Logista reporta descenso en beneficios pero crece en ingresos
Resultados financieros de Logista: Un análisis del ejercicio fiscal 2025
Logista ha presentado sus resultados financieros correspondientes al ejercicio fiscal 2025, que concluyó el 30 de septiembre. La compañía ha reportado un beneficio neto de 281 millones de euros, lo que representa una disminución del 8,8% en comparación con el año anterior. Este descenso se produce en un entorno marcado por la complejidad macroeconómica y geopolítica, factores que han influido en el rendimiento de diversas empresas a nivel global.
La compañía ha decidido mantener una política de dividendos atractiva, con una distribución total de 277 millones de euros.
Ingresos y crecimiento en diferentes mercados
A pesar de la caída en el beneficio neto, Logista ha logrado aumentar sus ingresos en un 4,2%, alcanzando un total de 13.536 millones de euros entre octubre de 2024 y septiembre de 2025. Este crecimiento se ha visto impulsado principalmente por el rendimiento de sus operaciones en Iberia e Italia. En particular, las ventas económicas han experimentado un aumento del 3%, alcanzando 1.809 millones de euros.
El crecimiento en Iberia ha sido notable, con ingresos que alcanzan los 5.172 millones de euros, lo que supone un incremento del 6,8%. Las ventas económicas en esta región también han mostrado un rendimiento sólido, aumentando un 3,2% hasta los 1.181 millones de euros. Por su parte, Italia ha registrado ingresos de 4.781 millones de euros, un 7,8% más que en el ejercicio anterior, con ventas económicas que totalizan 434 millones de euros, lo que representa un incremento del 7,9%.
Desempeño en Francia y sus implicaciones
Sin embargo, la situación en Francia ha sido menos favorable. Logista ha reportado ingresos de 3.643 millones de euros, lo que representa una disminución del 3,2% en comparación con el año anterior. Las ventas económicas en este mercado también han caído, sumando 200 millones de euros, lo que equivale a una reducción del 7,4%. Este comportamiento en el mercado francés ha generado preocupaciones sobre la sostenibilidad del crecimiento en esta región y ha llevado a la compañía a reevaluar su estrategia.
Beneficio de explotación y ajustes en la valoración de inventarios
El beneficio de explotación ajustado (Ebit ajustado) de Logista ha alcanzado los 378 millones de euros, lo que supone una disminución del 1,9% respecto al ejercicio anterior. Por otro lado, el beneficio de explotación ha decrecido un 2,4%, situándose en 318 millones de euros.
Un factor que ha influido positivamente en estos resultados ha sido el cambio en la valoración de inventarios, que se ha visto afectado por la evolución de los impuestos y los precios del tabaco en España, Francia e Italia. Este ajuste ha tenido un impacto positivo estimado de 45 millones de euros, lo que ha permitido compensar las subidas impositivas con incrementos de precios en los tres países. Este aumento es significativo, ya que representa un 28% más que los 35 millones de euros del ejercicio anterior.
La compañía ha manifestado su intención de seguir generando valor sostenible para sus accionistas a través de una estrategia de diversificación.
Estrategia futura y expectativas de crecimiento
Iñigo Meirás, consejero delegado de Logista, ha expresado su ambición de acelerar el crecimiento de la compañía, tanto de manera orgánica como inorgánica. Esta estrategia de diversificación se considera clave para mantener una política de dividendos atractiva y estable. Meirás ha indicado que, de cara al ejercicio 2026, Logista prevé un crecimiento de dígito sencillo medio en el beneficio de explotación ajustado respecto a 2025.
Además, la compañía ha adelantado su previsión de distribución de dividendos para 2026, que se espera que sea, al menos, equivalente al de 2025. Este compromiso con la retribución al accionista refuerza la confianza en la capacidad de Logista para generar ingresos sostenibles en el futuro.
Dividendo y retribución al accionista
En cuanto a la retribución a los accionistas durante el ejercicio fiscal 2025, el consejo de administración de Logista propondrá a la junta general de accionistas la distribución de un dividendo total de 277 millones de euros, manteniendo la misma cantidad que en 2024. Esto se traduce en un dividendo de 2,09 euros por acción.
El dividendo total incluirá un dividendo a cuenta de 0,56 euros que ya fue abonado el pasado 28 de agosto, así como un dividendo complementario de 1,53 euros, que se pagará en el primer trimestre del año natural 2026. Este enfoque en la distribución de beneficios es indicativo de la política de la empresa de reinvertir en su crecimiento mientras se asegura de que los accionistas sean debidamente recompensados.
Análisis regional: Desempeño en Iberia, Italia y Francia
El desempeño de Logista varía significativamente entre las diferentes regiones en las que opera. En Iberia, el crecimiento en ingresos y ventas económicas ha sido robusto, lo que sugiere que la compañía ha logrado fortalecer su posición en este mercado. Por el contrario, el rendimiento en Francia plantea desafíos, ya que la disminución en ingresos y ventas económicas podría indicar una saturación del mercado o una competencia más intensa.
En Italia, el aumento en los ingresos y ventas económicas es un signo positivo, lo que sugiere que la estrategia de Logista en este país está dando frutos. La capacidad de la empresa para adaptarse a las condiciones del mercado y responder a las demandas de los consumidores será crucial para mantener este impulso en el futuro.
Proyecciones y desafíos en el horizonte
El entorno macroeconómico actual presenta una serie de desafíos que Logista deberá enfrentar en los próximos años. La incertidumbre geopolítica, junto con las fluctuaciones en los precios de los productos y los cambios en la regulación fiscal, son factores que podrían afectar el rendimiento de la compañía.
Sin embargo, la estrategia de diversificación y el compromiso con la sostenibilidad financiera son aspectos que pueden ayudar a Logista a navegar por estos desafíos. La capacidad de la empresa para innovar y adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado será fundamental para su éxito a largo plazo.
Logista ha demostrado resiliencia en un entorno complicado y ha mantenido su enfoque en el crecimiento y la retribución a los accionistas. A medida que se acerca el ejercicio 2026, la atención se centrará en cómo la compañía implementará su estrategia y responderá a los desafíos que se presenten en el camino.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Naturgy regresa a índices MSCI y mejora su visibilidad
- 2
FASEE recupera 1.425 millones y fortalece alianzas aéreas
- 3
Rovi reporta caída en beneficios pero crece en farmacéuticas
- 4
Aena advierte sobre impacto negativo de congelar tasas aeroportuarias
- 5
Air Europa y Turkish Airlines: acuerdo de 300 millones euros
- 6
ArcelorMittal aumenta beneficios un 72% y apuesta por sostenibilidad
- 7
Junts rompe con Sánchez bloqueando leyes y exigiendo atención a Cataluña