Crecimiento

Cellnex reduce pérdidas y crece en ingresos y Ebitdaal

Color a las noticias

Resultados Financieros de Cellnex: Un Primer Semestre Prometedor

Cellnex ha presentado sus resultados financieros correspondientes al primer semestre de este año, mostrando una recuperación notable en comparación con el mismo periodo del año anterior. La compañía ha reportado unas pérdidas de 115 millones de euros, lo que representa una disminución del 72,5% en comparación con las pérdidas del primer semestre de 2024. Este resultado positivo se ha visto acompañado por un aumento del 6% en los ingresos orgánicos y un incremento del 8,1% en el resultado bruto de explotación después de arrendamientos (Ebitdaal).

Impacto del Cambio de Perímetro en los Ingresos

La empresa ha atribuido parte de este crecimiento a los cambios en su perímetro de operaciones, especialmente tras las ventas realizadas en Austria e Irlanda. Sin considerar estas transacciones, los ingresos totales de Cellnex ascienden a 2.149 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 1,4% interanual. El Ebitdaal, por su parte, se sitúa en 1.157 millones de euros, con un aumento del 3,8%.

> Cellnex ha logrado mantener una evolución estable en sus principales líneas de negocio, lo que refuerza su posición en el mercado.

Flujo de Caja y Liquidez Mejorados

El flujo de caja libre recurrente apalancado también ha mostrado un crecimiento significativo, alcanzando los 832 millones de euros, lo que equivale a un aumento del 6,5% en comparación con el año anterior. Esta mejora en el flujo de caja es un indicador positivo de la salud financiera de la empresa y su capacidad para generar efectivo en un entorno económico desafiante.

El consejero delegado de Cellnex, Marco Patuano, ha destacado que estos resultados consolidan la trayectoria de crecimiento orgánico de la compañía. Además, ha enfatizado que la empresa ha reforzado su estructura de capital, lo que, junto con una ejecución disciplinada de su plan estratégico, permite a Cellnex estar en una posición favorable para seguir generando valor recurrente y optimizar su perfil de riesgo.

Estrategias de Recompra y Emisión de Bonos

Durante el primer semestre, Cellnex ha realizado una recompra de 24 millones de acciones, lo que refleja su compromiso con la remuneración al accionista. Además, la compañía ha emitido bonos por un total de 750 millones de euros y ha refinanciado una línea de crédito sindicada por 2.800 millones de euros. Estas acciones han elevado la liquidez total disponible a 4.900 millones de euros, proporcionando a la empresa un colchón financiero que le permitirá enfrentar futuros desafíos.

Deuda y Estructura Financiera Sólida

A cierre de junio, la deuda neta bancaria de Cellnex se situaba en 17.100 millones de euros, de los cuales el 78% está referenciado a tipo fijo. Esta estructura de deuda permite a la empresa gestionar mejor su riesgo financiero, especialmente en un entorno de tipos de interés en aumento. La compañía ha reiterado sus previsiones para 2025, anticipando ingresos de entre 3.950 y 4.050 millones de euros, un Ebitda ajustado de entre 3.275 y 3.375 millones de euros, y un flujo de caja libre recurrente apalancado de entre 1.900 y 1.950 millones de euros.

Evolución por Segmentos de Negocio

Cellnex ha mantenido una evolución estable en sus principales líneas de negocio, destacando que los servicios de infraestructuras de telecomunicaciones han generado ingresos reportados de 1.568 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 0,31% interanual. Sin embargo, al excluir el impacto de las ventas en Austria e Irlanda, el crecimiento real en este segmento ha sido del 5,2%.

Los segmentos de DAS, Small Cells y otras soluciones de red han aportado 126 millones de euros, con un crecimiento del 2,8%. Asimismo, los servicios mayoristas de fibra, conectividad y alojamiento han generado ingresos por 116 millones de euros, también con un incremento del 2,8%, mientras que los servicios de radiodifusión han alcanzado los 132 millones de euros, con un crecimiento del 2%.

> La diversificación de los servicios y la adaptación a las necesidades del mercado son claves para el crecimiento sostenido de Cellnex.

Operaciones y Presencia en el Mercado

A fecha de 31 de julio, Cellnex opera un total de 110.310 emplazamientos en toda Europa. De estos, 88.779 se encuentran en sus cinco mercados principales: Francia, Italia, Polonia, Reino Unido y España. La distribución de estos emplazamientos es la siguiente: 26.259 en Francia, 22.667 en Italia, 17.323 en Polonia, 13.691 en Reino Unido y 8.839 en España. Además, la empresa cuenta con 21.531 emplazamientos en el resto de Europa, así como 1.971 emplazamientos de radiodifusión y otros, y 13.858 nodos de DAS y Small Cells.

Perspectivas de Crecimiento Futuro

Cellnex ha manifestado su compromiso de seguir invirtiendo en el desarrollo de infraestructuras de telecomunicaciones, un sector en constante evolución y crecimiento. La compañía se encuentra bien posicionada para aprovechar las oportunidades que surgen con el avance de las tecnologías de conectividad y la creciente demanda de servicios digitales.

Las proyecciones de ingresos y Ebitda para los próximos años reflejan la confianza de Cellnex en su modelo de negocio y su capacidad para adaptarse a un mercado en transformación. Con una sólida base financiera y una clara estrategia de crecimiento, Cellnex se prepara para enfrentar los retos del futuro.

Conclusiones sobre el Rendimiento de Cellnex

Los resultados del primer semestre de Cellnex evidencian una recuperación sólida y un enfoque estratégico bien definido que ha permitido a la empresa consolidar su posición en el mercado de telecomunicaciones. La combinación de una estructura de capital robusta, un crecimiento orgánico sostenido y un compromiso con la innovación son factores que posicionan a Cellnex como un actor clave en el sector. La empresa está lista para continuar su trayectoria de crecimiento y seguir generando valor para sus accionistas en los años venideros.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad