Alianza

Air Europa y Turkish Airlines: acuerdo de 300 millones euros

Color a las noticias

Air Europa y Turkish Airlines: Un Acuerdo que Transformará el Sector Aéreo

Air Europa ha dado un paso significativo en su trayectoria empresarial al cerrar un acuerdo estratégico con Turkish Airlines. Este pacto, que implica una inversión de 300 millones de euros por parte de la aerolínea turca, no solo fortalecerá la posición de Air Europa en el mercado, sino que también permitirá a Turkish Airlines adquirir una participación del 26% en la compañía española. La operación se llevará a cabo a través de un préstamo canjeable, lo que representa un cambio notable en la estructura de capital de Air Europa.

Este acuerdo no solo implica una inyección de capital, sino que también anticipa la devolución de un préstamo de 475 millones de euros otorgado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

Detalles del Acuerdo: Un Préstamo Canjeable

El acuerdo entre Air Europa y Turkish Airlines se ha estructurado mediante un préstamo canjeable, lo que significa que la inversión realizada por Turkish Airlines se convertirá en acciones de la aerolínea española una vez que se cumplan todos los requisitos regulatorios. Este tipo de operación es relativamente común en el sector, ya que permite a las empresas obtener financiamiento mientras mantienen cierta flexibilidad en su estructura de capital.

Las negociaciones para este acuerdo comenzaron antes del verano, lideradas por Javier Hidalgo y su equipo, quienes han trabajado arduamente para coordinar el proceso hasta su cierre. La aceptación de una oferta vinculante por parte de Turkish Airlines durante el verano fue un hito crucial que permitió avanzar en la estructuración de la operación.

Implicaciones para el Sector Aéreo

La entrada de Turkish Airlines en el capital de Air Europa representa un hito relevante para la industria de la aviación comercial. Este acuerdo une a tres de los actores más importantes del sector: IAG, que mantendrá el 20% del capital; Turkish Airlines; y Air Europa, que se posiciona como la única aerolínea de capital mayoritariamente español y familiar. Esta unión permitirá a Air Europa continuar desempeñando un papel estratégico en la conexión entre Europa e Hispanoamérica, un mercado en constante crecimiento.

La valoración de Air Europa se sitúa en torno a 1.175 millones de euros, lo que refleja la confianza de los inversores en la capacidad de la aerolínea para recuperarse y crecer en un entorno post-pandemia. Con esta inyección de capital, Air Europa no solo podrá cancelar los préstamos ordinarios y participativos con la SEPI, sino que también liquidará los intereses devengados, lo que totaliza casi 500 millones de euros.

Desapalancamiento Financiero: Un Proceso Clave

El proceso de desapalancamiento financiero ha sido una de las prioridades de Air Europa en los últimos años. La aerolínea ha trabajado arduamente para reducir su deuda y mejorar su posición financiera. En mayo de este año, Air Europa ya había liquidado 141 millones de euros de un préstamo bancario, lo que demuestra su compromiso con la gestión financiera responsable.

La compañía ha destacado que los 475 millones de euros prestados por la SEPI fueron esenciales para garantizar su recuperación tras la pandemia. Esta ayuda no solo permitió la conservación de cerca de 4.000 empleos, sino que también facilitó la creación de más de 600 nuevos puestos de trabajo, llevando el total a aproximadamente 4.600 empleados en la actualidad.

La gestión eficaz de Air Europa ha permitido que la aerolínea responda a sus compromisos en tiempo y forma, sin incurrir en retrasos ni solicitar aplazamientos.

Transformación y Crecimiento: Un Futuro Brillante

El acuerdo con Turkish Airlines no solo es una solución financiera, sino que también marca el inicio de un proceso de transformación para Air Europa. La aerolínea ha trabajado para convertirse en uno de los líderes en la conexión de pasajeros entre Europa e Hispanoamérica. Con una flota en crecimiento y un enfoque en la sostenibilidad, Air Europa está posicionándose para afrontar los desafíos del futuro con una mayor calidad de servicio y conectividad.

La compañía ha logrado establecerse como un líder en el hub de Madrid, donde Globalia, su accionista mayoritario, sigue invirtiendo en el crecimiento y desarrollo de la aerolínea. Air Europa es actualmente la única aerolínea con bandera totalmente española, lo que resalta su importancia en el panorama aéreo nacional.

Asesoramiento Financiero y Legal: Un Respaldo Estratégico

En el desarrollo de este acuerdo, Air Europa ha contado con el asesoramiento financiero de PJT Partners y el apoyo legal de Latham & Watkins. Estos equipos de expertos han jugado un papel crucial en la estructuración de la operación, asegurando que todas las partes involucradas estén alineadas y que se cumplan los requisitos regulatorios necesarios.

Este respaldo profesional no solo ha facilitado la entrada de Turkish Airlines en el capital de Air Europa, sino que también ha garantizado que la operación se realice de manera eficiente y transparente, lo que es fundamental en un sector tan regulado como el aéreo.

El Impacto en la Economía Nacional

La inyección de capital y la reestructuración financiera de Air Europa también tendrán un impacto positivo en la economía nacional. La aerolínea ha destacado que su recuperación y crecimiento no solo benefician a la empresa, sino que también generan un retorno significativo para la economía española.

La conservación de miles de empleos y la creación de nuevos puestos de trabajo son solo algunas de las contribuciones de Air Europa al mercado laboral. Además, la aerolínea ha abonado al Estado cerca de 70.000 euros diarios en concepto de intereses, lo que representa un total de más de 97,2 millones de euros. Este monto no solo es un retorno financiero, sino que también refleja el compromiso de Air Europa con sus obligaciones.

Perspectivas Futuras: Un Camino por Delante

Con el cierre de este acuerdo y la inyección de capital, Air Europa se encuentra en una posición sólida para enfrentar el futuro. La aerolínea está lista para aprovechar las oportunidades que surgen en el sector aéreo, especialmente en el contexto de la recuperación post-pandemia.

El enfoque en la sostenibilidad, la calidad del servicio y la conectividad son pilares fundamentales en la estrategia de crecimiento de Air Europa. La compañía está comprometida en ofrecer una experiencia de viaje excepcional a sus pasajeros, lo que la posiciona como una opción preferida para aquellos que buscan volar entre Europa e Hispanoamérica.

La entrada de Turkish Airlines en el capital de Air Europa no solo es un testimonio de la confianza en la aerolínea española, sino que también representa una nueva era de colaboración y crecimiento en el sector aéreo. Con el apoyo de inversores estratégicos y un enfoque renovado en la gestión, Air Europa está lista para escribir su próximo capítulo en la historia de la aviación comercial.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad