Celebración

Turespaña celebra el Día Mundial del Turismo con actividades

Color a las noticias

Turespaña lanza una campaña conmemorativa por el Día Mundial del Turismo

Con motivo del Día Mundial del Turismo, que se celebrará el próximo 27 de septiembre, Turespaña ha puesto en marcha una ambiciosa campaña que cuenta con la colaboración de diversos ayuntamientos y de la red de aeropuertos de Aena. Esta iniciativa busca resaltar la importancia del turismo como un punto de encuentro entre personas, culturas y territorios, subrayando su papel esencial en la sociedad actual.

Un cartel que simboliza la unión

El elemento central de esta campaña es un cartel diseñado por el reconocido artista Javier Mariscal, que lleva el lema 'Viajar nos une'. Este diseño no solo es visualmente atractivo, sino que también simboliza la capacidad del turismo para estrechar lazos entre diferentes comunidades y fomentar el entendimiento cultural. La imagen se exhibirá en mupis y otros soportes de mobiliario urbano, así como en plataformas digitales, en las localidades que participan en esta conmemoración.

La campaña se desarrollará del 22 al 29 de septiembre, con una presencia destacada en más de una quincena de aeropuertos de la red de Aena.

Actividades en los municipios

Además de la exhibición del cartel, muchos de los municipios que se han sumado a esta iniciativa han planeado actividades propias para celebrar el Día Mundial del Turismo. Estas actividades pueden incluir desde ferias gastronómicas hasta exposiciones culturales, todas con el objetivo de resaltar la riqueza y diversidad del turismo en España. La participación activa de los ayuntamientos no solo enriquecerá la experiencia del visitante, sino que también fortalecerá la comunidad local.

La visión de Turespaña

Miguel Sanz, director general de Turespaña, ha expresado que esta campaña no solo busca celebrar el Día Mundial del Turismo, sino también reconocer los 40 años de trabajo de Turespaña en la promoción del turismo en España. Según Sanz, los municipios y la conectividad son los verdaderos protagonistas del éxito turístico del país. Esta afirmación pone de relieve la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para potenciar el turismo y su impacto positivo en la economía local.

La importancia del turismo en la economía española

El turismo es uno de los pilares fundamentales de la economía española. Aporta millones de euros al PIB y genera miles de empleos en diversas áreas, desde la hostelería hasta el transporte. En este contexto, la campaña de Turespaña se presenta como una oportunidad para recordar a la población la relevancia del turismo no solo como motor económico, sino también como un medio para fomentar el entendimiento y la convivencia entre diferentes culturas.

Turespaña ha decidido aprovechar esta campaña para destacar la importancia del turismo como un vehículo de conexión entre personas de diferentes orígenes, resaltando su papel en la construcción de un mundo más unido.

Celebración del 50 aniversario de la ONU Turismo en España

La campaña de Turespaña coincide con una fecha significativa: el 50 aniversario del establecimiento de la sede de la ONU Turismo en España. Este hito no solo es un motivo de celebración, sino también un recordatorio del compromiso del país con el desarrollo sostenible y la promoción de un turismo responsable. La ONU ha sido un actor clave en la promoción de prácticas turísticas que respeten el medio ambiente y las comunidades locales, y España ha estado a la vanguardia de estas iniciativas.

Un mensaje de esperanza y unidad

La campaña 'Viajar nos une' no solo busca promover el turismo, sino también enviar un mensaje de esperanza y unidad en un momento en que el mundo se enfrenta a múltiples desafíos. En un contexto global marcado por la incertidumbre, el turismo puede ser un puente que conecte a las personas y fomente el diálogo intercultural. Al viajar, las personas no solo descubren nuevos lugares, sino que también tienen la oportunidad de aprender de otras culturas y enriquecer su propia vida.

La interacción entre cultura y turismo

El turismo cultural es una de las áreas que más ha crecido en los últimos años. Las personas buscan experiencias auténticas que les permitan sumergirse en la cultura local, y España, con su rica historia y diversidad cultural, se posiciona como un destino ideal. La campaña de Turespaña también pone de relieve esta interacción entre cultura y turismo, promoviendo no solo la visita a monumentos y lugares históricos, sino también la participación en festividades locales y tradiciones que hacen de cada región un lugar único.

El papel de la tecnología en el turismo

La digitalización ha transformado el sector turístico en los últimos años. Desde la planificación de viajes hasta la experiencia en el destino, la tecnología juega un papel crucial en la forma en que los turistas interactúan con los lugares que visitan. La campaña de Turespaña también aprovecha esta tendencia al utilizar plataformas digitales para difundir su mensaje y conectar con un público más amplio. Esta estrategia no solo amplía el alcance de la campaña, sino que también permite a los turistas acceder a información relevante sobre las actividades y eventos que se llevarán a cabo en sus destinos elegidos.

La colaboración entre sectores

La colaboración entre diferentes sectores es esencial para el éxito de la campaña. Turespaña, junto con los ayuntamientos y la red de aeropuertos de Aena, está creando una sinergia que potencia el impacto de la iniciativa. Esta colaboración no solo beneficia a las instituciones involucradas, sino que también enriquece la experiencia del visitante, al ofrecer una oferta más diversa y atractiva.

Un futuro esperanzador para el turismo

A medida que el mundo se recupera de los efectos de la pandemia, el turismo se presenta como una oportunidad para revitalizar economías locales y fomentar la cohesión social. La campaña de Turespaña, con su enfoque en la unidad y la conexión, es un paso en la dirección correcta. Al celebrar el Día Mundial del Turismo, se invita a todos a reflexionar sobre el papel que cada uno puede desempeñar en la promoción de un turismo responsable y sostenible.

La invitación a participar

Con el lema 'Viajar nos une', Turespaña invita a todos a participar en esta celebración del turismo. La campaña no solo es una oportunidad para disfrutar de las diversas actividades que se llevarán a cabo en los municipios, sino también para reflexionar sobre la importancia de viajar como una forma de conectar con el mundo. La participación activa de la comunidad es fundamental para hacer de esta celebración un éxito y para seguir promoviendo el turismo como una herramienta de unión y entendimiento.

El Día Mundial del Turismo se presenta, por tanto, como una ocasión única para celebrar la diversidad y la riqueza cultural que España tiene para ofrecer, y para recordar que, a pesar de las diferencias, todos compartimos un mismo deseo: explorar, aprender y conectar.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad