Duro Felguera y Sonelgaz impulsan central eléctrica en Argelia

Duro Felguera y Sonelgaz: Avance en el Proyecto de Djelfa en Argelia
Duro Felguera, la reconocida compañía de ingeniería asturiana, ha dado un paso significativo en la resolución de un conflicto que ha afectado su proyecto de construcción de una central eléctrica en Djelfa, Argelia. En un reciente anuncio, la empresa ha suscrito un memorando de entendimiento con Sonelgaz Production d'Electricité (SPE), lo que marca un avance en la relación entre ambas partes y un desbloqueo del contrato que había estado en suspenso desde junio de este año. Este acuerdo, que se firmó el pasado miércoles, ha sido comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El memorando de entendimiento es un paso hacia la resolución de las controversias que han surgido en torno al proyecto de Djelfa.
Contexto del Proyecto de Djelfa
Desde el año 2014, Duro Felguera se ha encargado de la construcción de una central de ciclo combinado en Djelfa, un proyecto que ha enfrentado múltiples retrasos y complicaciones. Las dificultades han sido variadas, desde problemas en la ejecución hasta incumplimientos por parte de Sonelgaz, lo que ha llevado a la compañía asturiana a presentar varias reclamaciones. A pesar de la firma de un protocolo de acuerdo a finales de 2021 y una modificación del contrato en abril de 2022, las tensiones entre ambas partes no se han disipado.
El punto crítico llegó en junio de este año, cuando Duro Felguera decidió suspender el contrato debido a la falta de cumplimiento de las obligaciones por parte de Sonelgaz. Esta decisión fue seguida por una solicitud de arbitraje por parte de Sonelgaz, que exigía la reanudación de los trabajos y una indemnización de aproximadamente 413 millones de euros.
Detalles del Memorando de Entendimiento
El nuevo acuerdo entre Duro Felguera y Sonelgaz contempla la cesión de la central eléctrica de Djelfa a un consorcio de empresas liderado por China Power Engineering & Consulting Group International Engineering. Este movimiento busca garantizar la finalización del proyecto, que ha estado estancado durante meses. Además, el memorando establece la resolución "definitiva y amistosa" de todas las controversias y litigios que existían entre Duro Felguera y SPE.
El acuerdo también ha sido firmado por China Power Engineering en su papel como cesionario del contrato y por GE Energy Products France SNC, que actúa como fabricante de los equipos necesarios para la central. Esta colaboración internacional resalta la importancia del proyecto y la necesidad de una solución rápida y efectiva.
La cesión del contrato a China Power Engineering es crucial para la reactivación del proyecto de Djelfa.
Implicaciones Financieras para Duro Felguera
La situación en torno al proyecto de Djelfa ha tenido repercusiones significativas en la salud financiera de Duro Felguera. La solicitud de arbitraje presentada por Sonelgaz obligó a la empresa asturiana a reexpresar sus resultados financieros desde 2022, lo que implicó la provisión de 100 millones de euros en sus cuentas. Este ajuste contable fue una medida necesaria para afrontar las reclamaciones y el impacto del arbitraje en su balance.
La decisión de Duro Felguera de solicitar el preconcurso de acreedores en diciembre de 2022 fue un indicativo de la gravedad de la situación. La empresa, que ha estado lidiando con problemas de liquidez y sostenibilidad, ha visto en este memorando de entendimiento una oportunidad para recuperar el control sobre sus operaciones y avanzar hacia la finalización del proyecto.
Plazos y Compromisos del Acuerdo
El memorando de entendimiento no solo establece las bases para la resolución de conflictos, sino que también fija un plazo de un mes para la concreción de los términos definitivos del acuerdo. Durante este tiempo, se espera que todas las partes involucradas trabajen en la ejecución efectiva de la cesión del contrato y la resolución de las reclamaciones recíprocas. La terminación de los arbitrajes existentes es otro de los puntos clave que deberá abordarse en este periodo.
Este enfoque proactivo por parte de Duro Felguera y Sonelgaz es esencial para evitar mayores complicaciones y asegurar que el proyecto de Djelfa pueda reanudarse sin más demoras. La colaboración entre las empresas involucradas es crucial para garantizar que se cumplan los compromisos adquiridos y que el proyecto avance hacia su culminación.
Retos en la Ejecución del Proyecto
A pesar de los avances logrados con el memorando de entendimiento, el camino hacia la finalización del proyecto de Djelfa no estará exento de desafíos. La historia reciente del proyecto ha estado marcada por retrasos y dificultades operativas que han afectado el progreso de la construcción. La falta de cumplimiento por parte de Sonelgaz y las complicaciones derivadas de la pandemia han sido factores que han complicado la situación.
Duro Felguera ha manifestado en varias ocasiones su preocupación por la necesidad de un entorno de trabajo más colaborativo y transparente para poder avanzar de manera efectiva. La resolución de los conflictos y la ejecución del proyecto dependerán en gran medida de la voluntad de ambas partes para trabajar juntas y cumplir con los compromisos establecidos.
Perspectivas Futuras
El acuerdo alcanzado entre Duro Felguera y Sonelgaz abre una nueva etapa en el proyecto de Djelfa, con la esperanza de que se logre la finalización de la central eléctrica en un plazo razonable. La participación de China Power Engineering como nuevo líder del consorcio también sugiere que se buscarán nuevas estrategias y enfoques para llevar a cabo la construcción de manera más eficiente.
Las expectativas son altas, y tanto Duro Felguera como Sonelgaz deberán demostrar su capacidad para superar los obstáculos que han marcado este proyecto. La colaboración entre las partes será clave para garantizar que se cumplan los plazos y que la central eléctrica de Djelfa pueda entrar en funcionamiento, contribuyendo así al desarrollo energético de Argelia.
La Importancia del Proyecto para Argelia
La construcción de la central eléctrica de Djelfa es de vital importancia para Argelia, un país que busca diversificar su matriz energética y reducir su dependencia de los combustibles fósiles. La finalización de este proyecto no solo proporcionará una fuente de energía más sostenible, sino que también generará empleo y fomentará el desarrollo económico en la región.
El avance en el proyecto de Djelfa es un reflejo del compromiso de Argelia por modernizar su infraestructura energética y atraer inversiones extranjeras. La colaboración entre Duro Felguera, Sonelgaz y los nuevos socios en el consorcio es un paso importante hacia la consecución de estos objetivos.
En este contexto, el memorando de entendimiento firmado por Duro Felguera y Sonelgaz representa no solo una solución a un conflicto, sino también una oportunidad para reactivar un proyecto que tiene el potencial de transformar el panorama energético de Argelia. Las partes involucradas deben trabajar juntas para asegurar que este proyecto se convierta en una realidad, beneficiando tanto a la empresa asturiana como al país norteafricano.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Alma Cruceros lanza Ocean Victory con experiencias gourmet exclusivas
- 2
Galicia: Limpia tu parcela antes del 31 de mayo
- 3
Electricidad en España alcanza precios históricamente bajos y estables
- 4
BCE recorta tipos de interés para impulsar economía eurozona
- 5
Nadia Calviño lidera delegación clave en reuniones del FMI
- 6
Banco Sabadell adapta su estrategia ante incertidumbre arancelaria global
- 7
Adif Acerca mejora accesibilidad con 155545 asistencias a viajeros