CaixaBank emite deuda sénior preferente de 1.500 millones euros

CaixaBank Realiza una Emisión de Deuda Sénior Preferente por 1.500 Millones de Euros
Este miércoles, CaixaBank ha dado un paso significativo en el mercado de deuda al lanzar una emisión de deuda sénior preferente que asciende a un total de 1.500 millones de euros. La operación se ha estructurado en un doble tramo, destacando el compromiso de la entidad con la sostenibilidad y la inversión responsable.
Detalles de la Emisión
La primera parte de la emisión consiste en un bono de deuda sénior preferente de 500 millones de euros con un plazo de cuatro años. Este bono ofrece la opción de amortización anticipada a los tres años, lo que ha atraído considerable interés entre los inversores. La demanda ha superado los 1.600 millones de euros, lo que evidencia el atractivo de la oferta. Inicialmente, el precio se fijó en Euríbor a tres meses más 90 puntos básicos, pero tras la fuerte demanda, este diferencial se ha reducido a 65 puntos básicos. El cupón será trimestral y flotante, marcando un hito como el primer bono flotante emitido por un emisor financiero en España en 2025.
Por otro lado, el segundo tramo de la emisión se ha centrado en un bono 'verde' de 1.000 millones de euros a diez años. Este bono ha experimentado una impresionante demanda, alcanzando más de 3.600 millones de euros. El precio se ha establecido en midswap más 95 puntos básicos, una mejora respecto al diferencial inicial de 130 puntos básicos. Este bono pagará un cupón fijo anual del 3,375%.
La colocación de estos bonos ha sido gestionada por un consorcio de bancos, incluyendo a CaixaBank, Commerzbank, Landesbank Baden-Württemberg, Morgan Stanley, Natixis y NatWest.
Contexto del Mercado
CaixaBank ha aprovechado lo que ha descrito como "una buena ventana de mercado" en un entorno global caracterizado por la inestabilidad política y económica. Esta emisión representa la primera en formato sénior preferente desde septiembre de 2024, y la escasez de ofertas en este formato ha jugado a favor de la operación, atrayendo una base inversora que ha mostrado un interés decidido en ambos tramos.
La entidad ha destacado que esta emisión también es significativa en el contexto de su compromiso con la sostenibilidad. En total, en 2025, CaixaBank ha emitido diferentes tipos de deuda pública por un valor de 4.500 millones de euros, que incluye bonos AT1, bonos sénior no preferentes y deuda subordinada.
Financiación de Proyectos Sostenibles
A través del nuevo bono verde, CaixaBank tiene la intención de canalizar fondos hacia proyectos que favorezcan la sostenibilidad medioambiental. Estos fondos se destinarán a iniciativas que contribuyan a la reducción de gases de efecto invernadero, la gestión eficiente del agua, la prevención de la contaminación y la adaptación al cambio climático.
Los fondos captados se alinean con varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, específicamente los ODS 6, 7, 9, 11 y 12. Esto incluye la promoción del acceso a agua limpia y saneamiento, la energía asequible y no contaminante, la innovación en infraestructuras, la creación de ciudades sostenibles y la producción responsable.
A 31 de diciembre de 2024, el portfolio 'verde' de CaixaBank alcanzaba más de 14.100 millones de euros, distribuidos en diversas categorías, como energías renovables y activos inmobiliarios con alta eficiencia energética.
Compromiso con la Sostenibilidad
La reciente emisión de deuda refuerza el compromiso de CaixaBank con la sostenibilidad y la inversión responsable. Hasta la fecha, la entidad ha emitido un total de nueve bonos verdes, siendo este el séptimo en euros. En 2024, CaixaBank ya había realizado una emisión de 1.250 millones de euros y otra de 300 millones de francos suizos. En años anteriores, la entidad también ha emitido bonos verdes significativos, consolidando su posición como líder en este ámbito.
En el ámbito de los bonos sociales, CaixaBank ha realizado un total de seis emisiones, comenzando con el Social Covid-19 en julio de 2020. En total, el nominal colocado en el mercado a través de bonos sociales asciende a 6.250 millones de euros, lo que demuestra un fuerte compromiso con la financiación de proyectos que generan un impacto social positivo.
Perspectivas Futuras
Con la emisión de hoy, CaixaBank se posiciona como un actor clave en el mercado de deuda sostenible. La entidad ha demostrado su capacidad para atraer inversores a través de productos financieros que no solo buscan rentabilidad, sino que también tienen un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.
La combinación de un entorno de mercado favorable y la creciente demanda por inversiones sostenibles sugiere que CaixaBank podría continuar explorando nuevas oportunidades en el ámbito de la deuda verde y social. Esto no solo beneficiará a la entidad, sino que también contribuirá a un futuro más sostenible para la economía española y europea.
Conclusiones sobre la Emisión de CaixaBank
La reciente emisión de deuda sénior preferente por parte de CaixaBank es un reflejo de las tendencias actuales en el mercado financiero, donde la sostenibilidad y la responsabilidad social son cada vez más valoradas por los inversores. La fuerte demanda experimentada en ambos tramos de la emisión subraya el interés creciente en productos financieros que no solo ofrecen rendimientos atractivos, sino que también contribuyen a un futuro más sostenible.
Con un enfoque estratégico en la financiación de proyectos que promueven la sostenibilidad, CaixaBank no solo está fortaleciendo su posición en el mercado, sino que también está desempeñando un papel crucial en la transición hacia una economía más verde y responsable. La entidad sigue demostrando que es posible combinar la rentabilidad financiera con el compromiso social y medioambiental, estableciendo un modelo a seguir para otras instituciones financieras en el futuro.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Iberdrola impulsa parque eólico marino con inversión de 4.000 millones
- 2
Almería lidera exportaciones hortofrutícolas con 3.716 millones de euros
- 3
Carlos Cuerpo en el Congreso: OPA BBVA, préstamos y economía
- 4
Reindustrialización sostenible: estrategias para una industria digital y verde
- 5
Casa Tarradellas inaugura molino en Vic para mejorar harinas
- 6
Tensiones comerciales entre EE.UU. y UE aumentan por aranceles
- 7
Honduras recibe 160 millones del FMI para impulsar su economía