Innovación

Getnet revoluciona el transporte público en Madrid con pagos contactless

Color a las noticias

Getnet y el CRTM: Revolucionando el Transporte Público en Madrid

El Consorcio Regional de Transporte Público de Madrid (CRTM) y Getnet, un proveedor de soluciones de pago global perteneciente a PagoNxt, han dado un paso significativo hacia la modernización del sistema de transporte en la Comunidad de Madrid. Desde el 1 de julio, más de 2.000 autobuses interurbanos han implementado la opción de pago con tarjeta, facilitando el acceso a más de 900.000 pasajeros diarios que utilizan este servicio para conectarse con más de 170 municipios de la región.

Este avance no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también posiciona a Getnet como un líder en el ámbito de los pagos digitales en el transporte público. La incorporación del sistema de pago 'contactless' ha sido un cambio bien recibido tanto por los ciudadanos como por los turistas que visitan la capital española.

La adopción de tecnologías de pago modernas es esencial para mejorar la experiencia de los usuarios en el transporte público.

Transformación Digital en el Transporte Público

La evolución de los sistemas de pago en el transporte público de Madrid no es un fenómeno nuevo. Durante los últimos seis años, Getnet ha trabajado incansablemente para convertirse en un referente en el ámbito de los pagos digitales. Su trayectoria comenzó con un proyecto piloto junto a la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid, donde se exploró la viabilidad de los pagos digitales 'contactless'.

Este primer éxito llevó a Getnet a ganar el concurso para gestionar todos los pagos digitales de la EMT, que abarca 2.100 autobuses, 25 aparcamientos públicos y el sistema de bicicletas públicas Bicimad. La experiencia acumulada en este tiempo ha sido crucial para que la empresa obtenga contratos importantes en otras ciudades y servicios de transporte en España.

Un Sistema Integrado para Todos los Usuarios

La colaboración entre Getnet y el CRTM ha permitido que se instalen más de 2.000 validadoras con tecnología de lectura 'contactless' en los autobuses interurbanos. Este esfuerzo ha sido posible gracias a la cooperación con diversos operadores de transporte, incluyendo Alsa, Arriva y Grupo Ruiz, entre otros.

La implementación de este sistema de pago no solo ha facilitado el acceso a los autobuses, sino que también ha mejorado la eficiencia operativa de los transportistas. Ahora, los usuarios pueden recargar sus títulos de transporte desde sus dispositivos móviles, lo que representa un avance significativo en la digitalización de los servicios de transporte.

La capacidad de recargar títulos de transporte desde el móvil es un ejemplo de cómo la tecnología puede simplificar la vida cotidiana de los ciudadanos.

Impacto en el Transporte Público Español

El CRTM gestiona aproximadamente el 50% del transporte público en España, lo que subraya la importancia de esta colaboración con Getnet. Con más de 1.700 millones de viajes anuales, la implementación de soluciones de pago modernas es vital para mantener la eficiencia y la satisfacción del usuario en un sistema tan amplio y complejo.

Además de los autobuses interurbanos, el CRTM incluye otros modos de transporte como el metro y los trenes de cercanías de Renfe. La capacidad de ofrecer un sistema de pago unificado y eficiente es crucial para facilitar la movilidad de los ciudadanos y mejorar la experiencia general de transporte.

Innovaciones en el Pago Digital

Getnet ha demostrado su capacidad para innovar en el sector de los pagos digitales, no solo en Madrid, sino también en otras ciudades de España. Su experiencia en la EMT ha sido un trampolín para obtener contratos con otras entidades, como Renfe, donde han implementado el sistema tapintapout en los trenes de cercanías.

La compañía también ha trabajado en el Metro de Sevilla, donde ha introducido el pago por identidad (ABT), y ha participado en diferentes proyectos en ciudades como Valladolid, Gijón y Santander. Esta expansión demuestra la versatilidad y la efectividad de las soluciones de Getnet en el sector del transporte.

Colaboración Estratégica y Futuro del Transporte

La reciente renovación del contrato de Getnet con el CRTM para la pasarela de pagos, así como la recarga a través de la app y la web, es un indicativo de la confianza que el consorcio tiene en esta empresa. La colaboración se extiende a 21 oficinas de atención al cliente, lo que asegura que los usuarios tengan acceso a la asistencia necesaria para utilizar los servicios de transporte de manera efectiva.

La visión a largo plazo de Getnet y el CRTM es clara: seguir innovando y mejorando la experiencia del usuario en el transporte público. A medida que más personas opten por el transporte público, es crucial que las soluciones de pago se mantengan al día con las expectativas de los usuarios.

Conclusiones sobre el Impacto de la Tecnología en el Transporte

La implementación de soluciones de pago digital en el transporte público es un paso fundamental hacia la modernización de las infraestructuras urbanas. La colaboración entre Getnet y el CRTM no solo beneficia a los usuarios actuales, sino que también puede atraer a nuevos pasajeros que buscan una experiencia de transporte más cómoda y eficiente.

La capacidad de realizar pagos sin contacto y recargar títulos de transporte desde el móvil representa un cambio cultural en la forma en que los ciudadanos interactúan con el sistema de transporte. A medida que la tecnología sigue avanzando, es probable que veamos más innovaciones en este sector, lo que permitirá una movilidad más sostenible y accesible para todos.

La transformación del transporte público en Madrid es un ejemplo de cómo la tecnología puede mejorar la vida diaria de los ciudadanos. La colaboración entre entidades privadas y públicas es esencial para lograr un sistema de transporte más eficiente y adaptado a las necesidades de la población.

La modernización del transporte público es un proceso continuo que requiere la colaboración entre diferentes actores para ser verdaderamente efectiva.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad