Transparencia

Accionistas de Duro Felguera exigen transparencia y soluciones sostenibles

Color a las noticias

El Sindicato de Accionistas Minoritarios de Duro Felguera advierte sobre posibles desinversiones

El Sindicato de Accionistas Minoritarios (SAM) de Duro Felguera ha lanzado una advertencia a la compañía de ingeniería asturiana, señalando que los pequeños accionistas están considerando la posibilidad de deshacer sus participaciones en la empresa. Esta decisión podría ser inminente si no se produce un cambio significativo en la actitud de los socios de control, que incluyen a las empresas mexicanas Prodi y MotaEngil México, así como a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

La falta de diálogo por parte de los socios de control ha generado un clima de incertidumbre entre los accionistas minoritarios.

Eduardo Breña, presidente del SAM, ha manifestado su preocupación por la negativa de la SEPI y de las empresas mexicanas a entablar conversaciones con el sindicato. Esta falta de comunicación ha llevado a los pequeños accionistas a replantearse su compromiso con la compañía, que hasta ahora habían mantenido con la esperanza de una mejora en la gestión y en los resultados de Duro Felguera.

Compromiso de los accionistas y situación financiera

Los miembros del SAM han decidido poner fin a su compromiso de no vender, una decisión que fue considerada necesaria en el pasado debido a la ausencia de un socio de referencia y a la necesidad de contar con un colectivo accionarial sólido. Sin embargo, la situación actual ha llevado a los accionistas a considerar la opción de deshacerse de sus acciones si pueden venderlas a un precio superior al de la ampliación que suscribieron junto con Prodi y MotaEngil México.

El panorama financiero de Duro Felguera no es alentador. En 2024, la compañía registró pérdidas de 98,3 millones de euros, una cifra que ha sido calificada por los pequeños accionistas como "peores de lo esperado". Breña ha lamentado que, a pesar de las expectativas de un cambio radical en la gestión y un aumento en la contratación, los resultados han sido decepcionantes.

La gestión actual ha sido considerada nefasta por los accionistas, quienes exigen una solución a largo plazo.

Los accionistas minoritarios han expresado su desconfianza en la empresa, señalando que la gestión impuesta por la SEPI ha perjudicado gravemente la imagen y el rendimiento de Duro Felguera. Si no se encuentra una solución que garantice la protección de los ahorros de los accionistas, el SAM ha advertido que podría recurrir a acciones judiciales, siempre que cuente con el apoyo del resto del accionariado.

Llamado a la acción y disposición del SAM

El SAM ha dejado claro que está dispuesto a actuar en defensa de los intereses de los accionistas minoritarios. "Estamos preparados para cualquier eventualidad", han afirmado, aunque esperan que no sea necesario llegar a tales extremos. Esta disposición refleja la preocupación creciente entre los pequeños accionistas, quienes sienten que sus intereses no están siendo debidamente representados.

La situación actual de Duro Felguera se complica aún más con la solicitud de prórroga por parte de la empresa para el preconcurso de acreedores, que fue solicitado a finales de diciembre del año anterior. La compañía tiene hasta el 11 de junio para negociar con las entidades financieras, un plazo que se ha convertido en crucial para su futuro.

Desarrollo de proyectos internacionales

A pesar de la incertidumbre en la gestión interna, el SAM ha celebrado recientemente la cesión del proyecto de Djelfa en Argelia a un consorcio liderado por China Power Engineering & Consulting Group International Engineering. Este acuerdo, que incluye un memorando de entendimiento con Sonelgaz Production d'Electricité (SPE), representa un avance significativo para Duro Felguera, ya que desbloquea un contrato que había quedado en suspenso desde junio.

La cesión del proyecto de Djelfa es vista como una oportunidad para que la compañía recupere parte de su prestigio en el ámbito internacional. Sin embargo, los accionistas minoritarios son cautelosos y esperan que este tipo de movimientos se traduzcan en beneficios reales para la empresa y, por ende, para ellos.

Expectativas de los accionistas

El SAM ha manifestado que, a pesar de las dificultades, sigue existiendo la esperanza de que se produzca un cambio en la gestión de Duro Felguera. Los pequeños accionistas están a la espera de que la SEPI y los socios de control respondan a sus inquietudes y ofrezcan una solución sostenible que garantice la viabilidad de la empresa en el futuro.

La falta de confianza en la dirección actual ha llevado a muchos accionistas a cuestionar la estrategia a largo plazo de Duro Felguera. Los pequeños accionistas esperan que se tomen decisiones que prioricen la estabilidad y el crecimiento de la compañía, en lugar de soluciones temporales que no aborden los problemas estructurales que enfrenta la empresa.

Propuestas para el futuro

Los accionistas minoritarios han comenzado a formular propuestas para mejorar la situación de Duro Felguera. Estas incluyen la necesidad de una mayor transparencia en la gestión, así como un compromiso real por parte de la SEPI y los socios de control para entablar un diálogo constructivo. La participación activa de los accionistas en la toma de decisiones es vista como un paso necesario para restaurar la confianza en la empresa.

Además, los pequeños accionistas han destacado la importancia de establecer un plan de acción claro que contemple no solo la recuperación financiera, sino también la innovación y la adaptación a las nuevas demandas del mercado. La capacidad de Duro Felguera para adaptarse a un entorno cambiante será crucial para su éxito a largo plazo.

El papel de la SEPI en la gestión de Duro Felguera

La SEPI, como socio de control, tiene una responsabilidad significativa en la dirección de Duro Felguera. Los accionistas minoritarios han señalado que la gestión actual ha sido perjudicial y que es imperativo que la SEPI asuma un papel más activo en la búsqueda de soluciones efectivas. La falta de acción por parte de este organismo ha generado un clima de desconfianza que afecta no solo a los accionistas, sino también a la reputación de la empresa en el mercado.

Es esencial que la SEPI y los socios de control reconozcan la importancia de escuchar a los accionistas minoritarios y de trabajar conjuntamente para encontrar soluciones que beneficien a todas las partes involucradas. La colaboración y el diálogo son fundamentales para restablecer la confianza y asegurar un futuro próspero para Duro Felguera.

El futuro de Duro Felguera en el contexto internacional

En un entorno global competitivo, Duro Felguera necesita adaptarse y evolucionar para mantenerse relevante. La cesión del proyecto de Djelfa en Argelia es un paso en la dirección correcta, pero no debe ser el único. Los accionistas minoritarios esperan que la empresa busque nuevas oportunidades en mercados internacionales y que se comprometa a diversificar su cartera de proyectos.

La capacidad de Duro Felguera para atraer nuevos contratos y asociaciones estratégicas será clave para su recuperación. La inversión en tecnología y la formación de alianzas con otras empresas del sector también son aspectos que los accionistas consideran esenciales para garantizar el crecimiento sostenible de la compañía.

El compromiso del SAM con los accionistas

El Sindicato de Accionistas Minoritarios de Duro Felguera se ha comprometido a seguir defendiendo los intereses de los pequeños accionistas. A través de la comunicación constante y la organización de acciones conjuntas, el SAM busca empoderar a los accionistas y asegurar que sus voces sean escuchadas en el proceso de toma de decisiones.

La situación actual de Duro Felguera es un reflejo de los desafíos que enfrentan muchas empresas en un entorno económico incierto. Sin embargo, el compromiso de los accionistas minoritarios y su disposición para luchar por sus derechos son elementos que podrían marcar la diferencia en la búsqueda de una solución efectiva para la compañía.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad