Grupo Dia vuelve a la rentabilidad con crecimiento en España

Grupo Dia reporta beneficios en el primer semestre de 2024
Grupo Dia ha dado a conocer sus resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2024, revelando un beneficio neto de 37,8 millones de euros, lo que marca un notable cambio respecto a las pérdidas de 94 millones de euros registradas en el mismo periodo del año anterior. Esta información fue presentada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), destacando el crecimiento sostenido de la compañía en un entorno competitivo.
Impulso en el negocio español
El crecimiento de Grupo Dia se ha visto impulsado principalmente por su sólido desempeño en España, donde la cadena de supermercados ha logrado un aumento significativo en sus ventas. En este primer semestre, las ventas netas alcanzaron los 2.857 millones de euros, lo que representa un incremento del 5% en comparación con el mismo periodo de 2023. Este crecimiento se refleja también en la venta bruta bajo enseña (GSUB), que se elevó hasta los 3.471 millones de euros, un 5% más que en el primer semestre del año anterior.
El consejero de Grupo Dia, Martín Tolcachir, ha destacado que el Plan Estratégico 2025-2029 "avanza según lo previsto".
El resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado a nivel consolidado también mostró un crecimiento, aumentando un 4% hasta alcanzar los 133 millones de euros, manteniendo un margen sobre ventas netas del 4,7%. Este rendimiento ha permitido a la empresa generar un flujo de caja libre consolidado de 98 millones de euros, lo que ha contribuido a reducir su deuda neta en 43 millones de euros, hasta un total de 199 millones de euros.
Rendimiento en el mercado español
En el ámbito de las ventas comparables 'like-for-like' (LfL), Dia España reportó un incremento del 7,5%, superando así el rendimiento general del mercado. Las ventas netas en este segmento alcanzaron los 2.202 millones de euros, lo que representa un aumento del 7%, mientras que las ventas brutas bajo enseña (GSUB) se elevaron un 8% hasta los 2.646 millones de euros. Un aspecto destacado ha sido el crecimiento del 14% en la venta de productos frescos, que ya representan el 28,7% de la venta bruta del semestre.
Desempeño en Argentina
Por otro lado, la situación en Argentina ha sido más complicada para Grupo Dia. Las ventas brutas bajo enseña (GSUB) en este país fueron de 825 millones de euros, lo que supone una disminución del 4% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Las ventas netas también cayeron un 4%, y el volumen de ventas se redujo en un 15,6%. Sin embargo, a pesar de estos desafíos, las ventas de clientes fidelizados crecieron un 9% interanual, lo que indica una mejora en la frecuencia y volumen de compra.
La cadena de supermercados ha destacado que este "robusto desempeño" le ha permitido ganar cuota de mercado.
El Ebitda ajustado en Argentina se contrajo a 3 millones de euros, afectado principalmente por la inversión en margen comercial, aunque esto fue parcialmente compensado por la reducción de costes. A pesar de las dificultades, Dia Argentina cierra el semestre con una sólida posición de liquidez, con 54 millones de euros de caja neta, lo que protege su capacidad de autofinanciación.
Expansión y crecimiento en el mercado español
Grupo Dia ha continuado su estrategia de expansión en el mercado español, con la apertura de 45 nuevas tiendas en el primer semestre, lo que eleva su total a 2.329 supermercados. Esta expansión ha sido particularmente significativa en comunidades clave como Andalucía, Castilla y León, Aragón y Cataluña. La compañía ha subrayado que esta expansión ha contribuido en 0,5 puntos porcentuales adicionales al crecimiento de las ventas 'LfL', alcanzando un total del 8%.
La inversión en capital (capex) neto durante este periodo ha alcanzado los 57 millones de euros, destinada principalmente al plan de expansión de tiendas y al desarrollo de nuevas plataformas logísticas, como la inauguración en Dos Hermanas (Sevilla) en junio. La mejora en la rentabilidad de la red de tiendas se ha evidenciado en un aumento del 9% en la densidad de ventas, superando los 5.700 euros por metro cuadrado, lo que refleja una mayor eficiencia en el uso del espacio comercial.
Sostenibilidad y generación de caja
La sólida generación de flujo de caja ha permitido a Grupo Dia no solo reducir su deuda, sino también mantener una posición financiera robusta. En este sentido, el flujo de caja de la operación alcanzó los 164 millones de euros en el primer semestre. Esta capacidad de autofinanciación es clave para el futuro crecimiento de la empresa y para afrontar los retos que se presenten en el mercado.
El enfoque en la creación de valor sostenible a largo plazo ha sido uno de los pilares de la estrategia de Grupo Dia. La compañía ha estado trabajando en optimizar sus costes y mejorar la eficiencia operativa, lo que ha contribuido a los resultados positivos obtenidos en el primer semestre.
Perspectivas futuras
Con un panorama financiero más favorable y una estrategia de expansión en marcha, Grupo Dia se encuentra en una posición sólida para afrontar los próximos desafíos en el mercado. La compañía ha mostrado su compromiso con el crecimiento sostenible y la creación de valor para sus accionistas y otros grupos de interés.
El consejero de Grupo Dia ha enfatizado que el crecimiento en España es robusto y rentable, lo que permite a la empresa consolidar su posición como el cuarto mayor operador en el mercado de distribución alimentaria español. Con un enfoque en la mejora continua y la adaptación a las condiciones del mercado, Grupo Dia está bien posicionada para capitalizar las oportunidades que se presenten en el futuro.
La combinación de un sólido desempeño en el mercado español y una estrategia de expansión bien definida puede resultar en un crecimiento sostenido para Grupo Dia en los próximos años. La empresa seguirá trabajando para fortalecer su presencia en el mercado y mejorar la experiencia del cliente, lo que es fundamental para su éxito a largo plazo.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Cellnex reduce pérdidas y crece en ingresos y Ebitdaal
- 2
Sodexo fortalece su presencia en España al adquirir Mediterránea
- 3
Euríbor histórico beneficia hipotecas variables con cuotas más bajas
- 4
Fusión Grifols Roura: optimización patrimonial y legado en salud
- 5
Meta supera expectativas financieras pero enfrenta retos regulatorios en Europa
- 6
Amadeus incrementa beneficios y refuerza su innovación en turismo
- 7
EEUU impone arancel del 40% a productos brasileños por Bolsonaro