Escuelas de negocio españolas destacan en formación ejecutiva según Financial Times

Escuelas de negocio españolas destacan en el ranking mundial de formación ejecutiva
IESE, ESADE Business School, IE y EADA han sido reconocidas entre las 20 mejores escuelas de negocio del mundo en formación abierta para directivos, según el ranking 'Executive Education 2024' de Financial Times. Este prestigioso ranking, liderado por HEC Paris, destaca la calidad y excelencia de los programas ejecutivos ofrecidos por estas instituciones españolas.
En palabras del director de Esade Executive Education, Josep Franch, este reconocimiento consolida a España como referente mundial en formación de directivos. Franch destaca la importancia de la formación centrada en valores como el liderazgo responsable y el buen gobierno corporativo, principios que se reflejan en programas como Liderazgo e innovación social o Liderazgo sostenible, así como en iniciativas específicas para mujeres directivas.
Además de la formación en valores, las escuelas de negocio españolas también apuestan por la innovación tecnológica y la sostenibilidad en el ámbito empresarial. Los programas como Program for Management Development (PMD) y Advanced Management Program (AMP) se enfocan en formar a los directivos con una visión global capaz de anticiparse a las futuras tendencias del mercado internacional.
Financial Times ha destacado la diversidad de género en las aulas de Esade Executive Education, situando a sus programas abiertos para directivos como los quintos mejores del mundo en este aspecto. Este reconocimiento refleja el compromiso de estas instituciones españolas con la igualdad de género y la diversidad en el ámbito empresarial.
En cuanto a los programas a medida para empresa, Financial Times también ha reconocido la labor de IESE Business School, Esade, EADA, Deusto y UP F Barcelona School of Management. Estas instituciones se han destacado por su capacidad de acompañamiento a las organizaciones en procesos de integración tecnológica y digital, contribuyendo a la transformación de empresas a nivel nacional e internacional.
El director general de EADA Business School, Jordi Díaz, ha subrayado la importancia de mantenerse en una posición privilegiada en un contexto global tan competitivo. Para Díaz, este reconocimiento refleja la estrategia de excelencia internacional de la escuela de negocios y su capacidad para atraer participantes de todo el mundo en busca de formación ejecutiva de calidad.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Elon Musk vuelve a ser el hombre más rico del mundo
- 2
Gobierno español amplía Plan Moves III para movilidad eléctrica
- 3
Desafíos de OPA hostiles en el sector bancario español
- 4
Novedades en la Campaña de Renta 2024 que no te puedes perder
- 5
Pagos sin contacto: clave para el turismo moderno y competitivo
- 6
Acerinox propone dividendo de 0,31 euros por acción en junta
- 7
Bankinter y Evo Banco se fusionan para liderar el mercado