Inversión

Acciona y Darby invertirán 250 millones en energía peruana

Color a las noticias

Acciona y Darby International Capital: Un acuerdo estratégico para el desarrollo energético en Perú

Acciona ha formalizado un acuerdo significativo con Darby International Capital, marcando un hito en la expansión de su actividad en el sector energético en Perú. Este acuerdo implica la adquisición de un ambicioso proyecto de transmisión en concesión, que se ubicará en el sur del país, específicamente entre Machupichu, Quencoro, Onocora y Tintaya. La inversión total para este proyecto se estima en 250 millones de euros, lo que subraya la importancia de la iniciativa en el contexto del desarrollo energético regional.

Detalles del proyecto de transmisión

El proyecto, que se espera que entre en operación en 2028, comprende una serie de actividades cruciales que incluyen el diseño, la financiación, la construcción, la operación y el mantenimiento de una línea de transmisión de 330 kilómetros a una tensión de 220 kV. Además, se prevé la construcción de dos nuevas subestaciones, Quencoro Nueva y Onocora, así como la ampliación de tres subestaciones existentes: Suriray, Quencoro y Tintaya Nueva.

Este desarrollo no solo mejorará la infraestructura eléctrica en la región, sino que también permitirá satisfacer la creciente demanda de energía en la ciudad de Cusco, que actualmente se encuentra parcialmente abastecida.

Impacto en la región sur de Perú

La puesta en marcha de este nuevo corredor eléctrico de 220 kV con una capacidad de 300 MVA (millones de voltamperios) tendrá un impacto significativo en la capacidad de transmisión de energía eléctrica hacia el sur de Perú. Este avance es crucial, ya que la región ha enfrentado problemas de satisfacción de la demanda energética, lo que ha limitado el crecimiento económico y el desarrollo social.

Además, el proyecto mejorará la fiabilidad de los sistemas de transmisión existentes en el sureste del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN). Las nuevas subestaciones contribuirán a mitigar los problemas de sobrecarga y congestión que actualmente afectan a la zona, lo que a su vez permitirá la conexión de futuras plantas de generación de energía renovable.

Acciona en el panorama energético de Perú

Acciona ya cuenta con una presencia consolidada en Perú, donde actualmente desarrolla ocho proyectos de transmisión en concesión. Estos proyectos abarcan el diseño, la financiación, la construcción, la operación y el mantenimiento de 1.200 kilómetros de líneas, junto con la construcción de 14 subestaciones nuevas y la ampliación de 17 subestaciones existentes. Esta actividad posiciona a Acciona como un actor clave en el sector energético de América Latina.

En 2024, la empresa alcanzó un acuerdo con Darby International Capital para adquirir su negocio de líneas de transmisión de alta tensión en Perú. Esta operación no solo amplió la capacidad de Acciona en el sector, sino que también la posicionó como uno de los principales operadores de transmisión en la región.

El papel de Darby International Capital

Darby International Capital es un inversor destacado en el ámbito de la deuda privada en mercados emergentes, con un enfoque particular en América Latina. La empresa tiene oficinas en varias ciudades clave, incluyendo Washington DC, Bogotá y Sao Paulo. Su experiencia en el sector ha sido fundamental para el desarrollo de proyectos de infraestructura en la región, y su colaboración con Acciona representa un paso estratégico hacia el fortalecimiento de la infraestructura eléctrica en Perú.

La sinergia entre Acciona y Darby International Capital promete no solo optimizar la infraestructura existente, sino también fomentar la inversión en energías renovables, contribuyendo así al desarrollo sostenible del país.

Beneficios económicos y sociales del proyecto

La implementación de este proyecto de transmisión no solo tendrá un impacto técnico en la red eléctrica, sino que también generará beneficios económicos y sociales significativos. La creación de empleo durante la fase de construcción y la posterior operación del sistema eléctrico contribuirá al desarrollo local. Además, el aumento en la capacidad de transmisión eléctrica permitirá a las empresas locales operar de manera más eficiente, impulsando el crecimiento económico en la región.

La mejora en la infraestructura eléctrica también tiene el potencial de atraer nuevas inversiones en el sector de la energía renovable. La capacidad de conectar futuras plantas de generación renovable a la red eléctrica es un paso crucial hacia la sostenibilidad energética en Perú, lo que podría posicionar al país como un líder en la producción de energía limpia en América Latina.

Desafíos y oportunidades en el sector energético peruano

A pesar de las oportunidades que presenta este acuerdo, el sector energético en Perú también enfrenta varios desafíos. La infraestructura eléctrica en algunas áreas sigue siendo insuficiente, y la demanda de energía continúa creciendo. La necesidad de inversión en proyectos de transmisión y generación de energía es apremiante, y la colaboración entre empresas como Acciona y Darby International Capital es esencial para abordar estos retos.

Además, la transición hacia fuentes de energía renovable requiere no solo inversiones en infraestructura, sino también políticas gubernamentales que fomenten el desarrollo sostenible. La promoción de un marco regulatorio favorable es crucial para atraer inversiones y garantizar que los proyectos de energía renovable se implementen de manera efectiva.

El futuro de la energía en Perú

El acuerdo entre Acciona y Darby International Capital es un claro indicador de la dirección en la que se dirige el sector energético en Perú. Con un enfoque en la sostenibilidad y la mejora de la infraestructura eléctrica, este proyecto tiene el potencial de transformar la forma en que se genera y se distribuye la energía en el país.

A medida que el mundo avanza hacia un futuro más sostenible, Perú tiene la oportunidad de posicionarse como un líder en la adopción de energías renovables. La inversión en proyectos como el de Acciona no solo es un paso hacia la modernización de la infraestructura eléctrica, sino que también es un compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente.

Conclusiones sobre el acuerdo y su impacto en el sector energético

La colaboración entre Acciona y Darby International Capital representa un avance significativo en la mejora de la infraestructura energética en Perú. Este acuerdo no solo refuerza la posición de Acciona como un actor clave en el sector, sino que también abre la puerta a futuras inversiones en energía renovable.

Con la implementación de este proyecto, se espera que la región sur de Perú experimente un cambio positivo en su capacidad de transmisión eléctrica, lo que beneficiará a miles de ciudadanos y empresas. La creación de un nuevo corredor eléctrico y la mejora de las subestaciones existentes son pasos fundamentales para satisfacer la creciente demanda de energía en el país.

En un contexto global donde la sostenibilidad y la eficiencia energética son cada vez más importantes, iniciativas como esta son esenciales para garantizar un futuro energético más limpio y eficiente en Perú y en toda América Latina.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad