Premios Brandea 2023: Celebrando la innovación digital en Valencia

Valencia se Convierten en el Epicentro del Emprendimiento Digital con los III Premios Brandea
La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia se prepara para acoger uno de los eventos más relevantes en el ámbito del emprendimiento digital: los III Premios Brandea. Este prestigioso evento se llevará a cabo el próximo jueves 15 de mayo en el emblemático Palau de les Arts, un lugar que simboliza la modernidad y la innovación de la ciudad. La celebración de estos premios no solo representa un reconocimiento a los emprendedores, sino que también subraya el creciente ecosistema digital que está floreciendo en Valencia.
La celebración de los III Premios Brandea es una muestra del compromiso de Valencia con el emprendimiento digital.
Un Evento de Referencia en el Emprendimiento Digital
Organizados por la Escuela Brandea, una institución especializada en programas de marca personal, los premios se han consolidado como un referente tanto en España como en Latinoamérica. Este año, se espera la asistencia de más de 350 emprendedores del mundo digital, entre los cuales se encuentran figuras destacadas de la marca personal en ambos continentes. La diversidad de los nominados es notable, con 15 finalistas, de los cuales 10 son mujeres, lo que refleja el creciente protagonismo femenino en el ámbito del emprendimiento.
Un Homenaje a los Emprendedores Afectados por la Dana
Una de las características más emotivas de esta edición es el acto especial que se llevará a cabo en homenaje a los emprendedores valencianos que sufrieron pérdidas significativas a causa de la Dana. En un gesto simbólico, una marca referente recogerá un premio en nombre de aquellos que enfrentaron adversidades, destacando la resiliencia y el compromiso con la comunidad. Este acto no solo honra a los afectados, sino que también reafirma la conexión de los Premios Brandea con sus raíces en Valencia.
Nuevas Categorías y Ampliación de Horizontes
Los III Premios Brandea este año amplían su número de categorías, incorporando sectores como moda, belleza y lifestyle a las ya existentes de negocios, salud y desarrollo personal. Este cambio es un reflejo de la evolución del ecosistema digital y de la necesidad de adaptarse a las nuevas tendencias del mercado. Las categorías tradicionales incluyen:
- Marca Personal más Disruptiva
- Mejor Trayectoria
- Mejor Contenido
- Más Personalidad
- Mayor Propósito
Como novedad, se introduce la categoría 'Outfit más diferente', donde todos los asistentes son nominados y el ganador se elige durante el evento. Esta inclusión añade un toque divertido y dinámico a la gala, fomentando la participación activa de todos los asistentes.
La inclusión de nuevas categorías refleja la evolución del ecosistema digital y la necesidad de adaptarse a las tendencias actuales.
Networking y Oportunidades de Colaboración
La gala de los Premios Brandea no se limita a la entrega de premios. Este año, se ha programado una comida exclusiva de networking para el día siguiente, viernes 16 de mayo, en La Marina de Empresas de Valencia. Este evento busca crear un espacio donde ganadores, patrocinadores, nominados y asistentes VIP puedan compartir ideas, establecer conexiones y explorar posibles colaboraciones. La importancia del networking en el mundo empresarial es indiscutible, y esta iniciativa refuerza el compromiso de la Escuela Brandea con el crecimiento y la colaboración en el ámbito del emprendimiento.
Un Jurado de Expertos en Marca Personal
El jurado de los III Premios Brandea está compuesto por más de 50 profesionales con experiencia en consultoría de marca personal para negocios digitales. Todos ellos han sido formados en el Método Brandea, consolidando así la calidad y la relevancia de los premios. La escuela ha formado a más de 3.000 expertos en marca personal, posicionándose como pionera en el apoyo al emprendimiento digital.
Inversión y Apoyo Institucional
La inversión para la gala de este año supera los 100.000 euros, duplicando la cantidad del año anterior. Esta financiación proviene de diversos patrocinadores, incluyendo el respaldo institucional del Ayuntamiento de Valencia y Valencia Innovation Capital. Las entradas para el evento oscilan entre 350 y 1.000 euros, lo que demuestra el interés y la relevancia del evento en el panorama actual del emprendimiento.
Internacionalización y Asistencia Internacional
La internacionalización de los Premios Brandea es otro de los logros destacados de esta edición. Se ha confirmado la asistencia de representantes de Emprendefest, un evento declarado de interés cultural en Buenos Aires, Argentina. Esta conexión con el ámbito internacional no solo amplía el alcance de los premios, sino que también refuerza la importancia de Valencia como un hub de innovación y emprendimiento.
Nominados Destacados en Diversas Categorías
Los nominados para este año han sido seleccionados cuidadosamente, y cada categoría cuenta con talentos excepcionales. Entre los nominados se encuentran:
- Marca personal con mayor propósito: Claudia Campillo, Tomás Garnelo y Marcos Bodoque.
- Marca personal con mejor contenido: Itziar Oltra, Guillermo Amor y María de Mondo.
- Marca personal más disruptiva: Jordi Segues, Ale Merit y Paula Lacusta.
- Marca personal con más personalidad: Ana Salazar, Israel Barranco y Lara Guerrero.
- Marca personal con mejor trayectoria: Estefanía de Oliveira, Gema Herrerías y Eli Romero.
Además, se harán menciones especiales para Lucía Be y Guille Collado, quienes también han destacado en el ámbito del emprendimiento digital.
Un Lema que Inspira: 'Ocupa Tu Lugar'
El lema de este año, 'Ocupa tu lugar', resuena con fuerza en el contexto actual. Presentada por Irene Milián, CEO de la Escuela Brandea, la gala pone en valor la importancia de la diferenciación de marca como un activo esencial en los negocios digitales. Milián subraya que esta edición representa un paso firme en la consolidación de los premios y destaca el compromiso de la escuela con la ciudad de Valencia y su ecosistema de negocios digitales.
La celebración de los III Premios Brandea no solo es un evento para premiar a los mejores en el ámbito del emprendimiento digital, sino que también es una plataforma para fomentar la colaboración, la innovación y el crecimiento en un sector en constante evolución. La comunidad emprendedora de Valencia se une para celebrar el talento, la creatividad y la resiliencia, haciendo de este evento un hito en el calendario empresarial.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Apagón en la Península Ibérica revela fallos en infraestructuras
- 2
Cooperación UE-Mercosur: clave para enfrentar retos económicos globales
- 3
Ikea ajusta horarios en España para mejorar conciliación laboral
- 4
OHLA asegura 25 millones en ampliación de capital clave
- 5
Von der Leyen impulsa acuerdo para eliminar aranceles estadounidenses
- 6
ACS crece exponencialmente y lidera el mercado global sostenible
- 7
Cellnex nombra a Luis Mañas y reduce capital en 10 millones