largo plazo para Naturgy

La OPA de Naturgy es solo una parte de un plan más amplio que busca fortalecer la posición de la empresa en el mercado energético. Con la creciente demanda de energías renovables y una mayor atención a la sostenibilidad, Naturgy está bien posicionada para aprovechar estas tendencias. El enfoque en el free float y el retorno a los índices bursátiles son pasos estratégicos que podrían facilitar el acceso a nuevos capitales y mejorar la imagen de la compañía en el mercado.

Con la implementación de su plan estratégico 2025-2027, Naturgy pretende no solo aumentar su capital, sino también diversificar su oferta y mejorar su eficiencia operativa. Estas iniciativas son fundamentales para asegurar un crecimiento sostenible y rentable en el futuro.

Conclusiones sobre la OPA de Naturgy

La OPA voluntaria que propone Naturgy es un movimiento significativo en el contexto del mercado energético español. Con un precio atractivo y el respaldo de los principales accionistas, la compañía está bien posicionada para llevar a cabo esta operación con éxito. La estrategia de aumentar el free float y regresar a los índices bursátiles es una señal clara de la ambición de Naturgy y su compromiso con el crecimiento a largo plazo.

La atención del mercado ahora se centra en la respuesta de los accionistas y en cómo se desarrollará el proceso de OPA en los próximos meses. Las expectativas son altas, y el éxito de esta operación podría tener un impacto positivo en la valoración de la compañía y en su capacidad para atraer a nuevos inversores.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad