Éxito

LaLiga asegura futuro brillante con acuerdo millonario de transmisión

Color a las noticias

LaLiga y la Nueva Era de Derechos Audiovisuales: Un Acuerdo Millonario

La reciente adjudicación de los derechos de emisión de LaLiga ha marcado un hito en el ámbito deportivo y mediático en España. Telefónica y DAZN han sellado un acuerdo que asciende a un total de 5.250 millones de euros para la transmisión de los partidos de fútbol hasta el año 2032. Este contrato no solo representa una inversión significativa, sino que también refleja la creciente importancia de los derechos deportivos en el panorama mediático actual.

Detalles del Acuerdo

El acuerdo establece que Telefónica se encargará de la emisión de los partidos en su plataforma Movistar Plus+, mientras que DAZN también tendrá acceso a un número considerable de encuentros. En concreto, Telefónica invertirá cerca de 2.636 millones de euros, lo que se traduce en 527,17 millones de euros por temporada, un incremento del 1,4% en comparación con el anterior contrato, que era de 520 millones de euros por temporada. Por su parte, DAZN se ha comprometido a pagar alrededor de 2.614 millones de euros por sus derechos de emisión.

Este acuerdo es un testimonio del valor creciente que tienen los derechos deportivos en el mercado audiovisual.

Un Crecimiento Sostenido en el Valor de los Derechos

LaLiga ha destacado que este nuevo ciclo de derechos, que abarca desde la temporada 2027/28 hasta la 2031/32, tiene un valor total de 5.250 millones de euros, lo que representa un aumento del 6% en comparación con el ciclo anterior, que se situaba en 4.950 millones de euros. Este crecimiento no solo refleja la popularidad del fútbol en España, sino también la capacidad de LaLiga para atraer inversiones significativas en un entorno mediático en constante evolución.

La adjudicación de estos derechos no es simplemente una cuestión de números; también implica una serie de decisiones estratégicas que influirán en la manera en que los aficionados acceden al contenido futbolístico. Por ejemplo, Telefónica tendrá la primera elección en 19 jornadas de cada temporada, incluyendo el tan esperado 'Clásico' en la segunda vuelta.

Un Marco de Estabilidad para los Operadores

LaLiga ha subrayado que este nuevo marco de comercialización a cinco años proporciona estabilidad y certidumbre tanto para los operadores como para los clubes. Esta estabilidad es crucial en un momento en que el consumo de contenido deportivo está cambiando rápidamente. La adaptabilidad de las plataformas de streaming y la demanda de contenido en directo han llevado a una transformación en la manera en que los aficionados consumen fútbol.

La adaptabilidad de los operadores es esencial para mantener el interés del público y asegurar el crecimiento de las audiencias.

La Influencia de la Innovación en el Consumo Deportivo

El acuerdo entre Telefónica y DAZN no solo se centra en la emisión de partidos, sino que también pone de relieve la importancia de la innovación en el consumo de contenido. LaLiga ha enfatizado que la colaboración con estos operadores estratégicos ha permitido mejorar la calidad de la programación y, en consecuencia, aumentar las audiencias y la asistencia a los estadios en las últimas temporadas.

Este enfoque en la innovación es fundamental para alcanzar a nuevos públicos y satisfacer las demandas de los aficionados modernos, que buscan una experiencia de visualización más interactiva y personalizada. LaLiga ha reconocido que su apuesta por la adaptación a los nuevos hábitos de consumo es clave para su crecimiento continuo.

La Propuesta de Valor para los Aficionados

Telefónica ha asegurado que tomará las medidas necesarias para garantizar que los clientes de Movistar Plus+ tengan acceso al 100% de los partidos de LaLiga. Esto es un aspecto crucial, ya que la fidelización de los clientes es esencial en un mercado tan competitivo. La posibilidad de ver todos los partidos en una única plataforma es un gran atractivo para los aficionados, que buscan comodidad y facilidad de acceso.

Además, Telefónica no solo se ha asegurado los derechos de LaLiga, sino que también ha adquirido los derechos de las competiciones europeas de la UEFA. Esto incluye la Champions League, la Europa League, la Europa Conference League, la Youth League y la Supercopa de Europa. Este conjunto de derechos, que se extiende hasta 2031, se ha valorado en 1.464 millones de euros, lo que refuerza aún más la posición de Telefónica en el mercado audiovisual.

Un Impacto Económico en el Futuro del Fútbol Español

El valor total de los derechos audiovisuales de LaLiga en el mercado doméstico alcanzará los 6.135 millones de euros en el periodo mencionado, lo que representa un crecimiento interanual del 9%. Este aumento en el valor de los derechos no solo beneficia a las operadoras, sino que también tiene un impacto significativo en los clubes de fútbol, que dependen en gran medida de estos ingresos para su sostenibilidad económica.

LaLiga ha destacado que este crecimiento se sustenta en el rendimiento de varias categorías adicionales a los derechos residenciales. Por ejemplo, el segmento 'horeca' (hoteles, restaurantes y cafeterías) ha visto un aumento del 30%, pasando de 500 millones a cerca de 650 millones de euros. Además, la segunda división, conocida como LaLiga Hypermotion, ha experimentado un crecimiento del 40%, elevando su valor de 125 a alrededor de 175 millones de euros.

La Importancia de la Sostenibilidad en el Fútbol

La sostenibilidad de los clubes es un tema crucial en el fútbol moderno, y la nueva adjudicación de derechos de LaLiga está diseñada para reforzar esta sostenibilidad. Al proporcionar un marco claro y estable para la comercialización de los derechos, LaLiga busca no solo asegurar ingresos a corto plazo, sino también fomentar una planificación a largo plazo que beneficie a todos los involucrados en el deporte.

La colaboración entre Telefónica y DAZN se presenta como un modelo a seguir en el ámbito de los derechos deportivos, donde la calidad de la programación y la experiencia del usuario son fundamentales. LaLiga ha reconocido que la apuesta por la innovación y la adaptabilidad a los nuevos hábitos de consumo son esenciales para seguir ampliando su alcance y relevancia en el panorama deportivo.

Un Futuro Brillante para LaLiga

Con la adjudicación de estos derechos, LaLiga se posiciona en una senda de crecimiento y desarrollo que promete transformar la experiencia del aficionado al fútbol en España. La combinación de recursos económicos y un enfoque en la innovación y la sostenibilidad augura un futuro brillante para el fútbol español.

La capacidad de Telefónica y DAZN para ofrecer contenido de alta calidad y adaptarse a las demandas del mercado será clave para mantener el interés de los aficionados y asegurar que el fútbol siga siendo uno de los deportes más seguidos y apreciados en el país. LaLiga, con su sólida base de aficionados y su compromiso con la excelencia, está lista para afrontar los desafíos del futuro y seguir siendo un referente en el ámbito deportivo.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad