Adquisición

Cox busca aprobar compra de Iberdrola México por 4.200 millones

Color a las noticias

Cox convoca junta extraordinaria para la compra de Iberdrola México

El grupo Cox ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión al convocar una junta extraordinaria de accionistas para el próximo 4 de noviembre. Esta reunión tiene como objetivo principal aprobar la adquisición de los negocios de Iberdrola en México, una operación valorada en 4.200 millones de dólares, equivalentes a aproximadamente 3.700 millones de euros. La información fue comunicada oficialmente a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Detalles de la Junta de Accionistas

La junta extraordinaria se llevará a cabo en primera convocatoria el 4 de noviembre. En caso de que no se alcance el quórum necesario para la aprobación de la operación, se programará una segunda convocatoria para el 5 de noviembre. Este procedimiento es habitual en este tipo de reuniones, donde la participación de los accionistas es crucial para tomar decisiones que afectan el rumbo de la empresa.

La compra de Iberdrola en México representa un movimiento estratégico clave para Cox en su plan de expansión internacional.

Aspectos Clave de la Adquisición

La transacción incluye la adquisición de 15 centrales de generación eléctrica, que suman una capacidad total de 2,6 gigavatios (GW). Esta cifra se desglosa en 1.368 megavatios (MW) provenientes de centrales de ciclo combinado y cogeneración, así como 1.232 MW de activos eólicos y fotovoltaicos. Además, la operación no se limita a la infraestructura física, sino que también abarca la actividad comercial de Iberdrola, que es la mayor suministradora de usuarios calificados en México, con una cuota de mercado del 25% y más de 20 teravatios hora (TWh) de suministro.

Proyectos Futuros y Expansión en México

La compra también incluye un pipeline de proyectos de generación que supera los 12 GW en diversas fuentes de energía. Esta expansión se alinea con los planes de crecimiento de Cox en el país, que se verán potenciados por los marcos regulatorios que el Gobierno de México ha establecido para fomentar la nueva generación de energía. A medida que estos proyectos se vayan ejecutando, Cox realizará pagos adicionales a Iberdrola, lo que podría incrementar el importe total de la transacción.

La adquisición permitirá a Cox cerrar el año 2025 con unas ventas proforma cercanas a 3.000 millones de euros y un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 750 millones de euros.

Impacto en el Mercado Energético Mexicano

La operación ha sido calificada por Cox como "transformacional", ya que se prevé que genere sinergias significativas para el grupo. Esta integración de los sectores de agua y energía en México posiciona al país como un mercado estratégico para la compañía. La adquisición no solo se centra en la generación de energía, sino también en la creación de empleo y en la oferta de soluciones hídricas adaptadas a las necesidades locales.

Inversiones Futuras en México

Cox tiene grandes planes para México, con un objetivo de inversión que supera los 10.700 millones de dólares (aproximadamente 9.366 millones de euros) en el periodo 2025-2030. Esta cifra incluye la inversión en la plataforma de Iberdrola México, así como en nuevos activos de energía que superan los 4.000 millones de dólares. Además, la empresa planea destinar hasta 1.500 millones de dólares en activos concesionales de agua en el país.

La compañía también tiene la intención de coinvertir en nuevos proyectos de generación junto a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que podría aumentar aún más su presencia en el mercado energético mexicano.

Integración de la Fuerza Laboral

Uno de los aspectos más relevantes de esta operación es la integración de más de 800 profesionales que actualmente forman parte de Iberdrola en México. Este movimiento no solo fortalece la plantilla de Cox, sino que también garantiza la continuidad de la experiencia y el conocimiento en el sector energético, lo que es fundamental para el éxito de los futuros proyectos de la compañía.

El Futuro de Iberdrola en México

Con esta operación, Iberdrola culmina su salida del mercado mexicano, tras haber cerrado la venta del 55% de su negocio en el país por un importe de 6.200 millones de dólares (aproximadamente 5.800 millones de euros) en febrero de 2024. Este movimiento forma parte de una estrategia más amplia de la empresa para reorientar sus inversiones hacia mercados que ofrezcan un mayor potencial de crecimiento y rentabilidad.

Conclusiones sobre la Operación de Cox

La compra de Iberdrola México por parte de Cox representa un hito importante en la evolución de la compañía, que busca consolidar su posición en el mercado latinoamericano. Con un enfoque claro en la integración de los sectores de agua y energía, la empresa está bien posicionada para aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado mexicano.

La operación no solo se trata de una simple adquisición, sino que también simboliza un compromiso a largo plazo con el desarrollo sostenible y la generación de empleo en la región. Con planes de inversión ambiciosos y un enfoque en la innovación, Cox está preparado para enfrentar los retos del futuro y contribuir al bienestar económico y social de México.

La sinergia entre agua y energía en la estrategia de Cox podría transformar el panorama energético en México, generando un impacto positivo en la economía local.

Expectativas de Crecimiento en el Sector Energético

La creciente demanda de energía en México, combinada con la necesidad de soluciones sostenibles, presenta una oportunidad única para Cox. La compañía está enfocada en implementar tecnologías innovadoras que no solo cumplan con las normativas ambientales, sino que también ofrezcan un suministro eléctrico competitivo a los usuarios.

La integración de proyectos de energía renovable, junto con la gestión eficiente de recursos hídricos, permitirá a Cox establecerse como un líder en el sector energético de México. Con un compromiso firme hacia la sostenibilidad y el desarrollo de infraestructuras, la empresa está lista para contribuir al crecimiento económico del país.

Perspectivas a Largo Plazo para Cox en México

El compromiso de Cox con el mercado mexicano es evidente no solo a través de esta adquisición, sino también por su visión a largo plazo de inversiones y desarrollo. La compañía está decidida a aprovechar al máximo las oportunidades que se presenten en el sector energético y a contribuir al bienestar de las comunidades locales.

Con un enfoque en la innovación y la sostenibilidad, Cox se posiciona como un actor clave en el mercado energético de México, con la intención de liderar el camino hacia un futuro más sostenible y próspero.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad