Crecimiento

Fluidra aumenta su beneficio un 21% y optimiza ventas

Color a las noticias

Fluidra presenta resultados positivos en el primer semestre de 2025

Fluidra, la reconocida empresa dedicada al sector de la piscina y el bienestar, ha cerrado el primer semestre de 2025 con un beneficio neto de 136 millones de euros, lo que representa un aumento del 21% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento se enmarca dentro de un contexto de desafíos, donde la compañía ha implementado un "plan de acción" que incluye la colaboración con sus proveedores para optimizar la cadena de suministro y reducir costes, especialmente en respuesta a los aranceles impuestos en el comercio internacional.

Crecimiento en la facturación y en todas las regiones

La facturación de Fluidra alcanzó los 1.227 millones de euros hasta junio, lo que supone un incremento del 5% respecto al año anterior. Este crecimiento ha sido impulsado por un aumento en los volúmenes de venta y una contribución positiva de los incrementos de precios en todas las regiones donde opera la empresa. Según la información proporcionada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Fluidra ha experimentado un crecimiento notable en Norteamérica, Europa y otras partes del mundo.

Fluidra ha mostrado un crecimiento en todas las regiones, destacando un aumento del 8% en Norteamérica, un 3% en Europa y un 7% en el resto del mundo.

Mejora en el resultado bruto de explotación

El resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado de Fluidra fue de 314 millones de euros, lo que representa un aumento del 6% y un margen del 25,6%. Este margen ha mejorado gracias a las iniciativas del 'Programa de Simplificación', que ha permitido a la empresa optimizar sus procesos y mejorar su rentabilidad. La compañía ha subrayado que, a pesar de los desafíos que enfrenta, como el mix geográfico y de producto, ha logrado mantener una tendencia positiva en sus resultados.

Desapalancamiento y gestión de la deuda

En el ámbito financiero, Fluidra ha continuado con su estrategia de desapalancamiento, logrando reducir su ratio de deuda neta sobre Ebitda ajustado a 2,3x, lo que representa una disminución de 0,3 veces en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta reducción es un indicativo de la sólida gestión financiera de la empresa, que busca fortalecer su posición en el mercado y mejorar su capacidad de inversión.

Ahorros acumulados gracias al Programa de Simplificación

El 'Programa de Simplificación' de Fluidra ha sido fundamental para la empresa, ya que ha permitido un ahorro acumulado de 84 millones de euros hasta la fecha. La compañía se ha fijado como objetivo alcanzar un ahorro total de 100 millones de euros para finales de 2025, gracias a iniciativas de eficiencia en compras globales y reducción de costes de producto. Este programa es una parte clave de la estrategia de Fluidra para mantener su competitividad en el mercado.

Plan de acción ante los aranceles

Fluidra ha puesto en marcha un "plan de acción" para abordar los desafíos que presentan los aranceles acordados entre la Unión Europea y Estados Unidos. La empresa ha destacado la importancia de trabajar con sus proveedores para realinear la cadena de suministro y reducir costes. En este sentido, Fluidra ya ha aplicado un aumento de precios en Norteamérica y está preparando nuevos incrementos para la próxima temporada, con la expectativa de compensar completamente el impacto de los aranceles en 2025.

Perspectivas comerciales y previsiones para 2025

El presidente ejecutivo de Fluidra, Eloi Planes, ha expresado su confianza en que la empresa cumplirá con las previsiones establecidas para el ejercicio actual. La compañía ha ajustado su 'guidance', reflejando unas perspectivas comerciales más optimistas y el impacto de un dólar estadounidense más débil. Fluidra prevé unas ventas para 2025 de entre 2.160 y 2.220 millones de euros, así como un Ebitda ajustado de entre 500 y 520 millones de euros. Además, se espera un beneficio por acción ajustado de entre 1,33 y 1,40 euros por título.

La confianza de Fluidra en sus previsiones se basa en el buen desempeño del primer semestre y en las perspectivas positivas para el resto del año.

Futuro de Fluidra y la transacción con Aiper

La empresa también ha indicado que espera completar la transacción con Aiper en la segunda mitad del año. Esta operación se considera estratégica, ya que unirá fortalezas complementarias que permitirán a Fluidra ofrecer mejores soluciones a una base de clientes más amplia. La integración de Aiper se alinea con la visión de Fluidra de expandir su presencia en el mercado y mejorar su oferta de productos y servicios.

Compromiso con la sostenibilidad y la innovación

Fluidra no solo se centra en el crecimiento económico, sino que también está comprometida con la sostenibilidad y la innovación. La empresa ha implementado diversas iniciativas para reducir su huella de carbono y promover el uso eficiente del agua en sus productos. Este enfoque no solo responde a las demandas del mercado, sino que también contribuye a la creación de un futuro más sostenible para la industria.

Conclusiones sobre el desempeño de Fluidra

Los resultados del primer semestre de 2025 reflejan la capacidad de Fluidra para adaptarse a un entorno cambiante y desafiante. Con un enfoque en la eficiencia operativa, la gestión de costes y la colaboración con proveedores, la empresa ha demostrado su compromiso con el crecimiento sostenible. A medida que se avanza hacia el segundo semestre, Fluidra se posiciona para aprovechar las oportunidades que se presenten en el mercado, manteniendo su enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente.

La trayectoria positiva de Fluidra en los primeros seis meses del año es un claro indicador de su capacidad para enfrentar los retos del sector y seguir creciendo en un mercado competitivo. Con un sólido plan de acción y un enfoque proactivo hacia la gestión de costes y la sostenibilidad, Fluidra está bien posicionada para continuar su éxito en el futuro.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad