Acuerdo

Contrato millonario asegura mantenimiento de LAV Noreste entre ciudades

Color a las noticias

Adjudicación de un contrato millonario para el mantenimiento de la LAV Noreste

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha tomado una decisión significativa al adjudicar un contrato de 34 millones de euros para el mantenimiento de las instalaciones de energía de tracción de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Noreste. Este proyecto abarca tramos cruciales que conectan Madrid, Zaragoza, Barcelona y la frontera francesa, así como el tramo entre Zaragoza y Huesca. Esta inversión no solo asegura la operatividad de las infraestructuras ferroviarias, sino que también representa un paso importante hacia la sostenibilidad y la modernización del transporte en España.

Detalles del contrato adjudicado

Las instalaciones que serán objeto de este mantenimiento incluyen una amplia variedad de elementos técnicos esenciales para el funcionamiento de la LAV Noreste. Entre ellos se encuentran las subestaciones de tracción, los centros de autotransformación, y las instalaciones de telemando de energía. También se contempla el mantenimiento de la línea aérea de contacto, los sistemas asociados, las acometidas de energía, y los calefactores de agujas. Asimismo, se prestará atención a la energía y la iluminación de los túneles, así como a los sistemas remotos de telemando.

Este contrato, que será ejecutado por Adif, no solo se limita a las labores de mantenimiento ordinario, sino que también incluye la posibilidad de realizar ampliaciones en las instalaciones. Esto se debe a la puesta en servicio de nuevas líneas o tramos ferroviarios que tengan conexión directa con los tramos objeto del contrato, así como a cambios funcionales que puedan surgir en el futuro.

La adjudicación de este contrato es un paso clave para garantizar la seguridad y la fiabilidad de las circulaciones ferroviarias.

Tipos de mantenimiento incluidos en el contrato

El mantenimiento de las instalaciones de energía de tracción se llevará a cabo en diferentes modalidades, cada una con un enfoque específico:

Mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo se ejecutará a intervalos determinados o de acuerdo con criterios prescritos. Este tipo de mantenimiento es esencial para prevenir averías y asegurar que todos los sistemas funcionen de manera óptima. Se realizan inspecciones periódicas y se llevan a cabo tareas de limpieza y ajustes necesarios para mantener la infraestructura en condiciones adecuadas.

Mantenimiento predictivo

El mantenimiento predictivo se basa en la monitorización del funcionamiento y los parámetros de los elementos. Utilizando tecnología avanzada, se pueden detectar anomalías antes de que se conviertan en problemas graves. Este enfoque permite una gestión más eficiente de los recursos y minimiza el tiempo de inactividad de las instalaciones.

Mantenimiento correctivo

El mantenimiento correctivo se refiere a la subsanación de averías que puedan surgir durante la operación de las instalaciones. Este tipo de intervención es crucial para garantizar que cualquier fallo sea atendido de manera rápida y eficaz, evitando así interrupciones en el servicio.

Impacto en la seguridad y confort de los viajeros

El Ministerio de Transportes ha destacado que, a través de este contrato, se garantiza la seguridad de las circulaciones, la fiabilidad de las instalaciones y el confort de los viajeros. La mejora de las infraestructuras ferroviarias no solo es un objetivo técnico, sino que también tiene un impacto directo en la experiencia de los usuarios. Un sistema de transporte eficiente y seguro es fundamental para fomentar el uso del tren como una alternativa sostenible al transporte por carretera.

Este contrato es una muestra del compromiso del gobierno español con el desarrollo de infraestructuras de calidad y sostenibles.

Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

La actuación en la LAV Noreste está alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, que busca desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad. La inversión en el mantenimiento y la mejora de las instalaciones ferroviarias no solo contribuye a la modernización del transporte en España, sino que también apoya la transición hacia un modelo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

El desarrollo de infraestructuras de transporte eficientes es fundamental para reducir la huella de carbono y promover un futuro más sostenible. La LAV Noreste, al ser una línea de alta velocidad, ofrece una alternativa al transporte por carretera y aéreo, contribuyendo así a la reducción de emisiones y al fomento de un transporte más ecológico.

Duración y ejecución del contrato

El contrato adjudicado tiene una vigencia de 48 meses, lo que implica un compromiso a largo plazo para garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones. Durante este periodo, se llevarán a cabo todas las actividades necesarias para mantener las infraestructuras en óptimas condiciones, asegurando que se cumplan los estándares de calidad y seguridad requeridos.

La ejecución del contrato por parte de Adif también representa una oportunidad para la creación de empleo en el sector, ya que se requerirán profesionales cualificados para llevar a cabo las diversas tareas de mantenimiento. Esto no solo beneficia a los trabajadores del sector, sino que también contribuye a la economía local.

Perspectivas futuras para la LAV Noreste

Con la adjudicación de este contrato, se abre un nuevo capítulo en la historia de la Línea de Alta Velocidad Noreste. A medida que se avanza en el mantenimiento y la mejora de las instalaciones, se espera que la línea continúe evolucionando para satisfacer las necesidades de los viajeros y adaptarse a los cambios en el entorno del transporte.

La posibilidad de ampliaciones en las instalaciones también sugiere que el futuro podría traer nuevas conexiones y tramos que mejoren aún más la red ferroviaria en España. Esto sería un paso significativo hacia la creación de un sistema de transporte más integrado y eficiente, que beneficie a los usuarios y al medio ambiente.

Conclusión sobre la importancia del mantenimiento ferroviario

El mantenimiento de las instalaciones de la LAV Noreste es un aspecto crucial que no debe ser subestimado. La inversión en infraestructura ferroviaria no solo garantiza la seguridad y el confort de los viajeros, sino que también es un pilar fundamental para el desarrollo sostenible del transporte en España. La adjudicación de este contrato de 34 millones de euros es un ejemplo claro de cómo el gobierno español está comprometido con la modernización y el mantenimiento de sus infraestructuras, asegurando un futuro más sostenible y eficiente para todos.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad