Crítica

PP critica al Gobierno en reunión sobre financiación autonómica

Color a las noticias

Las Comunidades Autónomas se Preparan para el Consejo de Política Fiscal y Financiera

Este lunes, las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular (PP) se reunirán en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) con un enfoque crítico y escéptico. La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, será el centro de atención, ya que los líderes autonómicos esperan que se discuta la necesaria reforma del sistema de financiación autonómica, un modelo que consideran obsoleto y que ha estado en vigor desde 2014.

Las comunidades del PP no tienen grandes expectativas respecto a la reunión, pero aprovecharán la oportunidad para exigir un aumento de recursos y manifestar su oposición a un "cupo catalán".

Demandas de Financiación en el CPFF

El Gobierno ha convocado este CPFF para abordar los objetivos de estabilidad financiera de las administraciones públicas en el marco de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2026. Aunque el objetivo de déficit fijado el año pasado fue del 0,1%, este no se concretó, lo que ha generado aún más incertidumbre. Durante la reunión, se discutirá la situación actual de la reforma del sistema de financiación autonómica, un tema que ha sido objeto de debate durante años sin llegar a una resolución satisfactoria.

Desde Andalucía, el presidente Juanma Moreno ha adelantado que su comunidad solicitará 4.000 millones de euros en financiación adicional. Esta cifra no es nueva, ya que fue planteada por la ministra Montero en 2018. Moreno ha afirmado que no están pidiendo más que lo que ya se había solicitado anteriormente, subrayando la necesidad de revisar el modelo de financiación.

Expectativas de las Comunidades Autónomas

En Madrid, la consejera de Economía y Hacienda, Rocío Albert, ha expresado que la Comunidad espera "poco" del CPFF. Ha subrayado la urgencia de cambiar un sistema de financiación que considera obsoleto y ha criticado al Gobierno por no haber presentado la senda fiscal en el primer semestre del año.

Por su parte, la Comunidad Valenciana ha reiterado la necesidad de una reforma urgente del sistema de financiación, argumentando que se encuentra infrafinanciada. A pesar de su insistencia, han lamentado que el debate sigue estancado y que el tema aparece en el orden del día del CPFF como un mero "relleno".

Las comunidades autónomas están cansadas de promesas vacías y exigen que el Gobierno tome en serio la cuestión de la financiación.

Reacciones de las Comunidades del PP

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su desconfianza hacia el Gobierno central, señalando que no se está tomando en serio la cuestión de la financiación autonómica. Desde Murcia, el Gobierno ha manifestado que no tiene esperanzas en la reunión, acusando al Ejecutivo de estar "paralizado" y "bloqueado" por las demandas de los independentistas.

El consejero de Economía y Hacienda de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha abogado por una nueva etapa en la financiación autonómica que tenga en cuenta factores como la dispersión territorial y la alta esperanza de vida, elementos que complican la prestación de servicios públicos en su comunidad.

Críticas a la Actitud del Gobierno Central

Desde Aragón, el presidente Jorge Azcón ha criticado la actitud de bloqueo del PSOE en relación con la presentación de los presupuestos regionales, que se presentarán después del CPFF. La presidenta de Baleares, Marga Prohens, ha instado al Ejecutivo a presentar un borrador de un nuevo modelo de financiación y a abrir el debate a todas las comunidades autónomas, no solo a Cataluña.

La postura de las comunidades gobernadas por el PP refleja un sentimiento de frustración y desconfianza hacia el Gobierno central, que parece no estar dispuesto a abordar las reformas necesarias en el sistema de financiación autonómica.

Posturas Divergentes entre Socialistas y Populares

En el lado socialista, el presidente de Cataluña, Salvador Illa, ha defendido la financiación singular de su comunidad, argumentando que esta se basa en la solidaridad en una España plural. Illa ha cuestionado cómo podría perjudicar al resto de comunidades que Cataluña tenga un modelo de financiación diferente y ha defendido la condonación de deudas, atribuyendo la situación actual a políticas erróneas aplicadas tras la crisis de 2008.

Por su parte, Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, ha enfatizado que todas las comunidades autónomas deben ser tratadas de manera equitativa, sin privilegios para Cataluña. Ha criticado la deuda acumulada que el Estado tiene con las comunidades autónomas y ha instado a que la discusión sobre la financiación se realice con todas las comunidades presentes en la mesa.

Expectativas de las Comunidades Autónomas en el CPFF

El consejero de Hacienda y Fondos Europeos del Principado de Asturias, Guillermo Peláez, ha expresado la esperanza de que en el próximo CPFF se concreten los objetivos de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, así como las entregas a cuenta del modelo de financiación autonómica y del modelo de financiación local.

Desde Canarias, la consejera Matilde Asián ha mostrado confianza en que la reunión sirva como "antesala" para una reforma profunda del sistema de financiación autonómica. Según ha detallado, los criterios a considerar en el nuevo modelo deberían incluir el cálculo por población ajustada y el peso de la insularidad.

Advertencias de la Ministra de Hacienda

A pesar de las demandas de las comunidades autónomas, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha advertido que en esta reunión no se abordará el modelo de financiación autonómica. Según ha señalado, el encuentro se centrará en la aprobación de los objetivos de estabilidad financiera, dejando la discusión sobre la financiación para futuras reuniones del CPFF.

Montero ha enfatizado que son los partidos en el Congreso de los Diputados quienes deben votar la ley que viabiliza el modelo de financiación. Ha reclamado claridad sobre la posición del Partido Popular en este debate, sugiriendo que su incapacidad para consensuar una postura unificada está dificultando el avance en esta cuestión.

Un Futuro Incierto para la Financiación Autonómica

La situación actual del sistema de financiación autonómica en España es un tema que genera tensiones entre las comunidades autónomas y el Gobierno central. Las diferencias en las posturas de los partidos políticos y las demandas de financiación continúan complicando el panorama. Mientras algunas comunidades exigen reformas urgentes y un tratamiento equitativo, otras defienden sus particularidades y singularidades.

El CPFF de este lunes se presenta como una oportunidad crucial para abordar estos temas, aunque las expectativas son bajas. Las comunidades del PP se preparan para expresar sus necesidades y preocupaciones, mientras que el Gobierno parece decidido a limitar el debate a cuestiones de estabilidad financiera, dejando la reforma del sistema de financiación para más adelante.

La falta de un consenso claro y la disparidad de intereses entre las comunidades autónomas y el Gobierno central auguran un futuro incierto para la financiación autonómica en España.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad

Otras noticias relacionadas